28 de noviembre 2023
JURÍDICAS
El juez Osvaldo Rappa determinó que el joven tuvo intención de provocar las llamas que le costaron la vida a Melchor Rodrigo en mayo de 2022. No pidió prisión preventiva. La reacción del hermano de la víctima: “Que explique por qué lo mató y vaya preso”.
Es por presunto encubrimiento contra el ex director médico del Sanatorio donde murió por una endoscopía. Otra médica está acusada de falso testimonio.
Por dos votos a uno, la Sala II del tribunal ordenó hacer lugar a la reapertura de la investigación contra la vicepresidenta. El fiscal Marijuan había dictaminado por dar por terminada con la acusación tras diez años de trámite, pero una ONG pidió ser querellante y apeló. Ahora la causa vuelve a Casanello
El oficialismo citó para este martes a la Comisión que firmará el proyecto de acusación contra los cuatro jueces del máximo tribunal; en sus filas dicen que tienen la mayoría necesaria para aprobarlo
El Tribunal de San Isidro tomó la decisión de manera unánime en un caso que consideraron "homicidio simple". Además del hijo del dirigente radical, fallecieron la mamá y un amigo del acusado.
La jueza electoral aclaró que ese control está previsto en el Código Electoral Nacional. Lo hizo ante la denuncia de supuesto fraude del apoderado de la lista de Javier Milei.
Había sido filmada cuando visitó al preso en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew.
Se trata de un recurso presentado previo a que se conociera la sentencia a perpetua por el crimen de Báez Sosa, un fallo que todavía está bajo estudio en la Casación bonaerense.
Los especialistas en acoso a través de las redes aseguraron que aumentaron los casos entre los más jóvenes. La ley establece una pena de prisión de seis meses a cuatro años a la persona.
El tribunal oral pedirá está semana a las partes la prueba que quieren para el proceso. Luego podrá fijar la fecha de inicio. Una resolución de la Cámara de Casación abrió una incógnita sobre qué jueces juzgarán el caso
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación lo removió por cinco hechos de mal desempeño de sus funciones. Así perdió los fueros y podría ser detenido en la causa penal que afronta. Su defensa presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar que quede preso
El fiscal federal Gerardo Policita ordenó indagatorias, allanamientos y pericias al detenido Ariel Zanchetta y a dos supuestos contactos cercanos: Rodolfo Tailhade y Fabián "Conu" Rodríguez. El diputado negó el vínculo y calificó a los avances como “operaciones de la mafia”.
La investigación quedó a cargo del fiscal Franco Picardi; puso en la mira los sistemas de control y el papel del Gobierno
Rosatti y Rosenkrantz advirtieron que el juicio político a la Corte afecta la independencia judicial
Los jueces del máximo tribunal enviaron cartas a la Comisión de enjuiciamiento de la Cámara de Diputados y criticaron al kirchnerismo.
Lo decidió el juez Ariel Lijo luego de que desde la Fiscalía Federal N°2 dictaminaran de manera favorable a la solicitud de la defensa del ex productor
Los empleados fantasma de la Legislatura bonaerense habían pedido no ser detenidos durante la investigación que tiene al puntero del PJ como principal acusado.
Son dos Iphone que fueron secuestrados en el allanamiento en Nordelta. Todavía nadie reclamó el dinero encontrado en su casa
El juez de la Cámara Federal Eduardo Farah rechazó el planteo de la defensa contra sus colegas Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi
Detenido y procesado desde hace varios meses por un escandaloso caso de corrupción de menores, el ex GH Marcelo Corazza suma ahora un nuevo hecho delictivo. Todos los detalles.
El fiscal federal determinó en una investigación que genera un gran impacto político que hubo traslados en aviones, barcos, micros e incluso cruceros de lujo
El hombre fue detenido mientras hablaba con su teléfono celular. El caso disparó una nueva alerta parta reforzar las seguridad en templos y edificios de la comunidad judía en Buenos Aires
Es tras el fallo conocido ayer donde se lo acusa por Homicidio Simple con dolo eventual por la muerte de Cristian Zárate
El juez Pablo Cayssials dijo que la retención viola el principio de igual remuneración por igual tarea; lo cuestionaron desde Cristina Kirchner hasta Pablo Tonelli
En el allanamiento, la Policía encontró declaraciones juradas de domicilio que se usan para iniciar las contrataciones en la Cámara de Diputados, y anotaciones en un cuaderno. La fiscal quiere saber si esas personas son empleados de la Legislatura
La investigación fue iniciada a partir de la denuncia que realizó hace una semana Ricardo López Murphy y que debe impulsar el fiscal Juan Menucci de la UFI° 6 de La Plata. Es en contra de los camaristas Alejandro Villordo y Juan Benavides.
Convencida de que ayudaron a Agustín Chiminelli a consumar el asesinato de María Alejandra Abbondanza, ocurrido en septiembre de 2022 en Campana, pidió que se declare inconstitucional el artículo del Código Penal que exime de responsabilidad a quienes “obren en favor” del autor del crimen y sean familiares directos
Después del fallo de Casación que reabrió las causas, los expedientes vuelven al tribunal oral que había suspendido el avance del proceso. Cuáles son los próximos pasos y el rol clave de la Corte Suprema en los tiempos
Tras el fallo del máximo tribunal que dispuso el cese de funciones de Ana María Figueroa, Casación realizó el sorteo de su reemplazante.
Un total de 1.109 causas penales contra niños, niñas y adolescentes se iniciaron durante el primer semestre de este año, precisó un informe de la Corte Suprema de Justicia.
Lo determinó la Cámara Nacional en lo Civil. Además, analizó el valor económico de ser ama de casa para establecer el perjuicio
Entre los objetivos que del proyecto está formalizar la Federación de Comercio Electrónico para Adultos (Fencea) para que regule el trabajo de las modelos webcam y los estudios y empresas que las contratan
La vocera presidencial había dicho que los saqueos fueron impulsados desde los espacios de Milei y Bullrich.
El debate se iniciará este miércoles. La norma vigente provocó una fuerte caída de la oferta y un aumento de los valores que complicó la situación de los inquilinos. El resultado de las PASO se metió en la discusión.
El joven de 23 años fue el único de los ocho condenados que habló frente al Tribunal de Casación Penal bonaerense
El juez federal de Rawson Gustavo Lleral consideró inocentes a cuatro efectivos de la fuerza federal que participaron en el operativo de la ruta 40 en el 2017.
La condena incluye una inhabilitación para ocupar cargos públicos por el término de seis meses.
En la reunión pasada, Silvio Robles evitó responder sobre los presuntos chats filtrados y sobre la causa de la quita de coparticipación a CABA. Desde Unión por la Patria lo calificaron como “testigo reticente”
Los abogados del dueño de Austral Construcciones argumentaron que ya fue juzgado y condenado por los mismos hechos en el juicio por “la ruta del dinero K”. Cómo sigue el proceso
El sobreseimiento del expresidente en la causa en la que se investiga el supuesto espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan comenzará a analizarse en una audiencia el próximo 30 de agosto, según lo dispuso la Cámara Federal de Casación Penal.
Lo decidió la Sala 3 de la Cámara Nacional de Casación. La medida es de efecto inmediato y hasta tanto se confirme o no su condena a 4 años de prisión por lesiones graves contra Silvina Luna y otras famosas
El juicio a los 14 policías porteños por el crimen de Lucas González llegó a su fin este martes con el veredicto del tribunal, tras casi cuatro meses de debate y más de 50 testigos que declararon en 18 audiencias.
Ramiro González, fiscal federal con competencia electoral, citó para la semana que viene a cuatro testigos. Uno de ellos es el economista Carlos Maslatón
La vicepresidenta cuestionó la intervención de los jueces Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, a quienes recusó porque visitaron a Macri en la Casa Rosada y la quinta de Olivos cuando era presidente
Córdoba
Martín Sperani contó cómo vivió la familia la búsqueda y la conmoción que los invadió al saber la verdad. “Su amigo era uno más en la familia”, dijo.
Antes del amanecer, los fiscales les notificaron la acusación a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César; anoche lo hicieron con los otros detenidos; les pusieron cascos y chalecos antibalas
Las detenciones fueron ordenadas por el juez Martínez de Giorgi en la causa por las líneas “truchas” que se tramitaron a nombre de jueces de la Corte. Buscan además al hacker misionero que entró al teléfono del ex ministro D’Alessandro
El fiscal de San Isidro también destacó que “se logró obtener la totalidad de la información” de la tablet con 100GB de contenido que lograron desbloquear el jueves 15.
La Clooney Foundation for Justice hizo una presentación tras recabar los testimonios de más 100 personas. En diálogo con Infobae, Ignacio Jovtis, responsable senior del programa, brindó los detalles. Amnistía Internacional exigió que se le dé lugar al pedido
El juez Federico Villena dictó la medida contra Daniela Carbone, pero le otorgó el arresto domiciliario. Tiene prohibido acercarse a aeropuertos. También decidió el sobreseimiento de su hija. Desde el celular de la joven se habían hecho las llamadas amenazantes para que un vuelo de Aerolíneas Argentinas no saliera hacia Miami
Lo aprobó por unanimidad el Consejo de la Magistratura. Es magistrado federal de Mendoza. Si situación pasará al Jurado de Enjuiciamiento por presunto mal desempeño por cobrarle coimas a acusados en causas a su cargo.
El juez de la Corte Suprema remarcó que "si la ley dice que uno puede competir hasta que haya sentencia firme de condena, es así".
Daniela Carbone está detenida acusada de hacer vía mensajes la amenaza de bomba por un vuelo a Miami el domingo 21 de mayo pasado
La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, mantuvo un encuentro de trabajo con el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal. Fue en la sede del Ministerio Público Fiscal de la Nación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Luego del veredicto que condenó a los siete rugbiers como culpables del homicidio, los resultados de los análisis del día de la muerte fueron integrados al expediente.
La lucha de poder con el Ejecutivo y su relación con Alberto Fernández.
El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura habló durante la celebración de los 95 años de la Asociación de Magistrados.
Lo hizo el precandidato a gobernador de la oposición Fernando Carbajal. Objetó que el actual mandatario vaya por su octavo mandato consecutivo
Se trata del integrante de la Cámara Federal porteña Leopoldo Bruglia. La demanda ya sorteada en el fuero civil, es por daño moral. Qué exige el magistrado en el juicio
Uno de los defensores del actor dijo que "fue absuelto y no tuvimos acceso aún al fallo porque todo está corriendo en secreto de sumario".
Lo hizo mediante sendas medidas cautelares. Se iban a llevar a cabo el domingo.
Los abogados de Nuñes Pinheiro dijeron que está dispuesto a colaborar para identificar a los autores intelectuales e insistieron en que se cumplan las medidas de seguridad dispuestas
Días atrás, Héctor Marchi fue desplazado como administrador general de la Corte tras entregar un informe que sacó a la luz irregularidades en la gestión de los fondos de la obra social que controla el máximo tribunal.
La Corte Suprema de Estados Unidos preservó el acceso a la píldora abortiva en el país, congelando las restricciones impuestas por un tribunal de apelaciones.
Senadora impulsa proyecto "Cero Cacho" en Colombia: “La infidelidad es un problema de salud pública”
En Colombia crece el interés por un proyecto de ley que busca prevenir y combatir la infidelidad y otras conductas que califican de “inmorales”, como lo asegura su impulsora, la senadora por el Partido Liberal, Karina Espinosa.
En Colombia crece el interés por un proyecto de ley que busca prevenir y combatir la infidelidad y otras conductas que califican de “inmorales”, como lo asegura su impulsora, la senadora por el Partido Liberal, Karina Espinosa.
El acto se realizó en los Tribunales de Santa Fe, con la presencia de las autoridades de la Corte Suprema, el Gobernador Omar Perotti, funcionarios, legisladores e invitados.
La ceremonia se llevará a cabo este jueves 20 de abril desde las 10.00hs., en el Salón de Actos de la Corte Suprema en Santa Fe. Se podrá visualizar por el canal Youtube del Poder Judicial
Lo dijo la vocera Gabriela Cerruti. Sin embargo, reconoció que "es perfectible", pero aclaró que es la que está vigente.
El postulante de Evolución Liberal, Sergio Vallejos, reclamó al máximo tribunal que se expida sobre la cuestión y que, en caso de no poder hacerlo a tiempo, suspenda los comicios.
El jurista planteó que el Presidente puede determinar la libre de pena o, al menos, la reducirla, como una posibilidad regulada por el artículo 99 de la Constitución Nacional; “El indulto respecto de procesados creo que corresponde”, consideró
EL PROYECTO FUE PRESENTADO EL 13 DE ENERO
La senadora nacional de Juntos por el Cambio recordó el proyecto presentado el 13 de enero de 2023 para derogar la normativa vigente.
El año pasado, Kris Kashtanova escribió instrucciones para una novela gráfica en un nuevo programa de inteligencia artificial y provocó un debate de alto riesgo sobre quién creó la obra de arte: un humano o un algoritmo.
Según pudo saber Infobae, la presentación se hizo este miércoles en los tribunales federales de Comodoro Py 2002
La Cámara revisó el fallo en donde se analizó el juicio oral contra el endoscopista y la anestesióloga. De ese fallo, se generó un segundo juicio que se realizará en los próximos meses
Reclamo a Rosatti por la paralización del Consejo de la Magistratura; votos para una Justicia feminista; advertencia por el "Lago Escondido Gate" y llamado a mayor comunicación sobre la investigación del atentado a Cristina de Kirchner.
La Asociación Civil Foro Santafesino, con la colaboración del Diputado Provincial Sergio “Checho” Basile, brinda asesoramiento técnico jurídico a aquellas personas interesadas en constituir una asociación civil o regularizar las que ya se han constituido.
Si esta situación se da luego del acuerdo, ¿se debe reducir el monto que recibe para los gastos de los hijos? Una experta lo aclara.
Para la Fundación "Más Vida", Ana Clara Pérez Ballester no cumplió con los deberes de funcionario público. "Las torturas y vejaciones a las que fue sometido ocurrieron en un año, son difíciles de ocultar o pretender que nadie se enteró", sostuvo Raúl Magnasco, presidente de la ONG
Es la sala de los tribunales de Dolores más grande, que albergará durante un mes a los ocho rugbiers acusados del asesinato.
El Ministerio de Salud de la Nación derogó la resolución que habilitaba en plena pandemia la prescripción de recetas médicas a través de mensajes de texto, WhatsApp o por mail para luego presentar en las farmacias.
En los tribunales responsabilizan a la política, que impidió la elección de los consejeros senadores y diputados; el kirchnerismo señala al máximo tribunal y a su presidente, Horacio Rosatti
"A veces vivimos un clima de tensión, de rispideces, pero hay que cerrar los ojos, respirar hondo y hacer lo correcto, que es aplicar la Constitución y la lay", remarcó el titular del Máximo Tribunal.
Nadie que haya nacido después del 1 de enero de 2009 podrá comprar cigarrillos, por lo que en 2050 la edad mínima será de 41 años. Pero las autoridades de salud confían en que el consumo desaparezca mucho antes
Una ONG señaló que "las excesivas demoras en el tratamiento de los expedientes disciplinarios no se encuentran justificadas por la realización de medidas".
La jueza María Alejandra Biotti desestimó su apelación por "extemporánea".
El Frente de Todos aprobó el dictamen y quiere sancionarlo el 15 de diciembre. Juntos no acompañó y daría libertad de acción.
La Comisión de Justicia y Asuntos Penales del Senado comenzará a discutir este martes un proyecto que busca modificar distintas leyes respecto de la inhibición, recusación y excusación de jueces en caso de tener una posición contraria a la perspectiva de género.
El Máximo Tribunal intervino en dos causas por el el régimen jubilatorio del Poder Judicial: una vinculada al planteo de la UEJN y otra impulsada por un juez del Tribunal Oral de Neuquén. Así se reaviva el debate por el requisito de cesar definitivamente en el cargo para obtener el beneficio y la escala de edad.
Los miembros del máximo tribunal volverán a reunirse este jueves y tratarían la designación del camporista Martín Doñate en el organismo que selecciona y sanciona a los jueces, aunque no tienen obligación de resolver. El PRO pidió que no le tomen juramento.
Se viene otra semana con novedades en el organismo encargado de seleccionar y evaluar la conducta de los jueces. Ya fue definido el día en que Horacio Rosatti encabezará el acto de jura.
Al Artículo 4° del Tratado del Atlántico Norte pueden recurrir los miembros de la OTAN que se sientan amenazados por un Estado o por una organización terrorista. Los miembros de la alianza, que entretanto son 30, inician entonces consultas formales, a pedido del socio que lo haya activado. Se analiza si existe una amenaza y cómo se podría enfrentar. Del Artículo 4° no se deriva directamente una presión para actuar en la práctica.
Tras el fallo del máximo tribunal que impuso a Luis Juez, el consejero de la Magistratura cuestionó sus "violaciones normativas" por el voto de Horacio Rosatti como presidente del organismo y la falta de mayoría absoluta para tomar la decisión.
El voto de Rosatti, quien a su vez es presidente del Consejo, fue decisivo para que Juez tenga el camino virtualmente despejado para sumarle un voto a la oposición en el cuerpo que juzga y propone a los jueces y maneja el presupuesto del Poder Judicial.
El magistrado de la Corte Suprema valoró el diálogo con diputados que derivó en la decisión que adoptó esta mañana el Congreso de rechazar el cobro de Ganancias para todos los integrantes del Poder Judicial
Los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibieron a una delegación de la Asociación de Magistrados y en el encuentro les transmitieron que el máximo tribunal respalda la defensa de la independencia del Poder Judicial luego de que el Frente de Todos incluyera en un artículo en el Presupuesto para que todos los integrantes de la justicia del país comiencen a pagar el Impuesto a las Ganancias.
Registrada bajo el N° 14147 el Ejecutivo Provincial promulgó la ley creada por el diputado provincial Sergio “Checho” Basile y su par Georgina Orciani, para instaurar el 10 de mayo como “Día de la Prevención y Visibilización de la Violencia en el Noviazgo”. La misma especifica que deberán desarrollarse actividades públicas de información, difusión, sensibilización y concientización sobre las diferentes formas de noviazgos violentos y demás acciones para detectarlos, prevenirlos y evitarlos. La normativa abarca ámbitos educativos, deportivos, recreativos y culturales.
Por los abogados, Juntos por el Cambio ganó la elección pero resignó un consejero. Cuál es el nuevo bloque y lo que se espera del Congreso que debe designar a los últimos representantes del organismo
La Corte Suprema de EE. UU. se negó el martes a decidir si los fetos tienen derechos constitucionales a la luz de su fallo de junio que anuló la decisión Roe v. Wade de 1973 que había legalizado el aborto en todo el país, evitando por ahora otro frente en Las guerras culturales de Estados Unidos.
La Comisión de Asuntos Consitucionales de la Cámara de Diputados dictaminó en favor del convenio de tratamiento de datos personales automatizados y se convertirá en ley en la próxima sesión.
El rector de la UNNOBA y el vicedecano de la Facultad de Derecho de la UNLZ fueron elegidos por el Consejo Interuniversitario Nacional para dos sillones dentro del Consejo de la Magistratura, en representación del estamento académico. En la Corte se presentó un per saltum para frenar estos comicios; mientras que la Lista Compromiso Judicial interpuso un recurso similar contra la candidatura del juez Alberto Lugones.
Le endilgan presunto tráfico de influencias e incumplimiento de deberes por los audios con Sain, a quien investigan por espionaje ilegal
El objetivo fue unificar criterios en cuanto a la aplicación de normas y procedimientos en todo el territorio.
No podrán ser precandidatos lo que tengan condenas confirmadas en doble instancia
En la sesión de este jueves, la Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el Senador Provincial Felipe Michlig, que propone la modificación del Sistema Electoral de Santa Fe para que “se impida a aquellas personas condenadas por corrupción y otros delitos de carácter doloso, ser precandidato a cargos electivos o partidarios”, conocida como "Ley de Ficha Limpia".
El secretario de Justicia destacó que la mayoría de los anotados trabaja en esos Ministerios Públicos y que "muy pocos vienen del ejercicio profesional y ninguno depende del Ejecutivo" provincial
“Hoy rechazamos la idea de que las corporaciones tienen el derecho libre de la Primera Enmienda de censurar lo que dice la gente”, escribió en el fallo el juez Andrew Oldham
(Reuters) - Un tribunal de apelaciones de EE. UU. confirmó el viernes una ley de Texas que prohíbe a las grandes empresas de redes sociales prohibir o censurar a los usuarios según su "punto de vista", un revés para los grupos de la industria tecnológica que dicen que la medida convertiría las plataformas en bastiones de contenido peligroso. contenido.
Los abogados Maximiliano Rusconi y Gabriel Palmeiro, que representan al exfuncionario, expondrán ante el Tribunal Oral Federal 2 de manera virtual a través de la plataforma Zoom, y se prevé que el alegato se extienda al menos dos jornadas.
Fiscales de todo el país repudiaron los intentos de vincular el atentado a CFK con la causa Vialidad
La asociación de los funcionarios del Ministerio Público alertó por "el extremo de construir una relación de causalidad" entre ambas investigaciones
Fernando Sabag Montiel dijo que su pareja no está vinculada al hecho. La joven contestó preguntas de su defensor y también se desligó del ataque, sin embargo los investigadores no les creen
Fuentes judiciales adelantaron que hay "intereses contrapuestos" entre Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel. La joven de 23 años fue detenida en la noche del domingo, luego de que la detectaran en la esquina de la casa de la Vicepresidenta el día del atentado
Ley 27499
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
El Gobierno de la Provincia convocó a concurso para la renovación de los cargos de Fiscal y Defensor General; Fiscales y Defensores Regionales; y también al Auditor del Ministerio Público de la Acusación. Los nombres de los jurados que definirán a los nuevos integrantes.
Se trata de una causa que tiene como principal imputado al financista Ernesto Clarens por presunto lavado de dinero de Lázaro Báez. "Sería sumamente imprudente unificar los dos procesos”, indicaron los jueces.
La abogada Valeria Carreras denunció que el representante del Ministerio Público adelantó su postura en el libro “Corrupción, estado de derecho y derechos humanos”, patrocinado por la Fundación Konrad Adenauer.
La polémica por la documentación sobre la causa de la obra pública en Santa Cruz reflotó este miércoles por un tweet de Cristina Kirchner. El fiscal aclaró que toda la documentación fue pesada.
El fallo fue emitido por el Juzgado de Conciliación y Trabajo de la provincia de Córdoba, en el marco de un juicio de conciliación laboral
El Estado del centro del país vota este martes un cambio en su Constitución que abriría la puerta a una prohibición del derecho a interrumpir el embarazo
El reclamo de la indemnización prevista prescribe a los TRES (3) año
LEY DE VACUNAS DESTINADAS A GENERAR INMUNIDAD ADQUIRIDA CONTRA EL COVID-19
Perú vive hace tiempo sumido en la parálisis política.
Una jueza de la Ciudad de Buenos Aires autorizó que un recién nacido sea inscripto como hijo de una pareja de varones y una mujer.
La iniciativa fue impulsada por el diputado Martín Tetaz y lleva la firma de otros 20 referentes opositores. Aseguran que es “confiscatorio” y no hace más que “reducir los incentivos para acumular capital”.