NOTA22.COM
República Argentina - Miércoles 29 de Noviembre
Archivo de noticias > SALUD
Un estudio en ratones descubrió que la alimentación restringida en el tiempo, pero en la misma cantidad, mejoraba el ritmo de sueño y disminuía las proteínas amiloides en el cerebro, propias de la afección. Buscan avanzar en ensayos en humanos
Una investigación liderada por científicos de los Estados Unidos en 200 países reveló que hoy el 15% de las personas mayores de 30 años tienen esta dolencia en el mundo. Qué recomiendan
Desde hace más de dos siglos, ha existido un gran interés por encontrar una categoría diagnóstica que permitiera describir, clasificar y diferenciar a aquellas personas que producen gran malestar social por su carácter insensible, poco empático, impulsivo, egocéntrico y agresivo y por su comportamiento en contra de las normas sociales.
Según la Fundación para la Prevención de la Muerte Súbita, siete de cada diez de estos fallecimientos se dan en el ámbito extrahospitalario "transformando a la comunidad no médica en la primera encargada de atender un episodio de esta naturaleza". La rehabilitación cardiopulmonar (RCP) en los primeros minutos sumado al uso de un desfibrilador puede salvar el 70% de las vidas.
Algunas de ellas, como la neumocócica, tétanos y herpes zoster, disminuyeron la probabilidad de padecer esta enfermedad en mayores de 65 años. Los científicos dijeron que favorecen el sistema inmunológico y con ello la prevención
Nace Galtec, la primera compañía del mundo que transferirá a los pacientes las investigaciones realizadas durante 30 años en el país por Gabriel Rabinovich.
A la suba ya establecida en julio, los titulares de los seguros médicos deberán ajustar el bolsillo para abonar el incremento. Cómo se aplicará.
Dos estudios separados, en Estados Unidos, arrojaron resultados alentadores para el futuro de los xenotrasplantes. Quiénes eran los pacientes y cómo se realizaron los experimentos
La Organización Mundial de la Salud advirtió sobre este virus, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino en las mujeres, donde cada año mueren más de 340.000 mujeres a causa de esta enfermedad. En Argentina, la vacunación contra el HPV es gratuita y obligatoria.
Un amplio estudio científico realizado en más de un millón de jóvenes de Suecia confirmó la relación entre el ejercicio y la baja incidencia de enfermedades oncológicas, especialmente gastrointestinales. La opinión de los expertos consultados
Muchos de esos fallecimientos son evitables a través de la realización de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la utilización del desfibrilador automático (DEA). Especialistas brindaron una serie de consejos para actuar en estas situaciones
La detección de la enfermedad en el animal que murió generó la reacción de los ministerios de Salud de las dos provincias, que intensificaron la vigilancia epidemiológica sobre la costa del río Uruguay
También se registraron tres muertes. Los casos se detectaron en Pacífico Occidental, Europa y América.
Se trata de una aplicación para que los adolescentes con patologías complejas puedan hacer autocontroles y tomar la medicación.
Científicos analizaron la ingesta de gaseosas o jugos con azúcar en más de 90.000 mujeres. Los hallazgos se publicaron en JAMA, la revista de la Asociación Médica Estadounidense
Cada año, más de 17 millones de personas mueren por infartos en el mundo. La forma de reducir estas cifras es que cada vez más personas aprendan a practicar reanimación cardiopulmonar y usar DEA
La OMS la sigue de cerca porque elude con más eficacia la inmunidad. Y hace subir los contagios. Los primeros casos se registraron en Capital y Córdoba.
Distintos estudios científicos han abordado los problemas mentales que evidencian millones de personas a medida que las temperaturas globales siguen subiendo por el cambio climático. Los detalles
Las cifras coinciden con un aumento perceptible de la circulación de una nueva variante del virus en países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia, en pleno verano boreal.
Se trata de la enfermedad crónica más frecuente en la infancia y expertos sostienen que el mecanismo subyacente es la inflamación de tipo 2, un proceso inflamatorio presente en hasta el 85% de los casos de asma pediátrica.
La semaglutida, el principio activo de los medicamentos Ozempic® y Wegovy®, ralentiza el vaciamiento gástrico y en algunos pacientes desencadena vómitos excesivos. Los detalles del caso de Sharon Osbourne, quien sufrió los efectos adversos del fármaco
Se trata de un estado de completo agotamiento físico y desgaste mental. Se manifiesta con síntomas corporales y emocionales que pueden llegar hasta el ataque de pánico. Causas, tratamiento y prevención, según tres expertos consultados por Infobae
Una investigación publicada en la revista European Journal of Preventive Cardiology evaluó datos de 230.000 personas y analizó cuánto es necesario caminar para estar saludable. Cómo varían los beneficios para la salud, según las distancias
La OMS se unió para combatir a un nuevo patógeno desconocido, que podría dar lugar a nuevos contagios masivos. El objetivo es evitar la crisis que trajo el Covid.
El medicamento recientemente autorizado en Argentina tiene como principio activo a la semaglutida y se denomina Wegovy®. Los especialistas advierten que no es un fármaco “mágico” y que debe acompañarse con cambios de hábitos
Con este avance, Argentina se suma a la lista Indonesia, Brasil, Unión Europea, Islandia, Reino Unido y Noruega, como uno de los países que podrán combatir, de forma directa, el virus que infecta a 390 millones de personas por año.
La inflamación, tan beneficiosa para el organismo, puede tener un lado negativo cuando se hace recurrente porque puede asociarse a la pérdida de función de muchos procesos fisiológicos y patológicos
"Sigue existiendo el riesgo de que aparezca una variante más peligrosa que podría causar un aumento repentino de casos y muertes", informó el director general de la OMS.
La investigación publicada en la revista European Journal of Preventive Cardiology evaluó datos de 230.000 personas. Cómo varían los beneficios según la cantidad diaria
La insuficiencia cardíaca y la neumonía son los dos primeros motivos de decesos en la Argentina en los últimos 17 años, según un relevamiento de LN Data; los especialistas advierten sobre la falta de información en los registros oficiales
En muchas ocasiones asociamos el paso de la vida a la aparición de numerosas patologías.
Las mujeres pueden aumentar su expectativa de vida hasta 21 años y los hombres hasta 24 con cambios de comportamientos para prevenir enfermedades, según reveló un estudio realizado con 720.000 personas
Científicos de la Universidad de Duke, en EE.UU., detectaron una molécula de grasa que alienta la regeneración de la materia blanca del cerebro. El trabajo fue publicado durante la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que finaliza hoy
Según el organismo sanitario, aún no está claro el impacto epidemiológico del sublinaje por lo que se requiere mayor seguimiento. Ya se detectó en 45 países. Los detalles
La ciencia avanza en la investigación de este cultivo, explorando aplicaciones médicas, algunas de las cuales ya se encuentran avanzadas. El gobierno argentino reglamentó la Ley que promueve y controla el uso científico e industrial. Qué tipo de estudios están en marcha
Se llama Wegovy, y es la droga que revolucionó Hollywood; advierten que mucha gente ya estaba utilizando el fármaco por circuitos alternativos y que debe hacerlo dentro de un tratamiento de dieta y ejercicio
Es un trastorno crónico, progresivo y puede ser discapacitante que afecta, en diferentes grados, a 6 de cada 10 adultos.
La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido vigila de cerca la propagación de EG.5.1, una nueva variante del coronavirus. Por el momento, representa al 14% de los contagios.
Esta contracción ocular puede resultar una molestia pasajera, pero en otros casos, puede convertirse en un síntoma más profundo y revelador sobre la salud; causas y tratamientos
El medicamento Leqembi mostró una reducción significativa del deterioro cognitivo en etapas tempranas de la demencia. Una experta de la Escuela de Medicina Icahn, en Mount Sinai, explicó por qué esto cambia el abordaje terapéutico de la enfermedad
Es uno de los fundadores de la Fundación Huésped y el único latinoamericano elegido para integrar el comité de la flamante Comisión de Sociedad Civil de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Científicos de la Universidad Rockefeller, en Estados Unidos, develaron los mecanismos que subyacen en este comportamiento y apuntaron contra una proteína. Qué es el “factor de transcripción SOX9″ y cómo podría impulsar nuevos tratamientos
Investigadores españoles realizaron una revisión de estudios científicos y recopilaron las evidencias más recientes sobre el impacto de estas sustancias en el organismo. Qué recomendaron sobre su consumo
La obra social informó que garantizará el acceso a las prestaciones y a los medicamentos a sus afiliados.
En casos severos, la fobia a interactuar con las personas puede representar una real discapacidad. El primer paso para superarla es no minimizarla y reconocer la existencia del cuadro. Cuál es el rol de las terapias cognitivo comportamentales
En México se vigila el aumento de casos de lepra. En la región, la tuberculosis afecta a 850 personas por día. En qué países afectó más la fiebre chikungunya
Una investigación en ratones, realizada por expertos japoneses, demostró una disminución de las placas amiloides y menos inflamación en el tejido cerebral. Además, descubrieron una mejora en el comportamiento
El caso de la influencer rusa que murió por inanición y agotamiento vuelve al centro del debate cómo las conductas restrictivas que se esconden detrás de dietas aparentemente saludables pueden tener consecuencias graves. La voz de los expertos a Infobae
El paso de los años no debe significar moverse menos. Al contrario, hacer algunos ajustes a la rutina de ejercicios y hábitos de vida en la mediana edad puede ayudar a la movilidad a largo plazo y garantizar una longevidad con más salud. Cómo lograrlo
Una investigación del Instituto Weizmann de Israel observó el grado de alteración en 35 mil células masculinas y femeninas. Y encontró grandes diferencias.
El aumento se da especialmentre entre mujeres y tuvo relevancia esta semana que la conductora María Eugenia 'Maju' Lozano comunicara que es autista. A continuación en charla con Télam, la palabra de Matías Cadaveira, psicólogo y comunicador en salud mental y testimonios de personas que fueron diagnosticadas en su adultez.
Un panel de expertos de la FDA de Estados Unidos recomendó la modificación para la próxima temporada de vacunación que se iniciará en septiembre. Las principales farmacéuticas presentaron los estudios en la agencia reguladora. Qué se espera para el resto de los países, según los expertos consultados por Infobae
La investigación detectó que el principal riesgo es la posibilidad de sufrir depresión mayor o ansiedad. Los investigadores encontraron que los problemas pueden presentar diferencias según el sexo. Cuál es la edad de inicio de estas alteraciones
De acuerdo con un metaanálisis realizado por expertos de Gran Bretaña, se trata de una actividad isométrica que mostró grandes beneficios para la salud cardiovascular. Los detalles y el análisis de los autores
Miembros de la cartera sanitaria estuvieron reunidos con representantes del sector y la Secretaría de Comercio. “No hay ningún peligro para la provisión de los insumos necesarios para los tratamientos con diálisis", remarcaron.
El corazón late de una forma armónica, pero en algunas ocasiones puede abandonar este ritmo. Cuáles son las consecuencias de estos comportamientos cardíacos anormales
Realizar sencillos cambios en el estilo de vida pueden ser de gran ayuda para poner bajo control este trastorno frecuente. Siete recomendaciones alimentarias para afrontarlo
Las sentadillas apoyadas contra la pared son particularmente buenas para bajar la tensión arterial en descanso, dice un análisis de pruebas clínicas.
Los ejercicios de fortalecimiento de los músculos por contracción o isometría como las sentadillas con apoyo en la pared o la posición en plancha sostenida se encuentran entre la mejores formas de reducir la presión arterial, señala un estudio.
Se caracteriza como la falta de sentido, la incapacidad de experimentar placer y la pérdida de interés; se asocia con el mayor uso de redes sociales
El equipo de científicos argentinos a cargo del desarrollo publicó este viernes el paper con los detalles de la Fase I de la ARVAC Cecilia Grierson en la prestigiosa revista científica. Una innovación nacional desde el comienzo hasta el final, bajo la plataforma de proteínas recombinantes; que mostró protección contra distintas variantes del SARS-CoV-2 e inaugura una manera de producir y exportar ciencia local
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com
NicoSal soluciones web

DOMINIOS DEL GRUPO NOTA22.COM
NOTA22.COM
RealMalicia.com
CarpinchoBlanco.com
MundoEnConflicto.com
EfectoObservador.com