El astronauta que se retiró de la Nasa por creer en extraterrestres
Sábado 26 de Noviembre 2022
Aunque lo tacharon de "loco" más de una vez, el astronauta de la Nasa Edgar Mitchell no cambió nunca su creencia sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra, lo que lo hace no solo uno de los exmiembros más controversiales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, sino que también lo convirtió en uno de los más polémicos ante el ojo público y la comunidad científica.
Luego de su misión al espacio, Mitchell llegó convencido en la existencia de los extraterrestres y la telepatía para conectarse con ellos. Tanto respaldó sus teorías que incluso prefirió retirarse de la Nasa, antes que decir que los alienígenas no existían
El astronauta Edgar Mitchell no es un personaje más dentro de la historia de la ciencia, sino que se convirtió en toda una pieza clave en la tripulación 'Apolo 14', la tercera del proyecto Apolo en aterrizar en la Luna y la primera en alunizar en las tierras altas lunares, al ser el sexto hombre, en todo el mundo, que ha logrado pisar la superficie lunar.
Mitchell estuvo a bordo de la misión del 'Apolo 14' como piloto del módulo lunar a sus 41 años, en compañía del comandante Alan Shepard, quienes el 5 de febrero de 1971 lograron, por primera vez en la historia, llegar a un terreno desconocido de la Luna llamado "las tierras altas de Fra Mauro", la misma zona lunar que la fallida misión Apolo 13 no logró alcanzar.
Ambos astronautas permanecieron en superficie lunar por 33 horas y media, de las cuales 9 horas y media las pasaron fuera del entorno de la nave.
Sin embargo, la hazaña no terminó allí, porque la fama de Mitchell empezó cuando al regresar de la Luna aseguró que había tenido una epifanía durante su estancia en el espacio y que regresó al planeta “con una abrumadora sensación de unidad, de conexión”.
Desde allí, el estadounidense empezó a explicar públicamente sus teorías sobre la vida alienígena, algo que la Nasa no tomó muy bien ni la comunidad científica, por lo que el astronauta prefirió pasar su retiro para defender libremente sus ideas.
Además, en medio de una convención de creyentes de vida extraterrestre llamada 'Conferencia X' en 2009, el astronauta, quien continuó defendiendo sus creencias, aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos tendría pruebas que corroboraban la existencia de vida extraterrestre, pero que según él habrían sido ocultadas.
“No estamos solos. Nuestro destino, en mi opinión, es convertirnos en parte de la comunidad planetaria. Debemos estar dispuestos a ir más allá de nuestro planeta y de nuestro sistema solar para averiguar lo que está pasando ahí fuera”, aseguró Mitchell.
Aunque Mitchell murió a los 85 años, su teoría sobre telepetía con el mundo extraterrestre y la existencia de vida alienígena siguen sirviendo de respaldo para muchos creyentes.
---
https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/astronauta-de-la-nasa-se-retiro-por-defender-su-creencia-en-extraterrestres-718361
El astronauta Edgar Mitchell no es un personaje más dentro de la historia de la ciencia, sino que se convirtió en toda una pieza clave en la tripulación 'Apolo 14', la tercera del proyecto Apolo en aterrizar en la Luna y la primera en alunizar en las tierras altas lunares, al ser el sexto hombre, en todo el mundo, que ha logrado pisar la superficie lunar.
Mitchell estuvo a bordo de la misión del 'Apolo 14' como piloto del módulo lunar a sus 41 años, en compañía del comandante Alan Shepard, quienes el 5 de febrero de 1971 lograron, por primera vez en la historia, llegar a un terreno desconocido de la Luna llamado "las tierras altas de Fra Mauro", la misma zona lunar que la fallida misión Apolo 13 no logró alcanzar.
Ambos astronautas permanecieron en superficie lunar por 33 horas y media, de las cuales 9 horas y media las pasaron fuera del entorno de la nave.
Sin embargo, la hazaña no terminó allí, porque la fama de Mitchell empezó cuando al regresar de la Luna aseguró que había tenido una epifanía durante su estancia en el espacio y que regresó al planeta “con una abrumadora sensación de unidad, de conexión”.
Desde allí, el estadounidense empezó a explicar públicamente sus teorías sobre la vida alienígena, algo que la Nasa no tomó muy bien ni la comunidad científica, por lo que el astronauta prefirió pasar su retiro para defender libremente sus ideas.
Además, en medio de una convención de creyentes de vida extraterrestre llamada 'Conferencia X' en 2009, el astronauta, quien continuó defendiendo sus creencias, aseguró que el Gobierno de los Estados Unidos tendría pruebas que corroboraban la existencia de vida extraterrestre, pero que según él habrían sido ocultadas.
“No estamos solos. Nuestro destino, en mi opinión, es convertirnos en parte de la comunidad planetaria. Debemos estar dispuestos a ir más allá de nuestro planeta y de nuestro sistema solar para averiguar lo que está pasando ahí fuera”, aseguró Mitchell.
Aunque Mitchell murió a los 85 años, su teoría sobre telepetía con el mundo extraterrestre y la existencia de vida alienígena siguen sirviendo de respaldo para muchos creyentes.
---
https://www.eltiempo.com/vida/ciencia/astronauta-de-la-nasa-se-retiro-por-defender-su-creencia-en-extraterrestres-718361
La epidemia de gripe aviar avanza en el continente americano, propagada por aves migratorias.Y su impacto en la fauna silvestre pone en alerta a los veterinarios. El virus ha diezmado al 3% de la poblacion de lobos marinos en Perú y ahora causa estragos en las costas chilenas. Cerca de 9 mil animales silvestres murieron en lo que va del año en las costas chilenas.
Un adolescente fue momificado y adornado con 49 amuletos protectores y una máscara dorada para guiarlo en la otra vida hace 2.300 años en Egipto.
Aunque lo tacharon de "loco" más de una vez, el astronauta de la Nasa Edgar Mitchell no cambió nunca su creencia sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra, lo que lo hace no solo uno de los exmiembros más controversiales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, sino que también lo convirtió en uno de los más polémicos ante el ojo público y la comunidad científica.
NOTA22.COM TV
Conduce: Sergio Maximiliano Romero
NOTA22.COM TV
Conduce: Sergio Maximiliano Romero