SANTA FE | ¿El periodista podrá hablar de INDEPENDENCIA periodística? | ¿Seguirá en Notitrece?
Emilio Jatón será candidato a senador por el sector de Antonio Bonfatti
Miércoles 28 de
Enero 2015
El periodista forma parte del espacio del Frente Progresista Cívico y Social que lleva a Miguel Lifschitz como candidato a gobernador. Competirá en la interna con Hugo Marcucci, actual senador provincial por el departamento La Capital.
En el marco de las definiciones en torno a las elecciones que se realizarán este año, se confirmó que el periodista de Canal 13, Emilio Jatón, será candidato a senador provincial por el departamento La Capital.
Jatón integra el sector del Frente Progresista Cívico y Social que lleva al socialista Miguel Lifschitz y al radical Carlos Fascendini, como precandidatos a gobernador y vice, respectivamente.
El periodista se medirá en las internas abiertas del 19 de abril con el actual senador por el departamento La Capital, Hugo Marcucci, quién representa al barlettismo e irá por su reelección.
Con información de
UNO | NOTA22.COM
Pullaro y "el arte de hablarse a sí mismo mirando a la Rosada"
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
En poco más de un año, el apoyo electoral de Maximiliano Pullaro cayó del 58% al 34%. Llevó adelante una reforma constitucional con el respaldo de apenas el 17% del total del padrón.