NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 04 de Diciembre
28 de noviembre 2023
CULTURA Y EDUCACIÓN
En la provincia de Buenos Aires, los aranceles de las escuelas subirán 11% promedio y en CABA se encarecerán un 22%. Cómo quedan los valores en los distintos niveles educativos de ambas jurisdicciones.
El sistema de emisión digital de títulos permite una mayor agilización y transparencia del sistema.
La institución universitaria amaneció con frases agraviantes en las paredes, como "Chau parásitos, progres y feminazis!". Los escritos ocurren en vísperas del balotaje que enfrentará el próximo domingo a Sergio Massa y Javier Milei.
En términos de oferta académica, se detallan las carreras previstas para los primeros seis años de funcionamiento, abarcando licenciaturas e intermedios en diversas disciplinas.
Un informe reveló en detalle los alcances de los recursos que aporta el Estado al sector educativo de gestión privada. Cómo se fue moviendo la línea de cobertura en medio de la crisis económica.
La FUA se expresó, junto a agrupaciones estudiantiles de todo el arco político, manifestando que la educación pública se encuentra "en alerta".
En caso de que este martes el proyecto tenga dictamen de mayoría podría tratarse esta misma semana en el recinto. Prevé un aumento de la inversión anual del 6 al 8% del PBI. Entre otros avances, la ley contempla construir jardines de infantes y maternales, continuar con las becas Progresar e incorporar en la educación secundaria materias como Robótica.
Los candidatos Milei y Villarruel "sostienen explícitamente la decisión de implementar políticas tendientes a aniquilar valores consolidados en la democracia, avanzando en la mercantilización de la educación, entendida como un bien público", expresó el Codesoc en un comunicado.
La epidemia de apuestas online que se desató entre adolescentes
Mediante un comunicado, desde la Campaña Argentina por el Derecho a la Educación, que nuclea organizaciones sociales de todo el país, llamaron a "actuar en defensa propia" y luchar "por la igualdad y el acceso" de cara al balotaje del 19 de noviembre: "Se juegan dos modelos antagónicos de país".
El desfase explica el cierre de muchos institutos durante último mes, principalmente en la provincia de Buenos Aires; desde diciembre del 2021 hasta hoy, los salarios, principal erogación, subieron 334% mientras las cuotas lo hacían en apenas 268%, y la inflación, 311%
Y las escuelas privadas de la localidad de Olivos, Niño Jesús de Praga y el Instituto Jesús en el Huerto de los Olivos, se fusionaron para evitar el cierre.
El colegio Mancedo cerrará sus puertas a fin de año. Los estudiantes deberán buscar una nueva vacante y hay enojo en la comunidad educativa.
El Centro de Estudiantes de la institución que depende de la UBA considera “inefectiva” la gestión de Valeria Bergman respecto de los concursos docentes
Existen varias formas de llamar a Dios, a Jesús y también a la Virgen María. Sin embargo, sólo una persona estaba autorizada a llamarlo por su nombre. Qué es el tetragramatón y qué significa cada una de las denominaciones
El Gobierno creó el programa Progresar para acompañar a los estudiantes la terminalidad educativa de estudiantes y de reinserción educativa.
Esteban Bullrich llegó a la ciudad para acompañar la exposición de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich. Fue aplaudido de pie por los empresarios.
Jaime Saavedra, director de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, advirtió sobre la inviabilidad de esta política pública porque genera inequidad; propone que para mejor la enseñanza se fortalezcan la formación docente y las metodologías de medición de aprendizajes
Modificará el decreto de precios públicos para que un estudiante colombiano pague lo mismo que un español o un alemán (ahora pagan siete/ocho veces más). Entrará en vigor el curso 2024-2025
Este lunes 2 de octubre asumieron en la sede gremial histórica de la Unión Docentes Argentinos (Primera Junta 3369 de la ciudad de Santa Fe) la flamante Comisión Directiva Seccional por el periodo 2023 – 2027.
Además de la quita de impuesto a las Ganancias, la Cámara alta aprobó una batería de proyectos entre el jueves y la madrugada del viernes.
En esta nueva entrega del ciclo “El futuro de la educación – Conversaciones con Alberto Barbieri”, con entrevistas a referentes internacionales, es turno del destacado jurista y académico español
Fue educado por un padre rígido. Lo enviaron a estudiar un doctorado en teología en Chuquisaca pero también se interesó más por la abogacía. La aventura de ese viaje de más de 2000 kilómetros en 1799 y el padecimiento de un reumatismo que lo dejaba de cama. Los primeros años del futuro secretario de la Primera Junta, quien desde niño, a falta de amigos era un voraz lector
Ticmas, la destacada empresa de tecnología educativa, en colaboración con el grupo argentino de empresas IT, se esfuerza por transformar el aprendizaje y la enseñanza mediante soluciones innovadoras y personalizadas
En los últimos 21 años, aumentó 128% la cantidad de egresados de establecimientos para jóvenes y adultos; sin embargo, todavía hay más de un millón de personas de entre 18 y 29 años que no terminaron ese nivel
La prueba abarca contenidos y habilidades de Lengua y Matemática. Se toma en 20 mil escuelas primarias de todo el país, tanto públicas como privadas. Los resultados se conocerán a partir de junio de 2024; la última edición mostró mejoras en Lengua
La evaluación del Ministerio de Educación será realizada a los estudiantes de sexto grado de nivel primario. Además, este año los docentes deberán completar otro cuestionario.
La Universidad de Buenos Aires se ubicó en el puesto 9 del ranking QS de América Latina y quedó posicionada como la mejor del país. Hay 12 instituciones argentinas en el top 100 regional; sobresalen por la reputación y la proporción de profesores por alumno
La Unión Docentes Argentinos asistió este martes a la presentación del "Proyecto de Ley de Financiamiento Educativo" que "propone elevar progresivamente al 8% del PBI la inversión en Educación hacia el año 2030".
Son dos establecimientos brasileños y uno colombiano; fueron elegidos para participar de los World’s Best School Prize, gracias a proyectos que tuvieron impacto medioambiental, sanitario o comunal
El Secretario General de la Unión Docentes Argentinos y titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT a nivel nacional mostró "su satisfacción" a partir "del nuevo mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias" porque "dejarán de pagar el gravamen maestros y jubilados".
Este viernes 8 de septiembre se realizó “una reunión de revisión salarial respetando lo que se había escrito en el último acuerdo paritario” explicó Sergio Romero y detalló: “luego de discutir varios días informalmente llegamos a esta actualización del salario mínimo inicial docente que impacta en todos los salarios del país”.
De acuerdo con los datos del Indec, un total de 6.753.000 niños, niñas y adolescentes asisten a un complejo educativo
"Para los chicos y chicas la alfabetización es uno de los grandes hitos del desarrollo porque es entrar al mundo de los adultos", indicó la profesora e investigadora del Conicet, en el marco del Día Internacional de la Alfabetización que se celebra este 8 de septiembre
Según datos del Indec, "la asistencia escolar más elevada se registra en hogares de clima educativo medio, alto y muy alto". El 2,4% restante, 163.000 niñeces y adolescencias, no asiste a un establecimiento educativo formal, un espacio clave para la alfabetización.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura sostuvo que es necesario debatir y crear normas dado que la herramienta tecnológica puede ser, a la vez, una oportunidad para el desarrollo humano y también una fuente de daños.
Entre los estudiantes de 17 años, la deserción acumulada cayó 9,3 puntos entre 2018 y 2022. Las mayores reducciones se dieron en San Luis, Mendoza y Jujuy. Los especialistas recomiendan aplicar sistemas de alerta temprana para poder intervenir a tiempo y retener a los estudiantes
El Presidente celebró la firma del dictamen de mayoría en Diputados para el proyecto de ley que establece un Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030. "Cuando Argentina se une para desarrollar el conocimiento científico y tecnológico, da un enorme paso hacia su futuro", dijo.
THE NEW YORK TIMES
Paso 1: Asumir que todos los estudiantes van a utilizar los chatbots de inteligencia artificial.
La iniciativa forma parte de los acuerdos paritarios con los gremios docentes y abarca a los tramos de la educación obligatoria y a las modalidades.
Con el objetivo de "enfrentar la deserción estudiantil" y "actualizar la formación académica, sin perder calidad", la Universidad Nacional de Buenos Aires anunció la actualización de varias carreras y planes de estudio.
En el país hay 557 estudiantes por cada 10.000 habitantes, mientras que en Brasil son 408 y en Chile, 355. Sin embargo, en Argentina son menos los que acceden al título. Para los expertos, hay que acompañar mejor las trayectorias, revisar la enseñanza y fortalecer el nivel secundario
¿Por qué Javier Milei, propone un modelo educativo de 1950 que no tiene buenos antecedentes? ¿Puede aplicarlo el gobierno nacional en un país federal como Argentina, donde cada provincia cuenta con autonomía? ¿Cómo solucionar los problemas educativos, sin dejarlos librados al mercado? La convocatoria a una "mesa de diálogo sin cabeceras" para debatir ya, "qué escuela queremos" y el análisis de dos especialistas
Solamente en el inicio de curso, los hogares gastarán casi 450 euros por cada hijo, según el portal Idealo. La subida de los libros de texto y la ropa hace que muchos padres y madres alarguen la vida del resto de material escolar.
SALARIO E INFLACIÓN. Horas de tensión se viven en la provincia de Santa Fe. UDA reclamó la convocatoria a paritaria. El Gobierno nacional reconoció un bono para los docentes universitarios nacionales. Las y los docentes de universidad privada no saben si lo van a percibir. Inminente convocatoria a paritaria docente a nivel nacional.
Fue en 1902, durante la exhumación del cuerpo de Belgrano. Qué pasó cuando estalló el escándalo.
Solo el 13% de los estudiantes que comenzaron primer grado en 2011 llegaron al último año escolar en el tiempo esperado y con niveles satisfactorios de Lengua y Matemática. Para los expertos, hay que fortalecer los primeros años de primaria y revisar el “aprobacionismo” en secundaria
El CEO de E-Tech Evolving Education analiza uno de los fenómenos más interesantes en términos de contenidos educativos: la profusión de “virtual youtubers” y su versión educativa, los “edutubers”
El avance feroz de la inteligencia artificial amenaza ocupaciones de alto nivel educativo y salarios, que parecían al margen de la automatización.
Considera que la idea del candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, tiene un carácter antidemocrático, mercantilista y racista.
La coalición oficialista Unión por la Patria atraviesa por estas horas la desorientación posterior a una derrota inesperada y dolorosa. Un funcionario bonaerense puede decir por la mañana que el país está a un paso del “infierno y el apocalipsis”, en la Casa Rosada otra personalidad del gobierno puede pedirle perdón a la gente, y por la noche, el principal candidato mostrarse esperanzado en que tiene chances ciertas de llegar al balotaje. Todo el mismo día. Un efecto Javier Milei indudable.
Sería en señal de apoyo a la directora del nivel medio, que fue separada por mal desempeño; desde el Ministerio de Educación porteño afirman que hoy se nombra una nueva persona en el cargo
SANTA FE | La Comisión Directiva de la Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos informa que va a solicitar la reapertura de la paritaria docente en la provincia se Santa Fe.
El secretario de la UNSJ, Ricardo Coca, advirtió que de privatizarse la universidad pública, muchos jóvenes se quedarán afuera de las casas de estudio por el alto valor de las posibles cuotas.
En “Las reformas curriculares de la carrera de Medicina”, el especialista argentino Luis Trombetta alerta sobre la necesidad de actualizar la formación de los profesionales de la salud, que en la UBA no se modifica desde 2009.
Distintos estudios han comprobado que aprender habilidades del día a día mejoran los procesos y habilidades cognitivas de adultos mayores
La iniciativa es impulsada por el diputado Gabriel Chumpitaz, quien consideró que se debe entender como un problema de salud pública y, al mismo tiempo, en combate contra el narcotráfico.
Felipe Bautista Klir, alumno del ILSE, y Federico Crovara Subia, de la Escuela Philips, lograron puestos destacados en el certamen internacional, que se celebró en la ciudad de Chiba. La delegación argentina quedó en el puesto 59 de 112 países; China se llevó el primer lugar
Felipe Bautista Klir, alumno del ILSE, y Federico Crovara Subia, de la Escuela Philips, lograron puestos destacados en el certamen internacional, que se celebró en la ciudad de Chiba. La delegación argentina quedó en el puesto 59 de 112 países; China se llevó el primer lugar
Este martes se reunió la paritaria docente en la provincia de Santa Fe "conducida por el Dr. Juan Manuel Pusineri" y "la Unión Docentes Argentinos estuvo en representación de las y los docentes de la provincia".
La ministra porteña aseguró, además, que los trabajadores “que paran no cobran” y que "los que no paran ganan más". El gremio ADEMyS le respondió: "Le mienten a la comunidad educativa".
El secretario general de la Unión Docentes Argentinos dijo que el salario docente inicial en Santa Fe está por debajo de la línea de pobreza. Consideró que la solución pasa por poner en agenda un programa de recuperación del haber del magisterio.
El cursado se realizará de manera presencial en la sede de la Facultad de Ciencia Política en la ciudad de Rosario. También habrá una opción de cursado a distancia, con certificación emitida por APRECOD.
Se realizó este lunes una nueva reunión de paritaria docente con el Estado en la provincia de Santa Fe, explicó Mariela Rossi, Secretaria Adjunta de la Unión Docentes Argentinos, y se pasó a un cuarto intermedio para el lunes próximo.
El organismo internacional presentó un informe sobre los riesgos en el uso de celulares y computadoras en el encuentro GEM 2023 desarrollado en Uruguay.
El ataque ocurrió en Sarajevo en 1914. Involucró a la agrupación Mano Negra, que buscaba la unión de todos los estados balcánicos en torno a Serbia. Las víctimas fueron el heredero del trono del imperio austrohúngaro y su esposa. El hecho es considerado el comienzo de la Gran Guerra.
SANTA FE | Nota22.com dialogó sobre la paritaria docente en la provincia de Santa Fe con Sergio Romero de la Unión Docentes Argentinos que comienza el próximo lunes.
Los expertos sostienen que baja en el rendimiento académico y que en las aulas tiene más efectos negativos que positivos. Cuáles son los países que comenzaron a prohibir los dispositivos móviles en las aulas
En un encuentro en el auditorio de Ticmas, María Rosa Tapia Sasot y María Lorena Vaccher hablaron de dos enfoques novedosos de la educación, como el aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el aprendizaje basado en servicio (ABS)
“En la Argentina el nivel de enseñanza es muy alto”, dice Leonardo Cavalheiro, un joven brasileño que actualmente cursa el sexto año de medicina en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
La tecnología que apoya a la educación virtual puede ser un complemento que transforme la forma de aprender. Las herramientas que propone la Universidad de Morón le permite brindar educación de calidad a un solo clic de distancia
Para el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, quien también es secretario de Políticas Educativas de la CGT, "el derecho a huelga, aplicado de manera criteriosa, permite al trabajador pelear y discutir por mejores condiciones de trabajo y por salarios dignos que hoy no tiene"
Dirigida por Martín Ferrari y coescrita por Carlos Skliar, la película se filmó entre 2021 y 2022 en Yavi, Bariloche, Villa Las Rosas, San Martín y González Catán. Recupera las voces de docentes y estudiantes de esas localidades, que rememoran la experiencia del COVID-19 y se preguntan también por el futuro
En plena campaña electoral el máximo dirigente de UDA y titular de la Secretaría de Políticas educativas de la CGT, Sergio Romero, se expresó "preocupado porque no sabemos qué proyecto tienen los espacios políticos y qué piensan hacer en materia educativa".
Si bien son una herramienta de interacción social, los menores no siempre cuentan con la madurez para manejarlas; el riesgo para adolescentes con conflictos con su imagen y señales de alerta para los padres
En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, más del 90% de los alumnos no logran aprendizajes satisfactorios de Matemática en el último año escolar, según los resultados de la evaluación nacional tomada en 2022, tras la pandemia. En Lengua los datos son mejores
La UBA volvió a figurar entre las 100 mejores casas de estudios superiores a nivel mundial. Además fue destacada por empresarios y empleadores internacionales por su rol en la formación académica en la inserción laboral.
La Escuela Secundaria Domingo F. Sarmiento de Junín y la Escuela Técnica Roberto Rocca de Campana quedaron seleccionadas en los World’s Best School Prizes 2023, una iniciativa que premia a las instituciones educativas más destacadas a nivel global
Frente al establecimiento se halló un cartón con un mensaje intimidatorio. Dudan si detrás de las notas hay alumnos. Por precaución, no hay clases
Promover la lectura y escritura desde el jardín de infantes, avanzar con la extensión de la jornada escolar, articular la secundaria y el mundo del trabajo son algunas medidas sugeridas por la Academia Nacional de Educación para el programa de gobierno de quien gane las elecciones
La Seccional de UDA en la Provincia de Santa Fe comunica su "profunda preocupación ante los recurrentes hechos de violencia que impactan en la comunidad educativa siendo la escuela o sus proximidades un blanco de balaceras".
Tiene un plan de estudios de cuatro años y solo se estudia en una Universidad de Retiro. Enterate de cuál se trata
El macro y microaprendizaje son dos enfoques educativos que se diferencian en cuanto a la duración, el formato y el rol de los estudiantes. Aquí una caracterización de cada uno.
Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
“Borges babilónico” es un especie de monumental enciclopedia dirigida por Jorge Schwartz. Allí están las miradas de Ricardo Piglia, Beatriz Sarlo y Carlos Gamerro, entre otros especialistas en la obra del autor de “Ficciones”.
Ayer se presentaron los resultados provisorios de la Encuesta Nacional de Consumos Culturales. “Todo esto tiene que ser un aporte para pensar el futuro”, dijo Julia Houllé, al frente de la investigación
Aunque son las principales responsables del gasto educativo, 12 de las 24 jurisdicciones recortaron el peso de este rubro entre 2004 y 2021. Los salarios son el principal destino de los fondos: en 11 provincias, 8 de cada 10 pesos son para pagar sueldos
Los recortes en el programa Conectar Igualdad habrían sido el motivo por el cual no se cumplieron las metas; según por el Ministerio de Educación, hoy el 76,3% de los establecimientos cuenta con conexión
Hay 8 instituciones nacionales entre las 2000 mejores del mundo, según el Center for World University Rankings
El artista publicó que su presentación, a inaugurarse este sábado en San Isidro, fue cancelada por amenazas de vandalización. "No es la primera vez que me pasa", advirtió en diálogo con Infobae. La explicación del municipio involucrado
El ex ministro de Educación de Juntos por el Cambio participó del Ciclo de Entrevistas organizado por estudiantes del Posgrado en Periodismo de Investigación Perfil-USAL. El bajo nivel de egresados de las primarias. La tragedia de la pandemia educativa. Y las dudas sobre la propuesta de Milei sobre vouchers para el sistema escolar.
La mejor forma de cuidar estos 40 años de democracia es encarar las transformaciones profundas que demanda nuestra sociedad
El 46% de los estudiantes de tercer grado no comprenden textos adecuados a su edad. Más de 100 organizaciones de la sociedad civil convocan a compartir en redes sociales la consigna #NoEntiendenLoQueLeen para visibilizar la situación crítica de la alfabetización en el país. Reclaman un plan concreto para priorizar estos aprendizajes y evaluaciones periódicas.
El secretario General de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, reclamó al Ministerio de Educación de la Nación “la urgente convocatoria a paritaria docente”.
El diputado explicó su propuesta para organizar la educación. Ante las repreguntas, se respaldó en la importancia de que cada persona elija su camino educativo.
El 30% de las maestras argentinas de primaria también da clases en dos o más colegios. Cómo afecta la calidad de la enseñanza
Coincidieron en esta percepción tanto la población general como las comunidades escolares al ser encuestadas por el Observatorio Hacer Educación, que depende de la UBA; la opinión de los expertos
Surge del rendimiento de los chicos de tercer grado en la prueba internacional ERCE. La Argentina es uno de los países que más cayó
Para los especialistas consultados por LA NACIÓN, los cambios en la calificación de los aprendizajes y en la aprobación final de las materias no están a la altura de las modificaciones de fondo que requiere el sistema
Una escuela secundaria de Indiana no violó la ley al supuestamente obligar a un profesor de música a renunciar después de que se negara por motivos religiosos a usar los nombres preferidos de los estudiantes transgénero, dictaminó el viernes un tribunal de apelaciones de Estados Unidos.
Ya iniciaron una ronda de consultas que incluyó a casi 15 mil docentes, alumnos y especialistas. La actualización se pondría en marcha en 2025
Un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación expuso que el 75,4% de los alumnos creen que la apariencia física es uno de las mayores razones del bullying
Javier Castellanos y Miguen Ángel Rodero recibieron con desgano el encargo de un profesor mientras estudiaban ingeniería informática: debían realizar un trabajo sobre religión. La aventura de dos alumnos universitarios españoles que el 21 de febrero de 1998 colgaron en internet la primera versión de su idea: una triple w donde intercambiar apuntes, textos y prácticas con otros estudiantes
Mónica Toscano creó un método para combatir el acoso escolar, que se centra en el entendimiento de la psicología de los grupos, el diálogo con los chicos y las familias y, sobre todo, en la generación de empatía
Según un informe de Argentinos por la Educación, solo el 43% de los estudiantes de primaria llegan a sexto grado a tiempo y con los conocimientos esperados; el dato, argumentan, anticipa dificultades para el resto en la secundaria y la universidad
Investigadores demostraron por qué la falta de aire y ventilación influye a la hora de rendir un examen. Cuánto baja el desempeño por cada grado que sube.
Sergio Romero, Secretario General de UDA y de Políticas Educativas de la CGT RA informó que en el día de hoy se reunió la Paritaria Docente de las Universidades Nacionales.
Paro este 7 y 8 de marzo en Santa Fe | UDA dice que "nos empujan al paro por falta de propuesta concreta"
Obra alusiva al magnicidio de Julio César en el Senado
Ese fatídico día había sido profetizado por Aemenón, un misterioso augur ciego que vivía en el Foro de Roma. ”César, cuídate de los idus de Marzo”, le advirtió. Los idus eran considerados por los romanos como días de buenos augurios, hasta el Idus de marzo del año 44 a. C. en que el dictador fue asesinado por sus colaboradores y cambió el sentido de la alegría para transformarla en desgracia y muerte
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, pidió compromiso político y social para una nueva ley de financiamiento.
El dramático caso de las niñas de 12 años que se arrojaron al vacío en la ciudad catalana de Sallent - una murió y la otra sigue grave- evidencia el poder devastador que pueden tener el estigma, la burla y todas las variantes de violencia escolar. El análisis a Infobae del experto en bullying Alejandro Castro Santander
EDUCACIÓN | El titular de UDA y Secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, se expresó luego del discurso del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, ante la asamblea legislativa en la apertura del 141° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, quien anunció el envío de un proyecto para expandir progresivamente la inversión en educación al 8%.
El titular de la Unión de Docentes Argentinos señaló la falta de diálogo en la construcción de una propuesta salarial en la provincia, a diferencia de lo que sucedió en la paritaria nacional donde se logró un acuerdo con porcentajes similares conformando un piso de ingresos para maestros de todo el país.
El funcionario que responde a Axel Kicillof comentó también que este tema no fue “un punto central” de la paritaria, luego de que Alberto Fernández asegurara que los maestros en su gestión están preocupados en no ser afectados por esa carga; pagaría el tributo solo un 10%, según los gremios
"La paritaria fue muy buena, la resolvimos dos semanas antes de que comenzara el ciclo lectivo, con una inversión creciente del gobierno nacional", resaltó el funcionario nacional.
PARO POR 48 HORAS | La Unión Docentes Argentinos Seccional Santa Fe informó que “resolvió un paro total de actividades para los días 1 y 2 de marzo.
Por la ola migratoria, cientos de chicos de Rusia ya están anotados en colegios del AMBA. Dicen que tienen "mayor disciplina de estudio y otro concepto de autoridad"
En 2021 todas las jurisdicciones se comprometieron a garantizar 190 jornadas para los alumnos del nivel primario; sin embargo, solo seis prevén lograr el objetivo este año
SANTA FE • La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados de la Provincia por el legislador radical Sergio “Checho” Basile responde a la gran cantidad de inconvenientes que tuvieron los usuarios para poder utilizar el beneficio.
Ver más notas de esta sección
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web