NOTA22.COM
República Argentina
Domingo 04 de Junio
JURÍDICAS
Lo aprobó por unanimidad el Consejo de la Magistratura. Es magistrado federal de Mendoza. Si situación pasará al Jurado de Enjuiciamiento por presunto mal desempeño por cobrarle coimas a acusados en causas a su cargo.
El juez de la Corte Suprema remarcó que "si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así".
Daniela Carbone está detenida acusada de hacer vía mensajes la amenaza de bomba por un vuelo a Miami el domingo 21 de mayo pasado
La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, mantuvo un encuentro de trabajo con el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal. Fue en la sede del Ministerio Público Fiscal de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego del veredicto que condenó a los siete rugbiers como culpables del homicidio, los resultados de los análisis del día de la muerte fueron integrados al expediente.
La lucha de poder con el Ejecutivo y su relación con Alberto Fernández.
El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura habló durante la celebración de los 95 años de la Asociación de Magistrados.
Lo hizo el precandidato a gobernador de la oposición Fernando Carbajal. Objetó que el actual mandatario vaya por su octavo mandato consecutivo
Se trata del integrante de la Cámara Federal porteña Leopoldo Bruglia. La demanda ya sorteada en el fuero civil, es por daño moral. Qué exige el magistrado en el juicio
Ver video
Uno de los defensores del actor dijo que "fue absuelto y no tuvimos acceso aún al fallo porque todo está corriendo en secreto de sumario".
Lo hizo mediante sendas medidas cautelares. Se iban a llevar a cabo el domingo.
Los abogados de Nuñes Pinheiro dijeron que está dispuesto a colaborar para identificar a los autores intelectuales e insistieron en que se cumplan las medidas de seguridad dispuestas
Días atrás, Héctor Marchi fue desplazado como administrador general de la Corte tras entregar un informe que sacó a la luz irregularidades en la gestión de los fondos de la obra social que controla el máximo tribunal.
La Corte Suprema de Estados Unidos preservó el acceso a la píldora abortiva en el país, congelando las restricciones impuestas por un tribunal de apelaciones.
En Colombia crece el interés por un proyecto de ley que busca prevenir y combatir la infidelidad y otras conductas que califican de “inmorales”, como lo asegura su impulsora, la senadora por el Partido Liberal, Karina Espinosa.
En Colombia crece el interés por un proyecto de ley que busca prevenir y combatir la infidelidad y otras conductas que califican de “inmorales”, como lo asegura su impulsora, la senadora por el Partido Liberal, Karina Espinosa.
El acto se realizó en los Tribunales de Santa Fe, con la presencia de las autoridades de la Corte Suprema, el Gobernador Omar Perotti, funcionarios, legisladores e invitados.
La ceremonia se llevará a cabo este jueves 20 de abril desde las 10.00hs., en el Salón de Actos de la Corte Suprema en Santa Fe. Se podrá visualizar por el canal Youtube del Poder Judicial
Lo dijo la vocera Gabriela Cerruti. Sin embargo, reconoció que "es perfectible", pero aclaró que es la que está vigente.
El postulante de Evolución Liberal, Sergio Vallejos, reclamó al máximo tribunal que se expida sobre la cuestión y que, en caso de no poder hacerlo a tiempo, suspenda los comicios.
El jurista planteó que el Presidente puede determinar la libre de pena o, al menos, la reducirla, como una posibilidad regulada por el artículo 99 de la Constitución Nacional; “El indulto respecto de procesados creo que corresponde”, consideró
EL PROYECTO FUE PRESENTADO EL 13 DE ENERO
La senadora nacional de Juntos por el Cambio recordó el proyecto presentado el 13 de enero de 2023 para derogar la normativa vigente.
El año pasado, Kris Kashtanova escribió instrucciones para una novela gráfica en un nuevo programa de inteligencia artificial y provocó un debate de alto riesgo sobre quién creó la obra de arte: un humano o un algoritmo.
Según pudo saber Infobae, la presentación se hizo este miércoles en los tribunales federales de Comodoro Py 2002
La Cámara revisó el fallo en donde se analizó el juicio oral contra el endoscopista y la anestesióloga. De ese fallo, se generó un segundo juicio que se realizará en los próximos meses
Reclamo a Rosatti por la paralización del Consejo de la Magistratura; votos para una Justicia feminista; advertencia por el "Lago Escondido Gate" y llamado a mayor comunicación sobre la investigación del atentado a Cristina de Kirchner.
La Asociación Civil Foro Santafesino, con la colaboración del Diputado Provincial Sergio “Checho” Basile, brinda asesoramiento técnico jurídico a aquellas personas interesadas en constituir una asociación civil o regularizar las que ya se han constituido.
Si esta situación se da luego del acuerdo, ¿se debe reducir el monto que recibe para los gastos de los hijos? Una experta lo aclara.
Para la Fundación "Más Vida", Ana Clara Pérez Ballester no cumplió con los deberes de funcionario público. "Las torturas y vejaciones a las que fue sometido ocurrieron en un año, son difíciles de ocultar o pretender que nadie se enteró", sostuvo Raúl Magnasco, presidente de la ONG
Es la sala de los tribunales de Dolores más grande, que albergará durante un mes a los ocho rugbiers acusados del asesinato.
El Ministerio de Salud de la Nación derogó la resolución que habilitaba en plena pandemia la prescripción de recetas médicas a través de mensajes de texto, WhatsApp o por mail para luego presentar en las farmacias.
En los tribunales responsabilizan a la política, que impidió la elección de los consejeros senadores y diputados; el kirchnerismo señala al máximo tribunal y a su presidente, Horacio Rosatti
"A veces vivimos un clima de tensión, de rispideces, pero hay que cerrar los ojos, respirar hondo y hacer lo correcto, que es aplicar la Constitución y la lay", remarcó el titular del Máximo Tribunal.
Nadie que haya nacido después del 1 de enero de 2009 podrá comprar cigarrillos, por lo que en 2050 la edad mínima será de 41 años. Pero las autoridades de salud confían en que el consumo desaparezca mucho antes
Una ONG señaló que "las excesivas demoras en el tratamiento de los expedientes disciplinarios no se encuentran justificadas por la realización de medidas".
La jueza María Alejandra Biotti desestimó su apelación por "extemporánea".
El Frente de Todos aprobó el dictamen y quiere sancionarlo el 15 de diciembre. Juntos no acompañó y daría libertad de acción.
La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado comenzará a discutir este martes un proyecto que busca modificar distintas leyes respecto de la inhibición, recusación y excusación de jueces en caso de tener una posición contraria a la perspectiva de género.
El Máximo Tribunal intervino en dos causas por el el régimen jubilatorio del Poder Judicial: una vinculada al planteo de la UEJN y otra impulsada por un juez del Tribunal Oral de Neuquén. Así se reaviva el debate por el requisito de cesar definitivamente en el cargo para obtener el beneficio y la escala de edad.
Los miembros del máximo tribunal volverán a reunirse este jueves y tratarían la designación del camporista Martín Doñate en el organismo que selecciona y sanciona a los jueces, aunque no tienen obligación de resolver. El PRO pidió que no le tomen juramento.
Se viene otra semana con novedades en el organismo encargado de seleccionar y evaluar la conducta de los jueces. Ya fue definido el día en que Horacio Rosatti encabezará el acto de jura.
Al Artículo 4° del Tratado del Atlántico Norte pueden recurrir los miembros de la OTAN que se sientan amenazados por un Estado o por una organización terrorista. Los miembros de la alianza, que entretanto son 30, inician entonces consultas formales, a pedido del socio que lo haya activado. Se analiza si existe una amenaza y cómo se podría enfrentar. Del Artículo 4° no se deriva directamente una presión para actuar en la práctica.
Tras el fallo del máximo tribunal que impuso a Luis Juez, el consejero de la Magistratura cuestionó sus "violaciones normativas" por el voto de Horacio Rosatti como presidente del organismo y la falta de mayoría absoluta para tomar la decisión.
El voto de Rosatti, quien a su vez es presidente del Consejo, fue decisivo para que Juez tenga el camino virtualmente despejado para sumarle un voto a la oposición en el cuerpo que juzga y propone a los jueces y maneja el presupuesto del Poder Judicial.
El magistrado de la Corte Suprema valoró el diálogo con diputados que derivó en la decisión que adoptó esta mañana el Congreso de rechazar el cobro de Ganancias para todos los integrantes del Poder Judicial
Los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibieron a una delegación de la Asociación de Magistrados y en el encuentro les transmitieron que el máximo tribunal respalda la defensa de la independencia del Poder Judicial luego de que el Frente de Todos incluyera en un artículo en el Presupuesto para que todos los integrantes de la justicia del país comiencen a pagar el Impuesto a las Ganancias.
Registrada bajo el N° 14147 el Ejecutivo Provincial promulgó la ley creada por el diputado provincial Sergio “Checho” Basile y su par Georgina Orciani, para instaurar el 10 de mayo como “Día de la Prevención y Visibilización de la Violencia en el Noviazgo”. La misma especifica que deberán desarrollarse actividades públicas de información, difusión, sensibilización y concientización sobre las diferentes formas de noviazgos violentos y demás acciones para detectarlos, prevenirlos y evitarlos. La normativa abarca ámbitos educativos, deportivos, recreativos y culturales.
Por los abogados, Juntos por el Cambio ganó la elección pero resignó un consejero. Cuál es el nuevo bloque y lo que se espera del Congreso que debe designar a los últimos representantes del organismo
La Corte Suprema de EE. UU. se negó el martes a decidir si los fetos tienen derechos constitucionales a la luz de su fallo de junio que anuló la decisión Roe v. Wade de 1973 que había legalizado el aborto en todo el país, evitando por ahora otro frente en Las guerras culturales de Estados Unidos.
La Comisión de Asuntos Consitucionales de la Cámara de Diputados dictaminó en favor del convenio de tratamiento de datos personales automatizados y se convertirá en ley en la próxima sesión.
El rector de la UNNOBA y el vicedecano de la Facultad de Derecho de la UNLZ fueron elegidos por el Consejo Interuniversitario Nacional para dos sillones dentro del Consejo de la Magistratura, en representación del estamento académico. En la Corte se presentó un per saltum para frenar estos comicios; mientras que la Lista Compromiso Judicial interpuso un recurso similar contra la candidatura del juez Alberto Lugones.
Le endilgan presunto tráfico de influencias e incumplimiento de deberes por los audios con Sain, a quien investigan por espionaje ilegal
El objetivo fue unificar criterios en cuanto a la aplicación de normas y procedimientos en todo el territorio.
No podrán ser precandidatos lo que tengan condenas confirmadas en doble instancia
En la sesión de este jueves, la Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el Senador Provincial Felipe Michlig, que propone la modificación del Sistema Electoral de Santa Fe para que “se impida a aquellas personas condenadas por corrupción y otros delitos de carácter doloso, ser precandidato a cargos electivos o partidarios”, conocida como "Ley de Ficha Limpia".
El secretario de Justicia destacó que la mayoría de los anotados trabaja en esos Ministerios Públicos y que "muy pocos vienen del ejercicio profesional y ninguno depende del Ejecutivo" provincial
“Hoy rechazamos la idea de que las corporaciones tienen el derecho libre de la Primera Enmienda de censurar lo que dice la gente”, escribió en el fallo el juez Andrew Oldham
(Reuters) - Un tribunal de apelaciones de EE. UU. confirmó el viernes una ley de Texas que prohíbe a las grandes empresas de redes sociales prohibir o censurar a los usuarios según su "punto de vista", un revés para los grupos de la industria tecnológica que dicen que la medida convertiría las plataformas en bastiones de contenido peligroso. contenido.
Los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, que representan al exfuncionario, expondrán ante el Tribunal Oral Federal 2 de manera virtual a través de la plataforma Zoom, y se prevé que el alegato se extienda al menos dos jornadas.
La asociación de los funcionarios del Ministerio Público alertó por "el extremo de construir una relación de causalidad" entre ambas investigaciones
Fernando Sabag Montiel dijo que su pareja no está vinculada al hecho. La joven contestó preguntas de su defensor y también se desligó del ataque, sin embargo los investigadores no les creen
Fuentes judiciales adelantaron que hay "intereses contrapuestos" entre Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel. La joven de 23 años fue detenida en la noche del domingo, luego de que la detectaran en la esquina de la casa de la Vicepresidenta el día del atentado
Ley 27499
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
El Gobierno de la Provincia convocó a concurso para la renovación de los cargos de Fiscal y Defensor General; Fiscales y Defensores Regionales; y también al Auditor del Ministerio Público de la Acusación. Los nombres de los jurados que definirán a los nuevos integrantes.
Se trata de una causa que tiene como principal imputado al financista Ernesto Clarens por presunto lavado de dinero de Lázaro Báez. "Sería sumamente imprudente unificar los dos procesos”, indicaron los jueces.
La abogada Valeria Carreras denunció que el representante del Ministerio Público adelantó su postura en el libro “Corrupción, estado de derecho y derechos humanos”, patrocinado por la Fundación Konrad Adenauer.
La polémica por la documentación sobre la causa de la obra pública en Santa Cruz reflotó este miércoles por un tweet de Cristina Kirchner. El fiscal aclaró que toda la documentación fue pesada.
El fallo fue emitido por el Juzgado de Conciliación y Trabajo de la provincia de Córdoba, en el marco de un juicio de conciliación laboral
El Estado del centro del país vota este martes un cambio en su Constitución que abriría la puerta a una prohibición del derecho a interrumpir el embarazo
El reclamo de la indemnización prevista prescribe a los TRES (3) año
LEY DE VACUNAS DESTINADAS A GENERAR INMUNIDAD ADQUIRIDA CONTRA EL COVID-19
Una jueza de la Ciudad de Buenos Aires autorizó que un recién nacido sea inscripto como hijo de una pareja de varones y una mujer.
La iniciativa fue impulsada por el diputado Martín Tetaz y lleva la firma de otros 20 referentes opositores. Aseguran que es “confiscatorio” y no hace más que “reducir los incentivos para acumular capital”.
Después de que el Tribunal Supremo revocara el derecho al aborto en Estados Unidos, echamos un vistazo a los datos y las cifras sobre los abortos en Suiza.
La empresaria cuestionó la decisión del máximo tribunal de Justicia. "Nuevamente volvieron a pisotear mi nombre, mi imagen y mi familia", afirmó.
La Corte Suprema dejó firme la suspensión de la matrícula de la conocida letrada. La causa se inició cuando expuso mediáticamente las razones de la renuncia a representar al actor Juan Darthés.
El presidente de Estados Unidos firma la ley sobre el acuerdo de mínimos respecto al acceso a las armas. Es histórico debido a que hasta ahora no se había avanzado sobre esta cuestión debido a la reticencia de los republicanos.
Norma McCorvey, izquierda, también conocida como Jane Roe en la decisión de 1973, a las afueras de la Corte Suprema en Washington en 1989
Aquí tienes una breve historia sobre el caso emblemático que legalizó el aborto en Estados Unidos.
Durante la gestión gubernamental de Donald Trump se eligió a tres de los jueces conservadores que hoy decidieron revocar el derecho al aborto en el país. El expresidente se mostró satisfecho con el fallo de la Corte Suprema.
Miles de mujeres y ciudadanos a favor del aborto de todas partes de Estados Unidos salieron a las calles para protestar contra la decisión del Tribunal Supremo de anular la sentencia Roe contra Wade.
El fallo señala que la Constitución "no otorga" este derecho y devuelve la autoridad para poder legislar a los estados
Diputados y diputadas se reunieron para comenzar a trabajar en los nueve proyectos presentados. "Santa Fe, que es la cuna de la Constitución, no puede seguir con la Carta Magna más antigua y postergadora de derechos de la Argentina", dijo el socialista.
Él organismo que conduce Félix Crous renunció a ser querellante en la causa; los alegatos comenzarán el 11 de julio y el fiscal podría pedir entre 5 y 16 años de cárcel para la vicepresidenta
El magistrado de Lomas de Zamora consideró que no había ninguna medida ni amenaza real del restricción de su libertad, y que Migraciones actuó según la ley al resolver retenerles el pasaporte hasta tanto las autoridades terminen de evaluar los alcances totales del viaje de la aeronave de bandera venezolana; no hay impedimentos para que los cinco iraníes y los 14 venezolanos puedan irse del país, pero solo podrán hacerlo en un vuelo de línea, no en el Jumbo en el que llegaron
Tras una larga reunión, hubo consenso para poner a consideración 12 concursos de jueces federales del interior, civiles, laborales y de familia no sensibles a la política
La causa investiga supuestas "irregularidades" en la licitación de la obra adjudicada a Techint, a raíz de las declaraciones en "off the record" difundidas desde el ministerio de Desarrollo Productivo. Además, también fue convocado el exfuncionario Antonio Pronsato.
La inciativa que presentó Alberto Fernández tiene como objetivo que en la Corte Suprema haya “un miembro por cada una de las jurisdicciones.
Del 1 al 10 de junio, mediante un trámite gratuito y online. “Esperamos propuestas de familias que reciban a chicos más grandes, a adolescentes, con alguna situación particular de salud o a grupos numerosos de hermanos”, explicó la directora del RUAGA.
La disputa entre CABA y la Nación por la coparticipación, el derecho al olvido, un paquete de causas previsionales y el juicio por obras viales en Santa Cruz, que involucra a CFK, son los principales casos que prevé resolver la Corte Suprema de Justicia, algunos incluso antes de la feria de invierno. Los rumores sobre las sentencias y el alineamiento de los jueces.
De regreso de su gira oficial por Medio Oriente y Europa –donde gestionó recursos para obras- el gobernador Omar Perotti se refirió a los proyectos de reforma Constitucional. Destacó que no será "un obstáculo" para el avance y reclamó "consenso" para que la reforma "le cambie la vida a los santafesinos".
La Corte Suprema de Justicia de la Nación revocó una sentencia que había establecido la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción.
La reunión se llevó a cabo en la ciudad de Luján de Cuyo, provincia de Mendoza el ppdo. jueves y viernes.
El diputado nacional por Avanza Libertad detalló la composición del mercado de trabajadores y apuntó a la precariedad con la que viven los informales
La noticia conmocionó a todo Washington DC con los demócratas prometiendo convertir en ley el derecho legal al aborto y los republicanos exigiendo una investigación sobre la filtración, alegando que se hizo para intentar influir en el tribunal superior antes de su fallo formal.
El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Martín Cormick rechazó hoy una medida cautelar pedida por el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, para suspender la designación de la diputada radical Roxana Reyes en el nuevo Consejo de la Magistratura.
El juez contencioso administrativo Pablo Cayssials. rechazó el pedido del senador de Juntos por el Cambio.
THE NEW YORK TIMES
Mi amigo Jarvis Masters entró a la Prisión Estatal de San Quintín en 1981 como un adolescente iracundo y culpable de varios cargos de robo a mano armada, pero luego, con la ayuda de una amiga del exterior, descubrió nuevas ideas y valores. Melody Ermachild Chavis, una investigadora que trabajaba en su caso, estaba dando sus primeros pasos en la práctica budista.
Ricardo Lorenzetti, juez de la Corte Suprema de Justicia, le pidió coherencia al Congreso en medio del debate de los proyectos impulsados por el kirchnerismo para modificar la conformación de la cabeza del Poder Judicial.
Jueces y camaristas de diversos puntos del país, participaron hoy de la conferencia “Una década de políticas de Estado en el Poder Judicial: los nuevos desafíos”, la cual fue encabezada por el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Ricardo Lorenzetti.
Volverá a haber polémica entre el oficialismo y el Tribunal Supremo a partir de los próximos días, cuando se inicie el debate de un proyecto para ampliar el número de integrantes de la CSJN.
El fallo surgió tras el amparo que presentó la familia de la paciente, de 6 años, cuya médica recomendó el tratamiento para evitar convulsiones
La Corte Suprema de Justicia puso esta tarde en vigencia el nuevo Consejo de la Magistratura de 20 miembros, con el presidente del máximo tribunal Horacio Rosatti a la cabeza.
El máximo tribunal le solicitó al juez Daniel Alonso que envíe el expediente. El magistrado dispuso la semana pasada que el Poder Legislativo se abstenga de designar a sus representantes y frenó así los cambios en el organismo
A partir de este lunes, entra en vigencia el fallo que ordena la recomposición del organismo que participa de la elección y sanción a los jueves.
El juez Roberto Gallardo dictaminó que el gobierno porteño tuvo una “conducta ilegítima y arbitraria” con la detención de una mujer que no debía estar en la lista de prófugos
Un juez federal de Paraná le ordenó hoy a los presidentes de ambas cámaras del Congreso que se abstengan de designar los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura, tal como pretendía el kirchnerismo duro, que igualmente ya había anticipado que no iba a cumplir con el fallo de la Corte Suprema.
El diputado del Frente de Todos cuestionó la decisión del máximo tribunal de justicia y dijo que es "más grave" la regulación de retrotraer la integración del Congreso con 20 miembros en lugar de los 13 actuales.
Con 37 votos a favor y 33 en contra, el Senado aprobó este jueves la reforma del Consejo de la Magistratura propuesta por el Gobierno nacional. La iniciativa, que amplía el número de sus integrantes y le otorga un carácter federal, pasará ahora a Diputados. El peso de la Corte en el Consejo, eje central de la discusión en la Cámara Baja.
El resultado obtenido en algunos países y empresas del primer mundo choca en la Argentina con el alto porcentaje de empleo informal.
Una jueza de Familia decidió retirarle las autorizaciones. La defensa expuso que la resolución es "autoritaria" y "carece de razonabilidad"
La jueza Marisa Malvestiti, titular del juzgado de Familia de San Cristóbal, dispuso que un niño de nueve años tenga dos apellidos paternos además del de su madre y que no se aplique el artículo 558 del Código Civil y Comercial que establece que ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales.
Según los magistrados Claudia Caputi, Luis María Márquez y José Luis Lopez Castiñeira, la Legislatura de la ciudad carece de competencia para legislar normas procesales aplicables en el ámbito nacional.
En medio de la crisis interna, el Frente de Todos apuesta a aprobar la iniciativa que modifica la composición del órgano encargado de seleccionar y remover jueces.
SANTA FE - Presentaron ante el Máximo Tribunal una nota en la que cuestionan "la relación del Ministerio Público de la Acusación (MPA) con los medios de comunicación".
El presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, sostuvo que los problemas que atraviesa el Poder Judicial "no siempre tienen que ver con la responsabilidad propia", ya que "muchas veces" se deben a "la actuación o falta de actuación de los otros poderes que conforman el Estado Nacional".
A través del mismo le solicita al Ejecutivo Nacional que evalúe la prórroga del Decreto 482/2021 que declara el Estado de Emergencia Hídrica en siete provincias
En un comunicado, el Colegio de Magistrados de la provincia de Santa Fe pidió al Fiscal General, Jorge Baclini, que "se evalúe la conducta respecto de las declaraciones publicadas en un medio de comunicación, y que habrían sido efectuadas por el Fiscal Adjunto, Matías Edery, respecto del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia".
La Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM), la entidad de jueces más grande del país que nuclea a magistrados de todas las provincias, se opuso a una reforma al sistema de jubilaciones del Poder Judicial, luego de que esta semana el ministro de Economía, Martín Guzmán, señalara que no iba a haber reformas previsionales pero sí el análisis del sistema de los jueces.
SANTA FE - l beneficio podrán acceder quienes cuenten con la documentación al día, evitando así tener que realizar el trámite de manera presencial, lo que en muchos casos implica trasladarse varios kilómetros.
LO ENSAYAN VARIOS PAÍSES
Varias naciones de Europa y Asia la implementaron o están realizando ensayos. ¿Qué pasa en Argentina?
La Oficina de Prensa del Poder Judicial de Santa Fe, hace saber que este viernes 18 de febrero desde las 11.30hs., se llevará a cabo la ceremonia de juramento de la Dra. MARÍA VICTORIA ACOSTA como Jueza de Primera Instancia de Distrito en lo Laboral de la 1era. Nominación con asiento en los Tribunales de la ciudad de Santa Fe.
El novio y principal sospechoso del caso es efectivo de la Federal. Declaró que ella se quitó la vida con su arma reglamentaria.
Ver más notas de esta sección
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web