NOTA22.COM
República Argentina
Domingo 04 de Junio
SALUD
El director general de la OMS, Tedro Adhanom Ghebreyesus ha pedido a los líderes mundiales una estrategia frente a este nuevo reto.
Un análisis de sangre para más de 50 tipos de cáncer se ha mostrado prometedor en un importante ensayo del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido, NHS por sus siglas en inglés, según investigadores.
La consulta médica online está revolucionando la atención de la salud. Te contamos cómo funciona.
Según el laboratorio Moderna, el suero tuvo más de un 82% de eficacia independientemente de la edad y la gravedad de los síntomas
Son aquellos que contienen flavonoides, un grupo de moléculas generadas por el metabolismo de los vegetales que aportan grandes beneficios para el organismo
En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad que comienza mañana, la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva señaló que el 60% de las mujeres llega a la consulta después de los 35 años.
Los beneficios del Matcha, el té en polvo, que se puso de moda entre los seguidores de una alimentación saludable.
Desde la ciudad estadounidense de Boston, Infobae participó del lanzamiento para América Latina de una nueva terapia para tratar la progresión de las enfermedades cardio renales asociadas a la diabetes mellitus 2 con I+D del gigante pharma Bayer. Estará disponible en Argentina en el segundo semestre de 2023.
En el marco del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, es indispensable conocer las nuevas herramientas diagnósticas han permitido acortar los tiempos para arribar al diagnóstico e iniciar tratamientos rápidos y eficaces. Los detalles
Esto es lo que los expertos saben (y no saben) sobre esta patología que afecta a millones de personas
Son 106.672 los positivos acumulados hasta el 21 de este mes, de acuerdo con la actualización oficial de los datos de la epidemia de este año.
Es el resultado de una investigación que realizaron científicos de la Fundación Instituto Leloir y el Conicet. Se publicó en la revista de la Academia de Ciencias de los Estados Unidos. Por qué es importante para el desarrollo de más vacunas
Es uno de los principales factores de riesgo de infarto, pero una dieta adecuada puede reducirlo.
En qué consiste la capacidad de crear nuevas conexiones neuronales día a día y así favorecer la memoria, la agilidad mental o la capacidad de aprendizaje. Qué hábitos y actividades son recomendables.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos.
Es importante cuidar las articulaciones desde edades tempranas para evitar un desgaste prematuro y la pérdida de calidad de vida.
Se cree que pronto se podrían realizar exámenes en busca de bacterias asociadas con el Parkinson para, posteriormente, eliminarlas del intestino
Con la ayuda de inteligencia artificial (IA), un grupo de científicos descubrió un nuevo antibiótico que puede matar una especie mortal de superbacteria.
Nuestro ojo es nuestra cámara fotográfica. Recoge las instantáneas del día a día gracias al cristalino, nuestra lente natural que enfoca y recoge las imágenes en la retina.
La investigación señaló la muerte de los bebés de menos de un año mientras duermen puede estar asociada a un receptor cerebral vinculado a la regulación de la frecuencia cardíaca y la respiración.
Investigadores de la Universidad de Standford descubrieron en pruebas de laboratorio que gusanos redondo alimentados con grasas saludables vivían alrededor de un 35% más que los que siguieron una dieta tradicional. De qué manera la alimentación actúa a nivel celular.
El sistema utilizado, llamado 'puente digital', restablece la comunicación entre el cerebro y la médula espinal y transforma el pensamiento en acción.
Busca un lugar lindo, tranquilo y seguro, y ponte cómodo", dice una meliflua voz de mujer en un tono que invita a la calma.
El Ministerio de Salud alertó por una mayor circulación de los virus respiratorios y un aumento de las internaciones por bronquiolitis. Síntomas y recomendaciones.
Los trastornos del sueño afectan a una porción importante de la población. Cuáles son las pastillas para dormir que más se venden en la Argentina
El objetivo de estos investigadores de la Universidad Médica de Taipei es reducir el riesgo de recurrencia del cáncer, potenciar las células que matan el cáncer y explorar las posibilidades de prolongar la vida humana.
Los estudios demuestran que comer más vegetales puede darle un impulso mental equivalente a encontrar un nuevo trabajo o caminar todos los días.
Este año se adelantó el pico de contagios que suele ocurrir a mediados de junio y los hospitales públicos y privados sufren una “sobredemanda” de consultas. Cuáles son los síntomas y cuándo acercarse a un centro de salud.
Por primera vez, investigadores del Instituto Curie, del CNRS y del INSERM en Francia, lograron identificar el rol del cobre en los procesos inflamatorios y en la diseminación del cáncer. La investigación, cuyos resultados fueron publicados en la revista Nature, también desarrollaron un fármaco prototipo capaz de mitigar dichos mecanismos, abriendo una nueva vía en aplicaciones terapéuticas prometedoras.
Se trata de un examen que, aunque puede parecer simple, brinda información esencial sobre la fuerza y equilibrio, además de la fragilidad, que pueden presentar los adultos mayores. Cuál es la importancia de realizar este test, según los expertos consultados por Infobae.
Se cumplen este sábado. Pese a los notables avances médicos como las pruebas de detección y los tratamientos retrovirales, no se pudo dar con una cura y con una vacuna. ¿Por qué?
¿Hace cuánto que no vas al optometrista?
Los chequeos médicos sirven para prevenir o detectar enfermedades en estadios tempranos. O simplemente para disfrutar de un estado óptimo de salud. Qué dicen los expertos consultados por Infobae.
El organismo internacional desaconsejó su consumo porque no ayudan a bajar de peso y aumentan el riesgo de diabetes tipo 2. Cuáles son los endulzantes que no recomiendan usar y por qué.
A los 16 años debieron extirparle el órgano entero tras detectarle pólipos y tumores. Tres años después, conformó una comunidad en redes sociales y un grupo de apoyo para acompañar a quienes atraviesen por situaciones similares.
El número de casos oficial es un 164% más que en la epidemia de 2020 para la misma semana informada por la autoridad sanitaria nacional.
Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria.
La conclusión surge de un estudio del Kings’s College de Londres sobre más de 16.000 personas. Las mujeres lucharon más que los hombres con la angustia psicológica, lo que pone en riesgo su salud en general
Ocho pacientes con tumores de páncreas responden de forma positiva a un tratamiento experimental combinado con fármacos convencionales
Para concientizar en su prevención, el 8 de mayo es el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Ovario. Cómo abordar el cáncer femenino de menor tasa de supervivencia y, en algunos casos, de origen genético
Esta afección considerada "indescifrable" integra el extenso listado de las patologías inusuales y poco conocidas. Hoy no tiene cura y afecta a entre 15 y 50 personas cada millón de habitantes.
De acuerdo con los estudios clínicos del laboratorio japonés, la vacuna permite "reducir un 84% las hospitalizaciones por dengue y un 61% los casos de dengue sintomático". Se aplicará a mayores de 4 años.
El virus circula en 15 de las 24 jurisdicciones del país según el relevamiento realizado por el Ministerio de Salud de la Nación. Por qué aseguran que los casos "se están amesetando"
Es la conclusión de un estudio de las universidades de Emory, Drexel, Alabama y Texas sobre más de 24 mil personas que fueron seguidas durante una década. Las conclusiones se publicaron en la revista JAMA Network Open
En estos últimos años aumentó la incidencia del desorden alimentario, que suele afectar a niñas y adolescentes
Expertos recomiendan el consumo de esta legumbre a niños, personas vegetarianas y adultos mayores por su alto aporte de beneficios
Diana Cappannari, de 83 años, cuenta cómo lideró en la isla una campaña para eliminar al mosquito vector, el Aedes aegypti; la especialista destaca el valor de las estadísticas
El Ministerio de Salud indicó que se trata de la cepa DENV-2 que provoca la mayor cantidad de casos. Salta y Tucumán registran el número más alto de fallecidos.
Es la droga encorafenib producida por el laboratorio Pfizer y cuyo tratamiento combinado -con otras dos drogas distintas- está destinado a pacientes con melanoma avanzado y otros con cáncer colorrectal, como segunda línea de terapia. Infobae amplió el tema con expertos de los Institutos de oncología Ángel H. Roffo y Alexander Fleming
Todo comenzó con una salida que se tornó extraña. La gente se reía de mí o preguntaba si yo -a los 14 años- estaba borracha. No lo estaba.
Las cinco sustancias que se enumeran en las iniciativas de Nueva York y California están presentes en gran cantidad de productos panificados, golosinas, snacks, refrescos y bebidas gaseosas. Cuáles son
En el último Boletín Epidemiológico, el Ministerio de Salud notificó 28.235 infectados, con lo cual el 2023 se posiciona como el tercer año con más casos desde que se tiene registro. Tucumán y Salta son las provincias con mayor cantidad de fallecidos. Los detalles región por región
La ministra de Salud de la Nación dijo que cada tres o cuatro años suelen registrarse picos de infecciones y "en cada oportunidad el número es mayor que el anterior"
La IA está teniendo avances significativos en la salud. Ahora se podrá determinar el grado de la enfermedad con una app en el celular.
Los casos se multiplicaron en las últimas semanas. Qué pasa si se contrae la enfermedad dos veces y, en ese caso, a qué síntomas hay que estar atentos.
Usualmente es utilizado para describir el miedo a las alturas, pero el vértigo también es un síntoma de otras afecciones.
El dry scooping o consumo de suplementos en polvo seco pre-entrenamiento es practicado por aproximadamente 1 de cada 5 jóvenes en Canadá según la Universidad de Toronto; los profesionales advierten sobre sus efectos nocivos para la salud
El 20 de marzo de 2020, hace tres años, el presidente Alberto Fernández decretó una cuarentena que paralizó la vida social y económica. Sin saber aún de dónde vino el virus, el mundo es optimista. Pero no tanto.
El genetista David Sinclair dedicó más de 20 años al estudio de la vejez y asegura que "no es una etapa natural de la vida". Para él, es una patología y como tal puede ser tratada y curada. Cómo propone activar las defensas de la longevidad
Las autoridades del centro de salud confirmaron la detección y activaron un protocolo para evitar un brote
Una amplia revisión de estudios de la Universidad de Australia del Sur sugirió que debe considerarse a la actividad física como primera opción para mejorar la salud mental, sin dejar de tener en cuenta los otros tratamientos
"Estamos frente a una situación muy grave y que tiene prácticamente colapsados los sistemas de salud. Hoy es difícil pensar que existe una familia donde no haya un adolescente que sufra de trastornos mentales".
"Cuando llevaba cinco años viviendo en la Tierra, empecé a pensar que estaba en el lugar equivocado. Que me había pasado mi parada.
Los síntomas pueden ser insomnio, fatiga, exceso de pensamientos negativos, falta de apetito o, por el contrario, comer en exceso, entre otros. Por qué importa que amigos y familiares validen lo que los afectados sienten
El presidente no descartó que las Fuerzas Armadas puedan colaborar en la "urbanización" de barrios donde se afincan las bandas narco en Rosario
Usada por sus propiedades curativas hace miles de años, la planta de Aloe vera se utiliza para mejorar la calidad de vida de las personas; todos sus beneficios
Los controles médicos previenen muchas enfermedades y nos orientan sobre qué prácticas deportivas o recreativas podemos hacer. También son necesarios para el ingreso escolar. Expertos explican a Infobae todo lo necesario para hacérselos
Investigadores de la Universidad de Queensland examinaron los datos de casi 7.700 mujeres en Australia y vieron que existe una serie de condicionantes que las predisponen a desarrollar enfermedades crónicas. De qué se trata
El proyecto de ley estaba a punto de perder estado parlamentario. Se aprobó por unanimidad por 227 votos positivos, contra apenas dos negativos. Qué cambiará con el nuevo régimen.
El Gobierno reglamentó la ley de recetas electrónicas que comenzará a regir en las próximas horas. El documento digital deberá contar con firma certificada y una clave única de identificación
Cuando hay sufrimiento emocional conviene conocer los niveles de las hormonas para, de ser necesario, normalizarlas.
En Estados Unidos, un 15% de la población sufre esta patología, pero nueve de cada diez no tiene conocimiento de ello; causas, factores de riesgo y cómo cuidarse
Una de las secuelas del COVID es la niebla mental que puede resultar incapacitante. Expertos de UCLA Health afirman que es una enfermedad neuroinmune y que este enfoque ayudará a encontrar las terapias adecuadas. Los detalles
Las consecuencias de esta práctica realizada para tener un mejor rendimiento sexual.
Existe consenso entre los expertos del mundo en considerar a la Resistencia Antimicrobiana (RAM) como la verdadera pandemia en la sombra. Aquí una actualización sobre un debate científico que cada vez cobra más vigencia. Las razones
Las personas suelen manifestar síntomas diferentes que pueden aparecer distanciados por días, meses o años según la afección, y en un espectro variable de gravedad o intensidad
A pocos días del comienzo de clases, especialistas piden comprar mochilas con tiras anchas y espalda acolchada. También que se limite su tiempo de uso y que su peso cargada sea del 10% del estudiante
"El costo beneficio de la vacunación hoy se puede ver con los mayores de 50 años o los inmunosuprimidos, no así con los jóvenes adultos o niños", dijo la experta. Además, la médica aseguró que es factible que haya más pandemias en el futuro por la movilización de las especies animales debido al cambio climático.
Las técnicas para activar el metabolismo y contrarrestar la grasa localizada.
En los últimos días del mes de enero se registraron en la provincia de Buenos Aires cuatro casos de estas enfermedades en personas adultas, a causa del consumo de achuras contaminadas con las bacterias del género Salmonella y Shigella, siendo dos de ellos mortales.
Para el organismo, el coronavirus todavía puede tener un impacto significativo en la salud pública; ante este panorama, los especialistas consultados por LA NACIÓN analizan qué habría que mejorar en esta etapa
El plan de alimentación restringe el horario de las comidas como fórmula para bajar de peso. Las razones de los especialistas para recomendarlo o cuestionarlo
Se trata de cepas de la bacteria Klebsiella pneumoniae. El Instituto ANLIS/Malbrán emitió un alerta. Qué pasó con los pacientes y qué deberían hacer desde los médicos hasta la comunidad general ante el problema
La eterna juventud -junto a la vitalidad y la agudeza intelectual asociadas a un cerebro joven- es un deseo universal que se ha materializado en conceptos recurrentes como el Santo Grial o la piedra filosofal.
Las dosis bivalentes se suman al plan estratégico de inmunización. En la Ciudad y Chaco ya estaban disponibles en todos los vacunatorios y en Mendoza ocurría lo mismo en la capital y los distritos aledaños. Cuándo comenzará en la Provincia de Buenos Aires
En el mundo, 55 millones de personas tienen alguna forma de demencia. Como los casos podrían aumentar, expertos en neurología enfatizan en cuáles son las medidas de prevención efectivas
Un estudio realizado por la Universidad de Columbia y publicado en la revista científica del Colegio Americano de Medicina del Deporte, en Estados Unidos, asegura que caminar cinco minutos cada media hora compensa los efectos negativos que produce permanecer sentados durante períodos de tiempo prolongados.
Investigan las causas de más de 1200 consultas que hicieron turistas y residentes de las principales playas de esa isla
Tras analizar 35 muestras, el Ministerio de Salud detectó que 15 correspondían al linaje BQ.1.1 de Ómicron, más conocido como "Perro del Infierno".
Hay 14 en estudio y 2 ya están aprobadas. En qué se diferencian de la inmunización inyectable que se aplica en el mundo desde fines de 2020 y por qué los expertos insisten en su necesidad ante la pandemia
THE NEW YORK TIMES
El riesgo de desarrollar síntomas depresivos es alto durante el año posterior a la recuperación del virus.
La sífilis es una enfermedad causada por el treponema pallidum, para la cual hay un tratamiento muy sencillo y casi sin efectos adversos: la penicilina.
Un ensayo señaló que puede reducir el deterioro cognitivo un 27%, pero también advirtió sobre la necesidad de investigaciones más extensas. Los hallazgos fueron publicados en The New England Journal
Cuándo el estrés puede ser beneficioso
Es común pensar que el estrés siempre brinda aspectos negativos a la salud, ya que se lo relaciona con angustia, malestar y disfuncionalidad. Pero los expertos advierten que no se trata de una emoción completamente mala. Desde el punto de vista evolutivo, este mecanismo permanece como parte de los seres humanos y se muestra con un factor adaptativo. Sin embargo, para poder diferenciar entre el malo y el bueno, es esencial conocer las diferencias entre el distrés y el eustrés.
Un nuevo estudio demostró que las variantes BQ.1, BQ.1.1 y BA.2.75.2 son resistentes a la inmunidad generada por las vacunas y por la infección. Qué hallaron los investigadores
Los especialistas consultados especulan que el crecimiento pudo deberse a que durante el aislamiento social se redujo el contacto con los virus
Si somos honestos, la verdad es que a todos nos gustaría que las cosas siempre fueran como queremos y que todo se hiciera a nuestro modo y conveniencia, sin embargo, las cosas no pueden ser así, pues muchas de las situaciones en las que estamos envueltos involucran también a otras personas –que tienen personalidades e ideas muy diversas y diferentes a las nuestras–, a quienes también hay que tomar en cuenta para las decisiones y procesos.
El primer encuentro sexual es un tema abordado históricamente por la literatura juvenil. “Las (des)ventajas de ser virgen”, de la estadounidense Cameron Lund, es el éxito más reciente que se ocupa de contar ese momento.
Científicos de la Universidad de Arizona indicaron que los pacientes con esta patología son más vulnerables a padecer esta enfermedad neurodegenerativa. Por qué el consumo de un fármaco disminuye esta probabilidad hasta en más de una quinta parte
Se trata de más de 2 millones de niños de entre de 13 meses a 4 años, de los cuales, hasta el momento, se han vacunado menos del 40 por ciento.
La enfermedad mortal volvió a posicionarse como la mayor causa de muerte infecciosa en el mundo. Mata 1,5 millones de personas por año y los expertos piden mayor inversión para erradicarla.
La iniciativa tiene media sanción de la Cámara de Diputados y ya generó polémica. No será necesario el consentimiento de los cónyuges.
Los residentes denunciaron que actualmente perciben un salario promedio por debajo de la canasta básica, con sueldos de $110.000, y que los concurrentes trabajan ad honorem.
Antes de agregar este alimento a la dieta, se debe consultar con un especialista para evitar agravar afecciones preexistentes.
Cuatro de cada 10 pacientes quedaron con al menos un síntoma tras la enfermedad. Los más frecuentes: falta de aire, dificultad para concentrarse y palpitaciones.
El covid prolongado se alivia con el tiempo, según un estudio que encontró que aproximadamente el 1% de los pacientes con coronavirus tenían síntomas persistentes durante un año o más.
Programa Nacional Remediar.
El Laboratorio Público de Santa Fe (LIF) distribuye su producción a la salud pública del país ya que, a través de diferentes convenios, abastecerá con cuatro especialidades medicinales a distintos programas y organismos de cobertura nacional.
En el Día Mundial del Corazón, expertos del ICBA brindan una guía de las señales que pueden estar vinculadas a enfermedades cardiovasculares
El grupo de músculos que mantiene el útero, la vejiga, los intestinos y otros órganos pélvicos en su lugar puede contracturarse al igual que cualquier otro y causar una variedad de molestos síntomas. Qué hacer
DATOS BRINDADOS POR IQVIA Y COFA
Datos brindados por IQVIA y COFA indicaron el incremento en la venta de psicofármacos desde 2019, aunque se moderó en el último año. Una neuróloga dio las claves para un mejor tratamiento que no dependa del consumo de medicamentos
Si bien ya no se requerirá su uso obligatorio, desde la cartera a cargo de Carla Vizzotti recomendaron mantener su uso en espacios cerrados, centros educativos y transporte público. Cada jurisdicción podrá decidir si adhiere o no a la medida.
Desde el inicio de la pandemia, la enfermedad COVID-19 ya afectó a más de 608 millones de personas en el mundo y se han registrado más de 6,5 millones de muertes.
El término “crisis de la mitad de la vida” o de la mediana edad fue acuñado en 1965 por el psicoanalista canadiense Elliot Jacques para describir los desafíos durante el período normal de transición y autorreflexión que experimentan muchos adultos entre los 40 y los 60 años.
Los hombres con niveles bajos de testosterona que se contagian Covid-19, tienen más del doble de probabilidades de ser hospitalizados, determinó una investigación realizada en los Estados Unidos.
El coronavirus no ha desaparecido del mundo y probablemente no desaparezca, por lo que algunos laboratorios ya desarrollaron vacunas que acompasan las mutaciones del virus.
La viruela del mono o viruela símica sigue siendo diagnosticada en más personas en la Argentina.
Este trastorno no es una cuestión de falta de voluntad, ni elección personal. En el Mes de la Prevención del Suicidio, cómo acompañar y cuándo consultar al médico
Siete provincias concentran los 170 casos confirmados de viruela del mono en la Argentina, según reportó el Ministerio de Salud en su Boletín Epidemiológico.
Se trata de un cáncer que se origina en la médula ósea y solo muestra síntomas en estadios avanzados. En su Día Mundial, cuáles son los puntos más importantes sobre esta enfermedad
Ver más notas de esta sección
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web