NOTA22.COM
República Argentina
Martes 03 de Octubre
28 DE SEPTIEMBRE 2023
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Google estuvo a la vanguardia de la IA durante años y logró avances significativos en una variedad de campos, desde la corrección ortográfica hasta la traducción automática y la comprensión del lenguaje
Un relevamiento realizado en Estados Unidos analizó la posibilidad de enfrentar dificultades para lograr un descanso reparador, una dinámica que puede originarse en la pubertad y persistir en la adultez. Cuál es su impacto en la salud y las mejores estrategias para un despertar renovado
Las personas con una gran cantidad de neuronas específicas tienen más probabilidades de escapar del deterioro cognitivo a pesar de tener signos de Alzheimer en el cerebro.
Un equipo internacional de científicos realizó un hallazgo que desafía las teorías nucleares establecidas. Por qué el trabajo publicado en la revista Nature podría redefinir los preceptos conocidos sobre física nuclear
Las investigaciones hallaron la conexión entre los beneficios cognitivos de las transfusiones, el ejercicio físico y la hormona de la longevidad klotho
Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas informó que avanza en el desarrollo del test Oncoliq que apunta a "reducir las tasas de mortalidad de esos tumores mediante su identificación temprana con un análisis de sangre".
nos científicos han creado riñones humanos en cerdos usando células madre, una técnica que podría mejorar los trasplantes, pero que también tiene implicaciones éticas.”
Un importante ranking la ubicó en esa posición debido a su gran aporte a la ciencia y a la salud. Cómo es la evaluación y a qué se debe el resultado.
Un día como hoy hace 155 años nacía Luis Agote, el argentino cuyo descubrimiento científico revolucionó las transfusiones de sangre. Su método fue clave, pero él se negó a patentarlo: eran los tiempos donde miles morían diariamente por las heridas en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, y el médico lo cedió a los países en conflicto porque sabía que ayudaría a salvar millones de vidas
Telecom presentó la primera de una serie de interfaces para que desarrolladores y proveedores de la nube puedan implementar servicios a través de la red móvil de Personal de forma rápida y estandarizada. Sim Swap fue desarrollada en el marco de Open Gateway
El neurólogo y decano de Medicina de la UBA, Luis Ignacio Brusco, es autor de una investigación que podría transformar la perspectiva en el tratamiento de la demencia más prevalente del mundo. Los detalles del estudio que adelantó a Infobae
El Departamento de Justicia de aquel país acusa al gigante de la tecnología de acaparar el negocio de las búsquedas web con prácticas monopólicas. ¿Qué alegan desde Alphabet y cuáles serán las esquirlas de este choque?
De visita por Buenos Aires y en el marco de los anuncios de los CDC de Estados Unidos sobre las nuevas vacunas monovalentes actualizadas para el COVID, el experto Rolando Pajón conversó en exclusiva con Infobae. Los próximos pasos del gigante pharma norteamericano: los sueros panrespiratorios y las terapias personalizadas contra un grupo de enfermedades oncológicas, autoinmunes y cardiológicas, entre otras
Se trata de un récord de postulaciones para el Ideatón Salud 2023, el concurso de ideas que es auspiciado por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.|
La técnica ya fue probada por científicos de Estados Unidos y Australia en ratones con tumores de colon. En qué consiste la estrategia y cuáles serán los próximos pasos
Mustafa Suleyman ha sido elogiado por Yuval Noah Harari y Bill Gates. Su libro “The Coming Wave” plantea que la humanidad no puede vivir sin los progresos de la inteligencia artificial, pero acaso tampoco pueda sobrevivirlos
El Ig Nobel 2023 distinguió a una investigación que reveló las particularidades del cerebro de quienes tienen la habilidad de hablar de forma inversa. El estudio fue realizado por expertos de Argentina y España. El galardón, que se entrega a los trabajos llamativos, pero con justificación científica
Los fenómenos anómalos no identificados (FANI, UPA en inglés) existen y "son un evidente peligro para el espacio aéreo de Estados Unidos". Esta es una de las conclusiones a las que llega la NASA en un informe publicado este jueves, en el que analiza el avistamiento de objetos no identificados por parte de innumerables pilotos y militares. En base a los testimonios recopilados durante años, la organización estadounidense tratará de llevar a cabo un análisis minucioso de lo que definen como un "desafío".
Microsoft ha anunciado que asumirá responsabilidades ante demandas por derechos de autor o copyright a clientes comerciales de sus servicios que hayan utilizado su solución de Inteligencia Artificial (IA), Copilot, para generar contenidos.
Mediante la utilización de las tijeras genéticas CRISPR, investigadores lograron que los órganos contengan un 50–60 % de células humanas y que, tras 28 días de gestación en ese animal, mostraran una estructura normal para su fase de desarrollo
Marte es un desierto helado en la actualidad, pero en el pasado fue mucho más similar a la Tierra. Sabemos de sobra que hubo ríos y mares de agua líquida sobre la superficie marciana pero un nuevo estudio muestra que podría haber tenido estaciones como las nuestras.
El objetivo detrás de este invento es que se pueda utilizar en regiones de todo el mundo que tienen recursos limitados.
La empresa anunció que trabajará para brindar mayor información en lo que tiene que ver con la publicidad selectiva y el control de los contenidos. La nueva Digital Services Act, sin equivalente en el mundo, se aplicará a partir de este viernes en el espacio europeo a las 19 redes sociales más grandes, que corren el riesgo de pagar importantes multas.
Una jueza de un Tribunal federal dictaminó que las obras generadas por herramientas de IA no están alcanzadas por la propiedad intelectual: si carecen de intervención humana, no tienen copyright.
Dos hackers argentinos detectaron una vulnerabilidad que permite alterar las grabaciones.
El mundo sigue de cerca los descubrimientos del reconocido bioquímico, Doctor en Ciencias Químicas e investigador del CONICET. Sus estudios de tres décadas serán aplicados ahora a la creación de nuevas terapias y fármacos contra tumores cancerígenos y enfermedades autoinmunes. ENTREVISTA.
El liderazgo autocrático se produce cuando una persona, el jefe, toma todas las decisiones y transmite las órdenes a los demás sin tomar en consideración las opiniones de sus subordinados.
El renombrado científico destacó que ya hay más de 1000 colegas suyos en distintas ciudades del mundo que han firmado un documento, de próxima difusión, expresándose sobre el tema.
El gigante asiático puso en marcha las regulaciones que se aplicarán a la información generada para la Inteligencia Artificial. Con esta normativa, el país busca ponerse al frente del negocio.
Nuevos estudios se suman al debate sobre la presunta modificación en la velocidad de giro de nuestro planeta. El cambio climático y a las cantidades de agua extraídas del suelo para cultivos y hogares, bajo la lupa de la ciencia
Investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba diseñaron una membrana bioadhesiva flexible, fácil de aplicar y transparente, que permite detectar supuración y cambios de color asociados a la infección
La compañía finlandesa sorprendió a todos al presentar dos nuevas opciones que rememoran al icónico teléfono móvil. Conocé más.
Una reciente investigación efectuada por científicos suecos y publicada en la revista The Lancet, advirtió que esta tecnología logró identificar un mayor número de tumores. Los detalles
Más de 577 millones de personas en el mundo experimentan dolor lumbar y cervical. Un estudio liderado por científicos de Australia comparó los medicamentos con el placebo. Los resultados
La nave espacial Luna 25 intentará aterrizar en el polo sur lunar por primera vez en una búsqueda de valioso hielo de agua.
Sin personas, el planeta sería un desierto dominado por plantas silvestres, máquinas abandonadas y robots oxidados.
En diálogo con Télam, el investigador del Conicet destacó que si bien la IA tiene muchas potencialidades, también puede generar un "salto de alienación de los seres humanos". Las diferencias con la inteligencia humana, el debate sobre la autonomía de los procesos de aprendizaje automático y hasta el dilema de la conciencia, algunos de los conceptos clave de la charla.
Si bien últimamente ha estado muy preocupado por temas relacionados a la inteligencia artificial, otro de los problemas que viene siguiendo de cerca es la resistencia de las bacterias a los antibióticos y un nuevo estudio parece darle la razón. Esta investigación encontró que el incremento de la contaminación atmosférica podría estar asociado con un crecimiento en la amenaza de resistencia a los medicamentos antibacterianos en todo el mundo. Y son cada vez más los artículos científicos que apuntan hacia esta dirección.
Un nuevo algoritmo, el primero de su tipo, fue capaz de encontrar este cuerpo celeste rocoso de aproximadamente 200 metros de largo que fue bautizado como 2022 SF289
Nuevas investigaciones muestran que ChatGPT, Bard, Stable Diffussion y otros bots pueden fomentar una de las enfermedades mentales más nocivas
Un nuevo estudio publicado en Physical Review profundizó en las leyes de la física y los agujeros de gusano, y advirtieron que los humanos podrían algún día atravesar galaxias en segundos. Los detalles
La pandemia del coronavirus continúa: durante el último mes, se reportaron más de un millón de casos de personas diagnosticadas con la enfermedad COVID-19 y murieron más de 3.100 pacientes en el mundo.
Marte podría haber sido un planeta helado donde una erupción volcánica calentó repentinamente la atmósfera y provocó la formación de agua líquida, explicó William Rapin, planetólogo de la universidad de Toulouse III, Francia.
Tras presentar el balance del segundo trimestre, Upstart Holdings cae 35 en Wall Street y 44% su versión Cedears.
Así lo afirmó un ex funcionario de inteligencia de los Estados Unidos, quien también apuntó al gobierno norteamericano y a Benito Mussolini.
La red de mensajería invitó a reforzar la seguridad de la cuenta, con una comunicación de la que muchos sospecharon.
Aunque el ChatGPT no puede prever el futuro con certeza, estas tendencias emergentes brindan una valiosa visión sobre los posibles trabajos del futuro en Argentina. La tecnología, la sostenibilidad, la salud, la economía colaborativa y la automatización seguirán moldeando el panorama laboral en los próximos años.
Así lo determinó un estudio realizado por un equipo de investigación de la Universidad de Kyoto, Japón. Los científicos aseguraron que los perros pueden predecir conductas futuras en algunas personas.
Científicos de la Universidad Técnica de Munich develaron la relación entre las cardiopatías y los problemas de descanso y afirmaron que estas patologías afectan la producción de melatonina. Qué papel desempeñan los ganglios, según el trabajo publicado en la revista Science
Especialistas de la Universidad de Nagoya, Japón, advirtieron que la red cerebral que conecta la sensación de temperatura y la emoción puede ayudar en casos de climas extremos
El cofundador de Microsoft considera que los ciberataques serán los desarrollos base con los que cada país se enfrentaría
Un estudio evaluó los impactos del uso de sustancias en la función testicular a través de un modo de administración y dosificación que refleja el consumo humano actual.
Un estudio realizado con más de 80 000 mujeres en Suecia arrojó en sus resultados provisionales que el cribado con los nuevos sistemas diagnostica un 20% más de casos en comparación con la doble lectura rutinaria de las mamografías por dos profesionales
Un estudio del Instituto Weizmann de Israel analizó 35 mil células masculinas y femeninas y encontró efectos diferentes en la estructura de las células cerebrales. El hallazgo abre la puerta a nuevas terapias personalizadas
En un encuentro organizado por El Cronista, ejecutivos de empresas del sector retail y financiero debatieron sobre cómo evolucionaron las preferencias del consumidor y el nuevo panorama del mercado; todos los detalles.
Desde la noche del martes no se puede acceder a la página web ni operar a través de la aplicación oficial. El ataque afectó también al vademecum y la trazabilidad de medicamentos del ANMAT.
Se trata de un nuevo delito informático que le permite a los atacantes acceder a cualquier perfil de cualquier sitio o red social de forma discreta. El streamer Ibai Llanos fue víctima de uno de estos ataques.
Tras el lanzamiento de Threads para destronar a Twitter, el gigante de las redes sociales quiere hacerle competencia al ChatGPT. Apple también está trabajando con los que algunos ya denominan "Apple GPT".
Los alumnos de la Nube aprenderán más sobre el funcionamiento y el código de programación de un software de este tipo
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha confirmado que el lobo está extinguido desde el año 2020 en esta comunidad autónoma del sur de España, según el último censo de seguimiento y conservación de las poblaciones de ese mamífero carnívoro publicado el pasado viernes, recogen medios locales.
n las próximas semanas se verá si el experimento puede reproducirse; entre investigadores, prevalece el escepticismo
FUNDAR sostiene que no es necesario crear nuevos juzgados ni sumar más jueces ni fiscales sino agilizar los procesos mediante la IA.
Es necesario que su aplicación esté a la altura de las necesidades productivas nacionales y regionales. La manera en que se use esta herramienta tecnológica será determinante para inclinar la balanza hacia una sociedad más justa o más injusta. Asegurar la igual de oportunidades es obligación de los gobiernos
El concejal santafesino se refirió a las declaraciones de un exoficial de inteligencia que aseguró que se encontraron "restos biológicos no humanos". Lo calificó como un hecho "trascendente y muy positivo".
Llevamos casi 40 años sin aterrizar en Venus, pero eso podría cambiar con el rover que la NASA quiere mandar al planeta hermano dentro de unos años. Con un diseño capaz de aguantar las temperaturas y presiones extremas de la atmósfera de Venus, recorrerá su superficie durante casi 2 meses.
El mensajero tuvo que revisar la edición y ofrecer una nueva por el fallo.
Desde hace varias décadas, investigadores han propuesto estudios e ideas sobre la posibilidad o no de que haya otros seres inteligentes en alguna parte del Universo. Estas son las más destacadas
El administrador de la Agencia llegó a la Argentina a firmar acuerdos bilaterales y de cooperación espacial. A la tarde se reunirá con el presidente Alberto Fernández.
Con mensajes de WhatsApp se puede consultar dudas de las elecciones primarias, abierta y obligatorias (PASO) del 13 de agosto y las generales del 22 de octubre.
En una sesión del Congreso estadounidense, un ex funcionario acusó gravemente al gobierno nacional de ocultar la información. ¿cuáles son las pruebas?
En estas aplicaciones los usuarios pueden crear sus novias tal cual las quieren
“The Frontier Model Forum” reune a las compañías que desarrollan los modelos de IA más avanzados en la actualidad
Impulsado por el crecimiento de las acciones de Tesla y de la flamante X, Elon Musk se ubicó en el primer lugar del prestigioso ranking mundial.
Elon Musk apuesta por un cambio en la imagen empresarial de Twitter. Según anunció, la plataforma se orientará hacia el comercio, la banca y los pagos en línea.
El aumento en la diabetes tipo 1 infantil abrió nuevas vías para que los investigadores exploraran la causa de la enfermedad.
Los niveles anormales de ciertas proteínas, muchas de las cuales tienen funciones fuera del cerebro, podrían ser un sello distintivo temprano de la enfermedad de Alzheimer o afecciones similares.
"Los océanos tienen fiebre", dijo Carlos Del Castillo, jefe del Laboratorio de Ecología Oceánica de la NASA. El mes pasado se batió el récord de altas temperaturas, según las agencias climáticas de EEUU y Europa.
Las IA superan la prueba de Turing, la clásica herramienta de evaluación de la capacidad de una máquina para exhibir un comportamiento inteligente, y lo hacen sin pestañear.
Solo 13 millones de personas están interactuando activamente en la plataforma cada día
La plataforma es conocida internamente como "Genesis". Según medios estadounidenses que la están utilizando se encuentra lo suficientemente avanzada como para considerarla "inquietante".
Mientras siguen surgiendo sistemas basados en IA para llevar a cabo diferentes funciones, compañías como Nvidia y AMD perfeccionan desarrollos de hardware que apuntan a brindar el mejor soporte para estos avances
La iniciativa se da en el marco del proyecto Kuiper, que finalizará con el lanzamiento de 3.200 satélites de internet para competir con Starlink Elon Musk.
Siete empresas norteamericanas se comprometieron, a través de una iniciativa impulsada por el gobierno, a combatir las imágenes catalogadas como "deepfakes".
Con la llegada del fenómeno de El Niño se espera que en los próximos años esta región padezca un incremento en las ya altas temperaturas, obligando a tomar medidas de adaptación para evitar muertes y mayores desastres.
Elon Musk afirmó que la empresa probablemente seguirá recortando los precios de los autos eléctricos si las tasas de interés siguen subiendo.
La investigación del neurólogo y decano de la carrera de medicina de la UBA, Luis Ignacio Brusco, revolucionó el Congreso Mundial de Alzheimer que se celebra hasta hoy en Amsterdam, Países Bajos. El experto adelantó las conclusiones a Infobae. Futuro y cambio de paradigma sobre la forma de demencia más prevalente del mundo
Lo afirma el neurocientífico argentino residente en Chile e Irlanda, Agustín Ibañez, que acaba de publicar un artículo sobre las posibilidades y desafíos del uso de la IA en ciencia
Un número especial de la revista 'Science' analiza las oportunidades y también los peligros de estos nuevos sistemas
Según un estudio, la "habitabilidad" de la Tierra podría verse en peligro por el calentamiento global. Mientras, algunas zonas de Estados Unidos ya aplican medidas excepcionales contra el calor extremo.
Elon Musk, dueño de la red social Twitter, reveló este fin de semana que la compañía ha perdido la mitad de sus ingresos por publicidad desde que la compró por US$44.000 millones en octubre de 2022.
La inteligencia artificial (IA) se está utilizando para realizar llamadas en las que se imitan las voces de personas conocidas para estafar al destinatario.
El cúmulo de galaxias se encuentra a unos 8.000 millones de años luz de la Tierra.
El dueño de la red social aseguró que la medida que limita las visualizaciones de tuits se debe al peligro del "raspado" , que consiste en extraer contenido de las redes sociales para alimentar a las bases de datos.
La preocupación social crece ante el avance y el desarrollo tecnológico. En India, la Inteligencia Artificial dejó sin empleo a gran parte de Dukaan.
El fundador de Tesla y SpaceX participó en una charla virtual con dos legisladores de EEUU sobre los desafíos y oportunidades de esta nueva tecnología y coincidieron en la necesidad de su regulación
En la primera rueda de prensa entre robots y personas, los androides han contestado sobre si los puestos de trabajo de los humanos peligran.
El chatbot Med-PaLM, una aplicación de inteligencia artificial de Google especializada en medicina, superó el examen que permite ejercer como médico en Estados Unidos , según un artículo publicado este miércoles en la revista especializada Nature que remarcó que pese a superar la marca necesaria, los resultados todavía son inferiores a los de los humanos.
Tres equipos dieron a conocer resultados casi en simultáneo: son modelos que permiten estudiar su desarrollo tras la implantación en el útero, una etapa que hasta ahora no se podía explorar
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico más de una cuarta parte de los puestos de trabajo están en peligro por la revolución de la IA.
Las técnicas de arte digital ahora pueden diseñar biomoléculas de trabajo personalizadas bajo demanda.
Investigadores de la Universidad de Johns Hopkins descifraron a qué se debe la tonalidad rojiza del deshielo en el glaciar Taylor.
Durante junio alcanzó los mínimos históricos, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge llevaron a cabo un estudio empleando un método de escaneo cerebral.
¿Enjabonarse con esponja o con las manos? Una cuestión que tiene a las redes divididas, y es que mientras los defensores de la esponja aseguran que es la única manera de asegurar una limpieza a fondo, los detractores señalan que es un nido de bacterias.
La plataforma consiguió el lanzamiento más exitoso del mundo para las aplicaciones tecnológicas; ChatGPT llegó a los 100 millones de usuarios en dos meses, mientras que TikTok lo logró en nueve meses
El dueño de Twitter estaría molesto por el lanzamiento de Threads
Ante la preocupación por el avance del calentamiento global del planeta, científicos analizaron cómo reacciona el cuerpo frente a temperaturas extremas.
Google modificó el texto de su política de privacidad, y ahora aclara explícitamente que pueden usar la actividad online de los usuarios para entrenar a su chatbot Bard
El organismo que conduce Guillermo Michel lo detectó en el Paso Fronterizo Internacional Concordia - Salto Grande; qué sanciones se aplicarán
Otros aprobados hasta ahora estaban dirigidos a combatir los síntomas. Actúa sobre una proteína del cerebro vinculada a las causas de la enfermedad.
La nueva red social de Meta creada para rivalizar con Twitter salió a competirle con fuerza y ya logró un número de usuarios nada despreciable. Temor ante la posibilidad de un éxodo masivo en filas de Elon Musk
Las gafas son utilizadas para mayor comodidad en lugar de otros productos de realidad aumentada
El astrónomo argentino Denis Martínez realizo el descubrimiento espacial en su instalación telescópica, ubicada en Las Grutas.
Si bien la mayoría de las personas las consume casi a diario, por placer o por costumbre, se suele desconocer sus beneficios. Aquí el detalle que dieron los expertos
El fenómeno es calificado por los meteorólogos de "doble golpe", ya que se suma al creciente calentamiento global provocado por la actividad humana.
Un sorprendente análisis realizado en Estados Unidos ha revelado datos alarmantes sobre este fenómeno. ¿Por qué es peligroso para nuestro cerebro?
El lunes fue el día más caluroso registrado en la historia
El mundo digital transformó el cuidado de la salud, pero no todos los profesionales están capacitados para usarlo y en algunos casos la confiabilidad de estas herramientas no cumple con las expectativas. Cuáles son los cambios más profundos
Es una patología relacionada con las características que tienen las células que pertenecen al sistema inmune de otra persona. Cuáles son los últimos avances y tratamientos, según dos expertos consultados por Infobae
Ver más notas de esta sección
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web