NOTA22.COM
República Argentina
Lunes 04 de Diciembre
28 de noviembre 2023
SALUD
La importancia crucial del test, cuyo resultado se obtiene en 20 minutos; aunque todavía sin vacuna, hay avances en el tratamiento
La Nirsevimab es una droga de “inmunización pasiva” que tiene una alta eficacia y puede aplicarse en bebés de hasta 24 meses, la franja etaria en la que la enfermedad respiratoria de mayor incidencia.
Un nuevo estudio señaló que esta manifestación de la enfermedad desencadena los cambios en el estado de ánimo y los trastornos del sueño en los pacientes. Este hallazgo se aplicaría también a otras demencias
Las asociaciones médicas del sector advierten por la escasez de jeringas, catéters, líquidos peritoneales, sales y otros elementos clave. Más de 30.000 argentinos se someten a este procedimiento cada dos o tres días
En paralelo, el Ministerio de Salud de la Nación sostiene que el intervalo mínimo para dosis de refuerzo es cuatro meses y todos los grupos deben aplicarse refuerzo cada seis meses.
. Dos estudios presentados en las sesiones científicas de la AHA investigaron el mecanismo que vincula la salud mental y la cardiovascular. Hábitos saludables: por qué al cerebro le cuesta incorporarlos, y 5 pautas de una neurocientífica para sortear sus trampas
Los expertos lo recomiendan a partir de un estudio con más de 4.000 participantes en España, liderado por el reconocido cardiólogo Valentín Fuster. Cuáles fueron los resultados y qué se debería hacer para revertir la ateroesclerosis
Las modificaciones neurológicas en esa etapa de la vida de las mujeres en algunos casos pueden relacionarse con la probabilidad de desarrollar afecciones neurodegenerativas. Esto es lo que debe saber
El último reporte registró un total de 643 casos confirmados de infección, de los cuales fallecieron 93 por esta enfermedad que es una de las causas principales de faringitis y presenta síntomas como fiebre, erupción cutánea y dolor de garganta.
En el escenario cambiante de la nutrición, un protagonista ha emergido con fuerza avasalladora.
A pesar de que se considera un cuadro de emergencia médica repentina, algunos signos pueden ser graduales. Reconocerlos y actuar rápido podría salvar vidas
La modelo atravesó un duro momento de depresión por lo cual tuvo que tomar medicación. Conoce todos los detalles y qué le sucedió.
Un nuevo estudio señaló que la adiposidad que se acumula alrededor de los órganos, incluso en personas con un peso saludable, se relaciona con cambios en el cerebro que se producen hasta 15 años antes de que se manifieste la afección neurológica
Un estudio publicado en la revista Neurology señaló que la reducción del hipocampo puede reflejar la disminución de las habilidades de pensamiento de una persona
Podemos olvidar que, para llegar a lugares bellos, es indefectible a veces pasar por lugares difíciles y oscuros y que para eso hace falta tenacidad y resiliencia
Se ubicaron en el séptimo y noveno puestos, en el primer ranking regional elaborado por Latam Business Conference; hay un tercero en el undécimo lugar
Una hora y media menos de descanso nocturno incrementó la resistencia a la insulina en la población femenina, según un reciente estudio de la Universidad de Columbia
En el Día Mundial de la Sangre de Cordón Umbilical, se dieron a conocer los avances en los tratamientos para ambos trastornos.
Las personas que viven con este tipo de diabetes necesitan la administración diaria de insulina para controlar sus niveles de glucosa en sangre; si no tienen acceso a la insulina su vida corre peligro. Destacan el rol de la familia, amigos y escuela.
En Argentina, sobre un total de 625 mil niños recién nacidos (vivos), 55 mil son menores de 37 semanas de gestación.
La reeducación postural global (RPG) alivia el dolor y mejora la rigidez corporal. Cada vez se la indican a más pacientes, pero los especialistas se están yendo de las cartillas.
Fue presentado este lunes el primer Diccionario Panhispánico de Términos Médicos (DPTM), una obra monumental con más de 70.000 vocablos, realizada en forma colaborativa por las academias de medicina española y de América Latina. El doctor Juan Mazzei contó a Infobae por qué marcará un antes y un después en la práctica médica de la región
Infobae habló con uno de los especialistas del Conicet que publicaron dos estudios científicos donde describieron marcadores novedosos para que el sistema inmunológico desarrolle la capacidad de inhibir la reaparición del tumor. En Argentina se diagnostican unos 500 casos por año
Según datos de la Defensoría de la Tercera Edad, hay alrededor de 5.000 personas esperan ser operadas. Cómo funciona el sistema que demora todo y que se destraba cuando aparecen los dólares.
Infobae dialogó en exclusiva con el doctor Derek Wallace, jefe del equipo de investigación que desarrolló y evaluó la eficacia de la fórmula tetravalente del laboratorio japonés Takeda que protege contra los cuatro serotipos del virus. Quiénes pueden recibirla y cómo será su aplicación en el país
Según la resolución de la Anmat, cualquier paciente que presente una receta podrá comprarla en farmacias; la Academia Nacional de Medicina desaconsejó el consumo en tratamientos para los que no hay “evidencias”
Así lo indican nuevas cifras oficiales ahora difundidas por el Ministerio de Salud. Buscan el nexo con una cepa hipervirulenta de la bacteria detectada en el país.
En el último siglo aumentó la expectativa de vida, pero en algunos casos este tiempo se transita junto a patologías graves, según advierte la OMS. Qué es la gerociencia, cuál es el impacto del healthspan y por qué la clave está en ralentizar el envejecimiento
Según un estudio, la enfermedad metabólica duplica el riesgo de muerte prematura y la suma del trastorno psicológico la cuadruplica. Recomiendan que los médicos den prioridad al cuidado de la salud mental al tratar a personas con esta afección metabólica crónica
Los farmacéuticos expusieron la compleja situación que atraviesa el sector y denunciaron que la crisis advertida hace meses ya llegó.
La tecnología desarrollada por científicos suizos le permitió superar los problemas de movilidad. Los próximos ensayos serán financiados por la de Fundación Michael Fox. Aunque no es una cura, es un avance para recuperar esa función que pierde 9 de cada 10 afectados
Estas bebidas, profundamente arraigadas entre las tradiciones y los hábitos, no solo se asocian con momentos de descanso, sino que además ofrecen una serie de puntos positivos para el organismo
El patógeno puede causar faringitis, escarlatina o cuadros más graves. Este año se registró la circulación de cepas más virulentas. Cómo se contagia y cuáles son los síntomas
Los puntos de discusión más habituales son la temperatura de la habitación, el apagado de la televisión y los ronquidos. Sin embargo, hay beneficios que fueron detectados por un estudio científico
La cámara que los agrupa señaló que la decisión surge por el fracaso de las negociaciones para aumentar el valor de las prestaciones
Se trata del streptococcus pyogenes, que comúnmente provoca faringitis, aunque también otros cuadros más graves.
Desde el punto de vista psicológico, existen distintas patologías y factores de riesgo que pueden estar detrás de este hecho, en el que un joven de 13 años fue herido en el cuello y encerrado en un reciclador de residuos por tres estudiantes. La opinión de los especialistas a Infobae
El informe de la Organización Meteorológica Mundial presentó estudios que muestran cómo están relacionados el clima y la salud. Conocé más.
Mauro Brangold ejerce desde hace 40 años y decidió escribir sobre una crisis sanitaria terminal que sigue ausente en la campaña electoral y el interés colectivo
Con el paso de los años, el órgano se encoge y pierde la eficacia en los neurotransmisores. Los métodos que podrían aminorar el desgaste, según estudios recientes
Aprovechar las primeras horas del día es difícil si no dormimos bien. Una guía de recomendaciones para armar una rutina nocturna que fomente el descanso reparador
El Gobierno autorizó el ingreso al país de elementos sanitarios pendientes por casi 4.000 millones de dólares. Ya no quedan importaciones pendientes de aprobación para el sector.
Una investigación en el Reino Unido detectó los riesgos de daños en deportes y actividades durante cinco años. Cuáles son más arriesgadas y cuáles más seguros
Funcionarios de la Secretaría de Comercio recibieron a representantes de distintas entidades, luego que la semana pasada denunciaran la grave escasez de materiales para diagnóstico y tratamiento. El vicepresidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) dio detalles a Infobae sobre las tratativas
La desarrolló un equipo argentino y la Anmat autorizó pasar a la etapa de ensayos con pacientes; en estudios preclínicos no surgieron indicios de la droga candidata genere adicción como los opioides
Investigadores de la Universidad de Nagoya, Japón, refutaron que estar muchas horas frente a dispositivos electrónicos sea una causa de estos trastornos; en cambio, dijeron, podría ser un síntoma y una señal de alerta
Fija el derecho "a todas las instancias de detección y tratamientos correspondientes" en cualquier momento de la vida".
Nuevas investigaciones sobre el coronavirus encienden alarmas sobre los microorganismos intestinales. Cómo afecta la enfermedad a la microbiota, a largo plazo.
Algunas instituciones ya comunicaron que por un stock insuficiente de sustancias de contraste quedaban suspendidas resonancias o tomografías programadas o que pudieran esperar
Infobae accedió en adelanto al comunicado de las más prestigiosas asociaciones referentes en cardiología que manifestaron su extrema preocupación ante la escasez de suministros indispensables, que afecta tanto las intervenciones programadas como las urgencias.
Los bajos niveles de esta hormona en el organismo pueden favorecer el aumento de peso debido a que interviene en procesos relacionados con el gasto energético
Madrugar está asociado con iniciar el día de forma productiva y un mejor rendimiento laboral y académico. Aunque no siempre se cumple esa relación
Estudios científicos identificaron un conjunto de nutrientes como fundamentales para mantener una salud intestinal, ya que en su interior se aloja el 80% del sistema inmunitario y mantiene una comunicación directa con el cerebro. Los detalles
La infección puede ser adquirida por el 80% de la población que tiene relaciones sexuales. Recientemente, se amplió la cobertura para personas con enfermedades autoinmunes. Qué grupos tienen que aplicarse las dosis
Si bien en el país no registra casos desde hace 40 años, todavía presenta focos en diferentes partes del mundo. En 2022 el Ministerio de Salud de la Nación lanzó una campaña para fortalecer la vacunación.
El Consejo Argentino de Oftalmología remarca los enfoques preventivos además de los tratamientos ópticos y farmacológicos para combatir esta enfermedad de la vista.
Este trastorno en el cerebro no tiene una causa definida por la ciencia, pero hay factores que pueden contribuir a que la tengamos.
El método 4-7-8 es una práctica de respiración que calma la mente, reduce el estrés y ayuda a combatir el insomnio
El aumento de la reesterilización para volver a usar los materiales preocupa tanto en el sector de la salud que será tema de un congreso en los próximos días
En más del 90% de los casos el cáncer de mama puede ser curado si se detecta a tiempo. La mamografía es el método de detección temprana más efectivo, de allí la importancia de no postergar los controles anuales gineco-mamarios.
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard propone reemplazar la carne roja con fuentes de proteínas de origen vegetal para reducir el riesgo de diabetes y proporcionar beneficios ambientales
El fármaco es una opción segura y eficaz para quienes tienen intolerancia a las estatinas o no pueden controlar la enfermedad con otros abordajes terapéuticos. Infobae dialogó con dos expertos sobre el impacto en la calidad de vida de los pacientes
A septiembre , lo cobrado por los grupos interdisciplinarios que acompañan a los alumnos con discapacidad subió un 66%, frente a una inflación de 103,2%; se dispuso el pago de un bono por única vez, que no alcanza a todos los casos
Analiza las ondas cerebrales del paciente e identifica si está sufriendo un accidente cerebrovascular y si es necesario derivarlo a un hospital para una cirugía. El avance fue diseñado por científicos de Países Bajos
La presencia excesiva de sodio en algunos alimentos es uno de los puntos determinantes en los elevados índices de hipertensión arterial en la población argentina
Seis directores médicos de hospitales de alta complejidad del país hablaron con LA NACION sobre la crisis sin precedente que atraviesa el sistema de salud
El logro se hizo en ratones en el laboratorio con el compuesto espermidina. Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Aging. Qué se sabe sobre los factores que influyen en la calidad de los ovocitos y cuáles serán los pasos siguientes
Una investigación reciente de la Escuela de Salud Pública de la universidad estadounidense reveló que una alimentación con abundancia de esos micronutrientes prolonga la longevidad celular. Cuál es la causa
Un nuevo estudio señaló que la droga tirzepatida (Mounjaro™), que actúa sobre dos hormonas que regulan el apetito y la saciedad, es eficaz para impulsar la pérdida de peso en pacientes que modificaron su dieta e incorporaron actividad física
El nuevo sistema prevé el acompañamiento del Estado en diversas etapas, mediante la incorporación de medidas administrativas, normativas y tecnológicas, aunque sin afectar la continuidad del acceso a derechos, prestaciones y servicios para las personas con discapacidad.
Desarrollado por la Universidad Purdue, esta innovadora técnica engaña a las células cancerígenas y bloquea naturalmente su división. Los detalles del avance publicado en la revista Oncogene
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó recomendaciones nutricionales para llevar una alimentación saludable con especiales efectos protectores para el órgano central de nuestro cuerpo
Pausas activas al trabajar es una de las recomendaciones que dan los expertos. En el Día Mundial de esta condición, que se caracteriza por la formación de coágulos en la circulación sanguínea, cuáles son lo síntomas que hay que tener en cuenta
Los desastres naturales provocados por el calentamiento global generan daños no solo materiales y físicos. Un reciente informe advirtió que los fenómenos extremos causan traumas en los más jóvenes, que se profundizan en aquellos que son más vulnerables
Según el estudio de dos universidades, existen sitios vulnerables en la estructura de las bacterias del complejo Burkholderia cepacia que pueden ser aprovechados "como blancos para combatir microorganismos". Se trata de microorganismos que pueden contaminar tanques de agua y que representan un gran problema de salud pública al causar infecciones crónicas.
El mayor estudio sobre las personas que llegan a esa edad reveló valores de laboratorio que serían clave para alcanzar la longevidad. Qué es lo que hallaron
Es producida por científicos de la Universidad Nacional de Quilmes y se realiza con insumos locales. Cómo y por qué impacta en la salud del ser humano.
Es una pulsión de vida necesaria para crecer y desarrollarse y cuando falta, puede ser el síntoma de una falla en la comunicación y en la escucha de sus deseos por parte de los padres
Tener en cuenta todas las recomendaciones puede resultar confuso. Los especialistas dicen que cuanto más simple, mejor
Para lograr que, al ser implantadas, las células sobrevivan y no produzcan inflamación en el cerebro, los científicos proponen sumar un tratamiento modulador. El director de la investigación dio los detalles a Infobae
Una comisión de 12 expertos de la Organización Mundial de Stroke y The Lancet realizaron un diagnóstico de la situación de la enfermedad en el mundo. Por qué la población de países de medianos y bajos ingresos podría verse más afectada
Así lo estableció un estudio del Kings College de Londres. Detectó también que los refrigerios pueden ser una parte importante de la ingesta energética diaria, por lo que es un determinante clave en la calidad de la dieta
Investigadores de la Universidad de Oxford, de Tulane y de Pekín identificaron las ventajas para la salud de una actividad diaria sencilla de poner en práctica. Cuáles son los beneficios para el corazón
En el marco de este evento, los expertos analizaron la influencia de distintos determinantes en la vida de las personas y la necesidad de prestar apoyo, además de asistencia, desde un enfoque preventivo y multisectorial
Esta enfermedad inflama los tejidos cerebrales y puede llegar a ser mortal en algunos casos, según la OMS. Puede ser provocada por diversas bacterias y virus. La importancia de la prevención, en la voz de los especialistas
Bajo el lema "Salud Mental en todas las políticas", la Cumbre Mundial de Salud Mental propone presentar una concepción de salud mental que se asuma como componente transversal de todas las políticas públicas, con el objetivo de intervenir respecto de los determinantes sociales que atraviesan a personas y comunidades.
Para 2050, la OMS proyecta que 426 millones de individuos superarán los 80 años. En un mundo donde traspasar esta brecha será una situación cada vez más cotidiana, cómo envejecer disfrutando de vitalidad y bienestar, según los expertos
La vacuna cuadrivalente TAK-003, que utiliza una forma atenuada del virus del dengue, será recomendada para niños de 6 a 16 años en áreas donde el dengue sea un problema de salud, como Latinoamérica.
El INTA prohibió la difusión de las conclusiones de la investigación "Transición Sostenible de Protección Vegetal" que evidencia la presencia de agrotóxicos en argentinos. A pesar de la prohibición, los datos fueron presentados en una Cumbre Científica de Naciones Unidas.
Conocer bien ya no solo la cantidad de calorías que ingerimos, sino la cantidad de energía que consumimos en nuestro día a día es esencial para evitar la obesidad y conseguir una dieta equilibrada.
A meses de que se haya declarado el fin de la emergencia sanitaria, la OMS advierte sobre la importancia de continuar con el esquema de vacunación.
La primera comida del día es la que provee al organismo la energía para afrontar las actividades del día. Cómo es la rutina matutina recomendada un experto en enfermedades neurodegenerativas
El trabajo advirtió que los anticuerpos generados por la inmunización pueden proteger a los lactantes en sus primeros meses de vida, siendo efectiva en un 54% en infantes menores de 3 meses y un 35% en aquellos de 3 a 5 meses. Los detalles
Reportada desde la Antigüedad, en 2021, la malaria causó la muerte de 619.000 personas en el mundo, según los últimos datos de la OMS.
Diferentes organizaciones médicas denuncian que las prepagas, a pesar de sus ganancias y beneficios fiscales, pagan poco por los servicios de los médicos que contratan.
Mucho se habla de la importancia de la alimentación para un mejor estado integral del organismo. En el Día Mundial del Corazón, qué recomiendan los especialistas para cuidar la salud cardiovascular
La preocupación excesiva por enfermedades que no se padecen aumenta la ansiedad y el estrés, tiene impacto en la presión arterial y puede provocar cuadros graves por automedicación. Qué hacer para recuperar la calidad de vida
Cada vez más investigaciones señalan que la enfermedad empieza a manifestarse a través de proteínas anormales en esa zona del cuerpo. Cuáles son los cuatro problemas gastrointestinales que aumentan los riesgos
Hay más de 10 millones de personas dentro de esa franja etaria que no recibió ninguna dosis de refuerzo desde hace más de 6 meses.
72 radiólogos y cuatro herramientas comerciales de IA analizaron radiografías de tórax, siendo que los humanos se mostraron más específicos en la detección de estas patologías. De falsos positivos a tasas de sensibilidad bajo la lupa
Esta infusión energizante, aclamada globalmente, presenta ventajas y desafíos para la salud. Expertos analizan el impacto de beberla a diario
Investigadores de la Universidad de Ottawa desarrollaron la herramienta que es parte del Proyecto Big Life, que incluye otras pruebas. Permite estimar las probabilidades de padecer la enfermedad basándose en la historia familiar y el estilo de vida
Las primeras señales de la enfermedad no siempre se asocian con el Alzheimer, pero saber reconocerlas es clave para poder iniciar el tratamiento lo antes posible
Un estudio global mostró que la incidencia de esta enfermedad en personas de 14 a 49 años creció casi un 80% en las últimas tres décadas; qué dicen los expertos sobre la Argentina
Un informe de la Sociedad Argentina de Cardiología observó que 3 de cada 4 profesionales presenta este síndrome, caracterizado por agotamiento, sentimientos de negativismo y reducción de la eficacia profesional. Los detalles
Las infecciones registradas crecieron de 1.480 semanales a fines de agosto a 3.187 en los últimos siete días, según el último Boletín Epidemiológico Nacional. Qué explica la suba y por qué es clave sostener los niveles de vacunación
Es una enfermedad mental que causa cambios extremos en el estado de ánimo que van de la euforia a la depresión. Un psiquiatra de la Clínica Mayo de EEUU explicó que, aunque no es frecuente, puede producirse en los chicos. Cómo se llega al diagnóstico
Un estudio reveló que el número de personas que respiran ese humo creció un 7% en la última década. Contiene partículas finas y ozono que pueden causar enfermedades cardíacas, pulmonares y mentales
El patógeno es capaz de causar una grave inflamación cerebral en personas y mascotas. Fue detectado en roedores en el sureste de ese país y amenaza con expandirse a otras regiones de Norteamérica
Las obras sociales se quejaron ante la Superintendencia de Salud por el adicional que les cobran a sus afiliados. Los prestadores médicos dijeron que no tienen alternativa porque la situación es crítica. El congelamiento de las cuotas de las prepagas como telón de fondo.
El brote se declaró en agosto en el sudoeste del país asiático. Cerraron escuelas y limitaron reuniones sociales. Cuáles son las opiniones de expertos en virología sobre el riesgo de que se expanda a otras regiones
Es la segunda causa de muerte por tumores en la Argentina. Cuáles son los estudios preventivos y por qué advierten una disminución en la edad de los afectados por esta patología oncológica, según el reconocido doctor Luis Caro, presidente de la Fundación Gedyt
En el Día Mundial del Colesterol, el doctor Pablo Corral, Presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, explica de qué manera niveles elevados de esta sustancia son un riesgo silencioso para la salud
El neumonólogo español Juan José Soler, referente en el manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, destacó su importancia
Según Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina, el alto costo de los insumos pone a la actividad en una situación de inestabilidad y podrían dejar de atender a pacientes.
Las 127 entidades que forman la red Unidos por el Cáncer reclaman que integren sus programas de salud al debate público frente a la crisis estructural que atraviesa el sistema sanitario argentino
Un panel de expertos de la FDA advirtió que la fenilefrina, un ingrediente común en esta clase de fármacos, no es eficaz en su forma oral para estas patologías. Qué dicen los expertos consultados por Infobae
El organismo aprobó una nueva medicación para un estadío de la enfermedad que no tenía tratamiento. Cuándo estará disponible.
El aislamiento repercute en la mente y el cuerpo. El cirujano general de Estados Unidos, doctor Vivek Murthy, dijo que es tan dañino como fumar 15 cigarrillos al día. Por eso, los países están interviniendo con diversas propuestas para combatirlo
Durante años, el rol de esta infusión en la salud fue sujeto a distintas investigaciones científicas. Beneficioso, perjudicial o inocuo, cuál es el verdadero impacto en el organismo
Ver más notas de esta sección
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web