Archivo de noticias > LA LECHUZA OLY
SANTA FE
Bajo el título “Ausentismo: los gremios le responden al gobernador” cuatro dirigentes sindicales opinaron sobre la posición del mandatario provincial respecto del ausentismo en el ámbito estatal. Lo leí en voz alta y saltaron en coro mis amigas las lechuzas.
PALABRAS DEL PERIODISTA
Es importante destacar lo que dice Rodrigo Villarreal de la ciudad de Santa Fe. Para el que no lo conoce en el sur provincial, por ejemplo, es periodista y empresario (Socio Gerente, según se presenta) de Ciudadanos.
El acta paritaria que aceptó Amsafe dejó finalmente en evidencia lo que se analizaba desde este espacio hace poco tiempo: Ctera: ¿Amsafe podría aceptar el %25 y dejar solo a Baradel?.
RUMOR POLÍTICO
La docente Patricia Mónica Mounier actualmente es Secretaria General de Sadop Santa Fe. Sería titular de materias en un Instituto de la localidad de Hersilia con 18.24 Unidades Acumuladas en el sistema educativo santafesino.
HUMOR
Los medios de comunicación en el frenesí de la noticia suelen cometer yerros, de los cuales nadie está exento.
UNA HISTORIA DE FANTASIA.
Un antiguo vecindario variopinto lindo para observar. La fauna es populosa y está lleno de vernáculos de escaso vuelo.
CON UPCN Y ATE DE ALIADOS, EL GOBIERNO SANTAFESINO PRETENDE MARCARLE LA CANCHA A LOS DOCENTES
La estrategia de la Casa Rosada es convocar a los sindicatos de los maestros luego de que se cierren las paritarias provinciales. Sigue con la idea fija de desarmar la paritaria federal docente, no quiere negociar el salario inicial para todo el país. Dentro de Ctera empiezan a mostrarse debilidades por falta de homogeneidad en el frente de reclamo. Amsafe podría dejar solo al SUTEBA de Baradel que reclama un %35 de recomposición salarial. El Gobierno santafesino –nuevamente- se alineó con la estrategia nacional de Esteban Bullrich
SADOP PARA 48 HS.; 96 HS. EL RESTO DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
Terminaba la tarde. Alicia navegaba en Twitter. Tenía cara de desconcierto.
WEB
Cada tanto publicamos el ranking Alexa en relación a los sitios web de información de la ciudad de Santa Fe.
ANÁLISIS JOCOSO
La piñata constituye un elemento central de eventos festivos. Es un entretenimiento. En política podría pasar lo mismo. Pignata para entretener a los jóvenes.
POR AHORA
No voy a agregar nada nuevo en estas líneas. Si pretender alertar que la realidad no se tapa con periodistas militantes que insisten que los que se van del Frente son de Derecha, los buenos quedan, los malos se van.
POLÉMICA
Se dice que “educar para la paz” es un proceso vinculado a valores, actitudes, habilidades y comportamientos para (entre otras cosas) enseñar desde y para la no-violencia. La educación para la paz forma parte de la educación para los derechos humanos.
Santa Fe
El Diputado Nacional termina su mandato este año y no tendría voluntad de retirarse de la política.
Un sector relevante del socialismo, por distintos motivos políticos, ha venido esmerilando abiertamente (diría sin retorno) la relación con la institución milenaria. En la cabeza del enfrentamiento estarían Antonio Bonfatti, Rubén Galassi y se sumaría Miguel Lisfchitz.
EL SENADOR FELIPE MICHCLIG DIJO QUE SE RETIRABA EN 2015
Los políticos suelen hacer promesas que luego no cumplen. Parece que el Senador por el departamento San Cristóbal pudo haber incurrido en las generales de la máxima. Un repaso que haremos por las contradicciones de los políticos vernáculos. El turno del Senador más votado en la historia de su departamento.
LA DIRIGENTE DE SADOP RECONOCIÓ QUE CON EL PROYECTO QUE IMPULSA NO SE IMPIDEN LOS DESPIDOS
SORPRESA. LA DIRIGENTE SINDICAL DE LOS DOCENTES PRIVADOS, PATRICIA MOUNIER, EN DIÁLOGO CON FM SOL 91.5, RECONOCIÓ QUE LA LEY QUE PROMUEVE “NO ES UNA LEY ANTIDESPIDOS, SINO QUE SANCIONA AL EMPLEADOR” Y FUE CONTUNDENTE: “NO ES QUE IMPIDA EL DESPIDO”.
LA VERDAD Y LA MEDIÁTICA
La tarde estaba hermosa. Era un día peronista como le gusta decir a Isa. Se acerca Escuerzo Confín con su característico paso cansado. Y Dice: –Los docentes particulares tienen dificultades y su dirigencia no se haya en un buen momento.
Lejos de pretender opinar sobre el “misterioso” operativo nacional que se desarrolla -en conjunto con la fuerza local- sobre la provincia de Santa Fe, hay cosas que merecen mención. Hechos.
Satisfacción de los que hacemos NOTA22.COM
Este domingo a las 19:20 hs. comparamos los principales sitios de noticias de Santa Fe. Alexa.com los posiciona de la siguinte manera:
LOS SITIOS DE NOTICIAS QUE MÁS SE LEEN EN SANTA FE
Cada tanto ingreso a Alexa.com. Empresa internacional “fundada en 1996, “pionera mundial de percepción analítica”.
QUIÉN DISTRAE A QUIÉN | NINGÚN ESTADO PROVINCIAL MEJORARÁ SALARIOS ESTE AÑO |
Es llamativo el discurso de varios dirigentes sindicales que para evitar la profundización de un conflicto nacional centran sus fuerzas en distintas provincias del País.
El 2017 políticamente hablando comenzó ayer, antes de ayer.
POLÍTICA
Lejos del Jorge Hoffmann que combatió las políticas neoliberales de los noventa, el moderno Secretario General de ATE Santa Fe no le realiza paros al gobierno liberal de Mauricio Macri.
Hace horas escribí bajo el título “el socialismo tiene desgatados sus emisores mediáticos” un pequeño análisis de la realidad que atraviesa al oficialismo provincial y lo califiqué como un “serio problema político” para el Gobierno y el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia.
SERIO PROBLEMA POLÍTICO
El proceso comunicacional del socialismo fue uno de los puntos sobresalientes de su éxito político, una de la cualidades que lo llevaron al sillón del Brigadier allá por el año 2007. Propios y extraños reconocieron la capacidad (aquella) de comunicar.
En dos medios se vieron fotos de la Corte Suprema, pero -aunque similares- los miembros supremos aparecen en distintas posiciones. Por ejemplo, Rosatti aparece en un portal a la izquierda de la imagen y, en otro medio, a la derecha.
Quiero plantear desde el principio que no concibo como un disvalor ser “periodista militante”. Involucrar el vocablo “periodismo” es reconocer el oficio, con la arista de “militante”. La verdad es siempre relativa pero su relatividad no significa necesariamente que sea mentira. Lo que habría que ponderar es si en una sociedad moderna el trabajador de prensa debería explicar su bandería en caso de tenerla. En Norteamérica esta discusión fue saldada hace tiempo. Vivimos en democracia.
“Estamos mal pero ya vamos a mejorar”, esa parece es la posición de Esteban Bullrich. Se dio un tiempo para distenderse de la campaña política que ya camina en territorio Bonaerense
UN MINÚSCULO GRUPO DE SINDICATOS SE FUE DEL CONGRESO UNIFICADOR SOPORTANDO DUROS CÁNTICOS EN SU CONTRA
Fue un día de sol. “Un día peronista”. Llegaban identificados cientos de trabajadores de las organizaciones sindicales. Temprano, casi primero, se vio entrar a Sergio Palazzo de “La Bancaria”, carpetita bajo el brazo, y a Horacio Ghillini de Sadop que, según se escuchaba días antes, ya estaba afuera de la lista de unificación de la CGT pese a reclamar insistentemente un lugar.
ALGO DE HUMOR Y POLITICA
Una tarde bucólica y el sol en el horizonte motivó nuestra naturaleza gregaria. Nos juntamos en la plaza y rápidamente tuvo lugar un diálogo abierto sin tamices previos. Había pasado algo de tiempo por lo que vernos de nuevo generó, en principio, gran alegría.
Una columna del Ministro de Educación, Esteban Bullrich, hace palpable la “cultura” que pretende y la que repudia.
¿CONFLICTOS EN LAS PROVINCIAS PARA NO PELEARSE CON MACRI?
El jueves 23 de junio en el marco de una reunión de paritaria (nacional docente) los sindicalistas Roque Yadala, Secretario Adjunto, y Norberto Cabanas, Secretario Gremial, de la UNIÓN DOCENTES ARGENTINOS reclamaron formalmente rediscutir salarios al Ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich. La presentación se hizo con copia al Ministerio de Trabajo.
Raúl Alberto Lamberto se convirtió ayer el quinto Defensor del Pueblo titular de la provincia con 45 votos afirmativos, 5 negativos y 5 abstenciones.
No falta quién opine que Santo Tomé quedó mal luego de la gestión de Fabián Palo Oliver.
SÓLO ES CUESTIÓN DE ANIMARSE
El periodista Antonio Rico hace tiempo estudia canto. Le va muy bien!. Cada día canta mejor. Los invito a escuchar la voz y el sonido melodioso "LA MELODÍA DE ARRABAL" que desplegó "Tony" sobre el escenario de "CANTA LITORAL".
UNA CUESTIÓN DE SUERTE
Te muestro estas imágenes. Lee el título:
POR LA PANTALLA DE CANAL 13 DE SANTA FE
Estimada NOTA22.COM:
Ciudad de Santa Fe
La “Plaza del Teatro” (San Martín y Juan de Garay) es centro de una nueva discusión. Esta vez de índole arquitectónica.
SEGÚN ALEXA.COM | SITIOS DE INFORMACIÓN DE LA CAPITAL DE LA PROVINCIA
Alexa.com es una empresa internacional que en su sitio web informa que fue “fundada en 1996” y “es un pionero mundial en el mundo de la percepción analítica”.
SENADO | EL ESCENARIO SINDICAL
La situación del docente privado. La verdadera causa de los despidos. Falta de peso sindical que proteja al trabajador. La mediática y la realidad. Empleadores fuertes dirigentes débiles.
ANTE LA INSEGURIDAD QUE AZOTA LA ZONA
El diputado electo por la lista del PRO Federico Reutemann y el Concejal del mismo espacio político Ignacio Martínez -digo Producción y Trabajo-, promovieron una reunión (casi una característica del sector: reuniones y fotos del evento) entre el Ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, y algunos vecinos de la zona de Colastiné (Santa Fe). ¿Motivo?. “Dialogar” sobre la (in)seguridad que azota la zona.
Sadop viene con vaivenes. Sadop no, varios de sus dirigentes. Hace tiempo se suman a discusiones de los docentes estatales, hasta por momento parecen olvidarse de las reivindicaciones propias del sector de gestión privada de la educación.
UNIDAD DE LOS TRABAJADORES
La impactante movilización de los trabajadores contra las políticas del Presidente Mauricio Macri dejó muchísima tela para cortar. También entretelas.
El “muro de la verdad” es durísimo, ineludible.
PESE A VER BARRIOS SERIAMENTE AFECTADOS POR EL AGUA EN SANTA FE | Y LIFSCHITZ DÓNDE ESTÁ?
Esto del vedetismo político y aprovechar la foto hace ver cosas inexplicables al ciudadano de a pie mientras sufre en su barrio los efectos del agua
La titular de Ctera y Amsafe, Sonia Alesso, hace tiempo se apoya gremialmente en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares. La dirigente sería preceptora en el Establecimiento Educativo Secundario Orientado Particular Incorporado -Nº 8223- llamado "Fisherton de Educación Integral".
Escuche en FM a un importante periodista hacer mención. El tema fue central en bares, charlas, momentos de distracción. Igual no lo creí.
Roy López Molina sigue generando polémicas. Bien por la democracia.
Todo puede ser en el mundo sindical, al que muchos aspiraran a entender.
JUEVES 17 DE MARZO
Mirá las lechuzas de oro, lata y madera de esta semana.
Uno de los responsables de la derrota legislativa más dura desde la vuelta de la democracia, Luis Rubeo, dice que no va a participar de las elecciones internas del PJ de Santa Fe.
Los trabajadores de municipios y comunas liderados por Claudio Leoni aceptaron finalmente la propuesta de un 33% de aumento ofrecida por el gobierno. Se pagará en dos tramos y habrá una suma fija de 1500 pesos. 20% en marzo y 13% más en julio.
No es que se pone amarilla por el desgaste. No es amarilla porque el Partido de la rosa quiere generar una revolución con los colores papales. Nada que ver.
NOTA22.COM TV inauguró una nueva sección. La Lechuza Oly recomendó quiénes se llevan las lechuza de oro, lata y madera.
Iba a comentar algo, o mucho. Pero creo que esa frase habla sola. No creo que algún CEO se oponga al Diputado...: "LAS PRIMERAS MEDIDAS DE MACRI SON REALMENTE NACIONALES Y POPULARES"
En verdad se podría hablar mucho al respeto. Duele que la más alta funcionaria en materia educativa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires diga que los docentes trabajan 4hs.
Dicen que el periodista Emilio Jatón es vecino de Santo Tomé. Pero según comentarios subrepticios lo estarían tentando para que sea candidato a Intendente de la ciudad capital.
PARITARIA | EN LA PROVINCIA DE SANTA FE, SADOP ¿NO SE PONE DE ACUERDO?
Martín Lucero, de la Seccional Rosarina de Sadop, informó el 1° de febrero que reclama entre 37 y 43,5% de incremento salarial en la paritaria provincial (a la que no asisten sus empleadores privados).
IMPERDIBLE EXPLICACIÓN SINDICAL “DE DÓNDE SACAN” EL PORCENTAJE DE INFLACIÓN | AUDIO LT10
En diálogo con LT10 el dirigente Pedro Bayúgar de SADOP explicó "de dónde saca" su entidad sindical el porcentaje de inflación.