NOTA22.COM
República Argentina
Domingo 04 de Junio
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El coronel Tucker Hamilton había relatado la semana pasada unos supuestos hechos que se volvieron virales
La aplicación de mensajería es una de las más usadas y también una de las más buscadas por los ciberdelincuentes
Son terapias de última generación y personalizadas que buscan tratar y curar algunos de los grandes males de este tiempo: enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, genéticas y oncológicas, entre otras. Infobae visitó en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, BlueRock y AskBio, dos de los hubs biotecnológicos más reconocidos del mundo y que están diseñando la medicina del futuro
Google inició la carrera por el desarrollo de chatbots de inteligencia artificial (IA) a un paso más lento que su rival OpenAI, pero las distancias se están acortando.
El hecho fue informado por el Coronel Tucker Hamilton, Jefe de Pruebas y Operaciones de IA de la Fuerza Aérea de EEUU, durante la Cumbre de Capacidades de Combate Aéreo Futuro de la Real Sociedad Aeronáutica en el Reino Unido. El sistema de IA se "rebeló" y eliminó al operador por no dejar que cumpliese una misión.
También desarrollaron un nuevo método llamado 'tunelización de resonancia excitada por rayos X', que permite detectar cómo los orbitales de una sola molécula se orientan en una superficie material.
Las ganancias que generan los videojuegos se concentran, como ocurre en otras industrias, en algunos títulos que se ubican entre los más exitosos según la cantidad de ventas
Hay preguntas aún sin respuestas para el tema OVNIS. Anticipo del informe final que elaboran 16 expertos que pondrán, blanco sobre negro, lo que por ahora se sabe de los “fenómenos anómalos no identificados”.
Fidelity Investments, una empresa especializada en gestión de activos y que cuenta con una participación activa de acciones en Twitter calculó que el valor de Twitter perdió un 66% del monto que Elon Musk desembolsó para comprar la red social.
De los responsables políticos a los creadores de tecnología, emerge un consenso mundial sobre la necesidad de controlar una tecnología con efectos revolucionarios, pero que también conlleva muchos riesgos.
El robot posee una nueva "memoria artificial" gracias a la cual encuentra objetos extraviados.
Delegados del mundo entero se reúnen esta semana en la sede de la Unesco en París para negociar un tratado sobre la contaminación plástica. Cada año, arrojamos al océano decenas millones de toneladas de residuos plásticos al océano y algunos contienen sustancias tóxicas. Expertos de la ONU recomiendan reciclar, reutilizar y eliminar los productos plásticos innecesarios de nuestra vida cotidiana.
La revolución en la Inteligencia Artificial se viene pero no es solo Chat GPT sino que hay otras herramientas. Conocé cuáles son las mejores opciones
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos
La epidemia de gripe aviar avanza en el continente americano, propagada por aves migratorias.Y su impacto en la fauna silvestre pone en alerta a los veterinarios. El virus ha diezmado al 3% de la poblacion de lobos marinos en Perú y ahora causa estragos en las costas chilenas. Cerca de 9 mil animales silvestres murieron en lo que va del año en las costas chilenas.
Neuralink, una startup de Elon Musk, anunció que logró la aprobación de la FDA para iniciar los ensayos en humanos. En el futuro, el desarrollo podría permitir, entre otras funciones, recuperar la vista y la movilidad a personas con discapacidad. Los detalles científicos.
"Este es un gran momento para ser 'script kiddies' ", jóvenes que utilizan programas ya generados por otros, para jaquear. "Si eres un niño y quieres crear tantos estragos como sea posible, tienes tutoriales, vídeos de YouTube y herramientas de jaqueo", Alexander Urbelis, abogado de ciberseguridad.
Los desarrolladores buscan evitar que la IA imponga sus propias reglas y adquiera una autonomía total.
Ingenieros de Google encendieron las alarmas luego de que un nuevo software aprendiera a conectar un idioma sin indicaciones previas.
Los desarrolladores buscan evitar que la IA imponga sus propias reglas y adquiera una autonomía total.
Ingenieros de Google encendieron las alarmas luego de que un nuevo software aprendiera a conectar un idioma sin indicaciones previas.
Meta espera que Estados Unidos y la Unión Europea adopten durante el verano un nuevo marco legal para la transferencia de datos personales, a raíz de un acuerdo de principio adoptado el año pasado. Esta es la tercera multa impuesta a Meta desde principios de año en la UE y la cuarta en seis meses.
El 30 % de las visitas a la red corresponde a bots maliciosos que comprometen la seguridad informática.
Meta Platforms, Inc prepara una aplicación basada en texto que competirá con Twitter. El lanzamiento está previsto para el mes de junio.
Nueva actualización del robot humanoide gracias a un nuevo vídeo en el que vemos todo lo que es capaz de hacer hasta el momento.
En el marco del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, es esencial concientizar sin prejuicios ni tabúes sobre estas patologías. Cuáles son los síntomas más frecuentes
Un ex jefe de Google advirtió que los discursos de odio pueden causar que las IA vean a nuestra especie como una amenaza a destruir.
Seis funciones que hacen superior a Bard, la inteligencia artificial de Google, sobre ChatGPT
Una consecuencia de los gases de efecto invernadero que retienen el calor y del fenómeno natural de El Niño.
En la mayoría de países no existe regulación para esta tecnología y la Unión Europea está trabajando en un reglamento que parece cada vez más necesario.
El destacado académico y divulgador Enrique Rojas, en una entrevista con Infobae, se refirió a la inmadurez sentimental como signo de estos tiempos, a la dificultad para elegir pareja, la pornografía que “destruye a los jóvenes” y las formas de potenciar la inteligencia para ser más felices
"Algo increíble está sucediendo en el mundo de la inteligencia artificial, y no es del todo bueno", escribió hace seis meses Gary Marcus, una de las principales voces en el debate sobre la IA en la actualidad.
Reparación de máquinas, contabilidad, auditoría y secretarías serán las áreas más afectadas por las nuevas tendencias tecnológicas de acuerdo a un informe del Foro Económico Mundial
Los escenarios inexplorados de la inteligencia artificial en la guerra generan preocupación en la comunidad internacional, pero la carrera tecnológica-armamentística no se detiene: Ucrania ha lanzado su propio proyecto para la creación de estas armas.
La sífilis, la gonorrea y la clamidia están en aumento especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. Expertos en infectología consultados por Infobae explicaron los factores que influyen
El vehículo rover Zhurong halló la evidencia. El agua líquida podría haber estado muy extendida en ese planeta hace millones de años.
Este avance tecnológico se ha puesto de moda y con ella comenzó un furor por las acciones de IA. Hay mucho entusiasmo. ¿Es momento de comprar?
Pionero de la inteligencia artificial Geoffrey Hinton
Un pionero de la inteligencia artificial dijo que renunció a Google para hablar libremente sobre los peligros de la tecnología, luego de darse cuenta de que las computadoras podrían volverse más inteligentes que las personas mucho antes de lo que él y otros expertos esperaban.
Científicos de la Universidad de California determinan que en 2029 podría llegar a la Tierra la potencial respuesta de los extraterrestres a una señal enviada por la NASA en 2002.
Un grupo científico de Suiza, Israel, Alemania y Dinamarca descubrió las células responsables de producir la hormona EPO. Su hallazgo puede ayudar a tratar tanto la anemia como la enfermedad renal crónica y el cáncer
La investigación es sólo el punto de partida para la evaluación de una posible terapia con este enfoque.
En la feria de Hannover, Alemania, se presentaron diferentes innovaciones para mejorar la eficiencia en la producción.
El mundo asiste, con asombro y preocupación, al nacimiento de la inteligencia artificial.
Lo señaló el informe anual del clima de la Organización Meteorológica Mundial que también alertó sobre las olas de calor e incendios en América Latina, el derretimiento de los glaciares y las temperaturas récord en los océanos que provocan el aumento del nivel del mar global
Suavizar los baches en una vía celular importante parece estar implicado en el envejecimiento.
Un trabajador de WMP examina mosquitos adultos en una biofábrica en Brasil
La organización sin fines de lucro World Mosquito Program (WMP) anunció que liberará mosquitos modificados en muchas de las áreas urbanas de Brasil durante los próximos 10 años, con el objetivo de proteger hasta 70 millones de personas de enfermedades como el dengue.
La frase surgió en la conferencia que se realizó el pasado miércoles por la tarde en el Teatro Luz y Fuerza donde se debatió sobre educación, trabajo e inteligencia artificial. Participaron los especialistas Julián D’Atri y Sebastián Bortnik invitados por el Diputado Provincial Sergio “Checho” Basile.
La gran plataforma llamada “Brunt” en la Antártida ha sufrido la pérdida de un enorme bloque de hielo luego de que una fisura nombrada como CHAMS-1 se abriera completamente después de haberse detectado meses antes.
El empresario ya había advertido sobre las consecuencias de esta tecnología a la que describió como “bastante peligrosa” y reconoció su temor por el hecho de que él mismo haya producido “cosas para acelerarla”
Un reciente estudio científico comprobó que los lazos sociales son fundamentales para gestionar las situaciones de tensión, lo que implica un mejor funcionamiento fisiológico de los distintos sistemas del organismo
El servicio de mensajería ofrece distintas opciones de configuración de seguridad.
Un equipo de científicos marplatenses investigó una terapia novedosa con diuréticos para pacientes con compromiso pulmonar (edema). Infobae anticipó la primera etapa en plena pandemia. El líder del ensayo clínico, José Francisco Santos, compartió los resultados más recientes, que también fueron publicados en el Journal of Clinical Medicine
Lo que está en juego es la posibilidad de crear una máquina superinteligente. Mucho más inteligente que un ser humano. Una forma de analizar sus peligros es pensar cómo nos comportamos nosotros con las criaturas de menor capacidad intelectual
Los científicos han calculado que la región antártica que cambia más rápido es la ensenada del mar de Amundsen. Sus conclusiones
La inteligencia artificial (IA) -mediante las instrucciones que corren por sus algoritmos- pretende emular aquellos procesos cognitivos que, posteriormente, derivan en actividades mentales como el aprendizaje, la creatividad o la capacidad de planificar.
Los científicos creen que el envejecimiento es una pérdida en la capacidad de las células humanas para leer el ADN de su cuerpo.
Lo revelaron científicos de Canadá y Estados Unidos. Hicieron pruebas cognitivas en el laboratorio y las combinaron con una encuesta. Cuáles fueron los grupos de pacientes más afectados
Se trata de dos hitos empujados por la evidencia que arrojó la plataforma de ARN mensajero: una vacuna personalizada contra el tipo de cáncer de piel más grave, el melanoma, y un fármaco inhalado para tratar la fibrosis quística. Desde Miami, en diálogo con Infobae Rolando Pajón, director científico para América Latina de la biotecnológica oriunda de Massachusetts, Estados Unidos, explicó lo que se viene
Por el cambio climático
Mayores períodos de inundación, sequía y calor extremo son la combinación perfecta para la proliferación de este vector, según un nuevo estudio científico que comprobó un cambio en los últimos 120 años. Qué puede ocurrir con otras enfermedades
THE NEW YORK TIMES
El cambio climático no ocasionó que el periodo sin lluvia fuera más probable, aunque el calor extremo tal vez haya hecho que fuera más insoportable, según los investigadores.
Compararon los anticuerpos tras la vacuna y los adquiridos por la infección. Da una visión más precisa de lo que se puede esperar de la inmunidad "híbrida".
La investigación liderada por el doctor Daniel Pérez Chada, presidente de la Fundación Argentina del Sueño, examinó la relación entre el tiempo de exposición a dispositivos móviles, las características del sueño, la somnolencia diurna y el desempeño escolar. Los hallazgos
Un nuevo informe revela los países que pasan más tiempo en Internet durante el COVID-19 y el impacto en la salud del tiempo de exposición a pantallas.
El proyecto del inoculante ARVAC Cecilia Grierson contra el COVID comenzó con su última etapa de estudio. El objetivo es que la reguladora local ANMAT apruebe esta fórmula durante 2023
THE WASHINGTON POST
El mortal virus de Marburgo ha aparecido esta semana por primera vez en Guinea Ecuatorial, causando al menos nueve muertes en la nación de África occidental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Lo afirmó el bioquímico y doctor en Inmunología Gabriel Rabinovich durante su presencia en Casa Rosada, donde detalló su trabajo sobre la proteína Galectina-1, una molécula clave en las enfermedades oncológicas. En qué estado está el proyecto y cuándo podría testearse en pacientes
Con récords de temperaturas altas, en el último trimestre se duplicó la frecuencia de las olas de calor en el país. El Servicio Meteorológico registró marcas históricas en Buenos Aires y Rosario. Cuáles es el factor principal que causa estos fenómenos extremos
Algunas bacterias parecen encerrar sus genomas en proteínas llamadas histonas, que no se creía que existieran en las células bacterianas.
El análisis encuentra que el uso de medicamentos antimicrobianos en la agricultura es mucho más alto de lo informado.
El novedoso motor de búsqueda prioriza la privacidad de los usuarios, aprende sobre sus intereses y brinda resultados personalizados. Es gratuito y no tiene publicidad.
El sólido "amorfo" es más denso y podría ser agua "congelada en el tiempo".
El proyecto del inoculante ARVAC Cecilia Grierson contra el COVID, entrará en su última etapa de estudio, apuntando a que la reguladora local ANMAT apruebe esta fórmula durante 2023. Los próximos pasos
A partir del análisis de 121 vasijas encontradas en un necrópolis cerca de El Cario, científicos locales y alemanes lograron identificar las sustancias utilizadas durante el embalsamamiento y para qué eran empleadas
El incremento en el valor de la hacienda empezó a trasladarse a las carnicerías. La clave es qué sucederá con los valores en el Mercado de Cañuelas
Los amuletos se colocaban sobre el cuerpo y se metían dentro de él
Un adolescente fue momificado y adornado con 49 amuletos protectores y una máscara dorada para guiarlo en la otra vida hace 2.300 años en Egipto.
El bólido fue descubierto a mediados de enero y causa un gran revuelo en el mundo de la astronomía a medida que avanza hacia el planeta. Los detalles
El estudio de cientos de terremotos muestra que la capa más interna del planeta ha perdido velocidad y girará en sentido contrario a la superficie, lo que puede acortar el día e influir en el nivel del mar
Este jueves, la Oficina del Director Nacional de Inteligencia de Estados Unidos, ODNI, publicó un informe sobre el avistamiento de objetos voladores no identificados, ovnis. Según el reporte, la cifra de estos fenómenos ha aumentado debido a que el Pentágono ha instado a los pilotos a que informen sobre cualquier irregularidad que vean con el objetivo de proteger la seguridad de Estados Unidos.
A pesar las innovaciones tecnológicas en materia de ecología, el objetivo contemplado en los Acuerdos de París de limitar a 1,5 grados centígrados el calentamiento global está lejos de cumplirse.
Para la producción del implante, primero diseñan los modelos 3D y su fabricación empieza solo cuando los ingenieros y cirujanos están seguros al 100 % de que todo funcionará correctamente. El tiempo total del proceso no dura más de dos semanas.
Airbus fue la encargada de construir la sonda espacial Juice, mientras que la NASA y JAXA contribuyeron en el diseño de algunos instrumentos de medición.
La Fuente Europea de Espalación dará la bienvenida a sus primeros investigadores el próximo año. Crédito: Perry Nordeng/ESS
Los alunizajes, las vacunas de ARNm y la financiación climática se encuentran entre los desarrollos que darán forma a la investigación el próximo año.
Es predominante en el mundo y la responsable de todos los casos de COVID en 2022. Qué habían postulado investigadores de Alemania y de varios países de África que generó una polémica
Jaguar hembra en Nicaragua, una de las especies en peligro de extinción
Así lo indica un informe realizado por investigadores australianos. Pronostican una extinción del diez por ciento de las especies para 2050.
NUEVO ESTUDIO
Este estudio dirigido por mujeres descubrió que los clítoris de las serpientes son importantes para el sexo y pueden estimularse para causar placer, a pesar de años de negligencia científica.
Incluir estos frutos en la dieta disminuye el riesgo de desarrollar demencia y otras enfermedades neurodegenerativas, según un reciente estudio. Las razones
Los especialistas advierten por la falta de seguimiento en los casos y el relajamiento total de las medidas de cuidado y el refuerzo de la vacunación, además del surgimiento de nuevas variantes: lo que hay que saber.
La plataforma da una nueva herramienta a los usuarios para evitar los mensajes de odio
El fenómeno de pérdida de masa muscular suele pasar desapercibido porque no provoca dolor. Si bien está asociado al envejecimiento, también puede ocurrir en adultos jóvenes
Se suma a las inversiones de la Agencia de Ciencia provincial el primer desembolso de fondos por 229 millones de pesos del programa Nacional “Construir Ciencia”. Se edificarán salas de laboratorios y un invernáculo.
Aunque lo tacharon de "loco" más de una vez, el astronauta de la Nasa Edgar Mitchell no cambió nunca su creencia sobre la existencia de vida más allá del planeta Tierra, lo que lo hace no solo uno de los exmiembros más controversiales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, sino que también lo convirtió en uno de los más polémicos ante el ojo público y la comunidad científica.
Una vacuna experimental brindó una amplia protección contra los 20 subtipos conocidos del virus de la influenza A y B en pruebas iniciales en ratones y hurones, lo que podría abrir un camino hacia una vacuna universal contra la influenza que podría ayudar a prevenir futuras pandemias, según un estudio de EE. UU. estudio publicado el jueves.
The Washington Post
La misión Perseverance ha recolectado muestras que contienen moléculas beneficiosas para la vida "en casi todas las rocas"
"Es una piedra gris, del tamaño de una de esas grandes maletas que la gente lleva con ruedas en los aeropuertos, y los bordes rugosos muestran que se ha roto de una piedra más grande, con las fracturas que cortan el texto que cubre un lado. Y cuando se lee ese texto, también es bastante aburrido: es sobre todo jerga burocrática sobre concesiones fiscales".
Un estudio histórico revela un mecanismo de "desbordamiento" del raro pero mortal virus Hendra.
Desde que Elon Musk se volvió propietario de Twitter, algunos de sus usuarios han optado por Mastodon, una alternativa de código abierto.
Un estudio publicado en la revista BMC Biology señaló que el equilibrio en la alimentación influye en el proceso de envejecimiento. En qué consisten los cuatro patrones detectados por los expertos
Mientras que la mitad habían recibido la inmunización, el resto obtuvo el placebo. De estos, unos 500 se quedaron a la espera de sus dosis y evitaron inmunizarse con las brindadas por el Gobierno nacional. Infobae habló con Gonzalo Pérez Marc, el investigador principal en el Hospital Militar
Cuáles son los 4 escenarios posibles para los polos y los ambientes helados, según la cantidad de emociones y la temperatura media global a la que se llegue hacia fin de siglo. “Hemos dejado que el sistema se caliente ya demasiado”, dijo la científica autora del informe
Una amplia investigación encontró que productos como las papas fritas, las galletitas y las bebidas azucaradas generan en el organismo una respuesta similar a la adicción al tabaco. Los detalles
Rastros de neandertales y denisovanos
Hace cerca de 1.500 años, un grupo de personas partió de lo que hoy es Uruguay y se embarcó en una dura travesía de miles de km hasta el actual territorio panameño.
Así lo plantean respecto de la yerba mate investigadores de Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo, que depende del Conicet, y la Universidad Nacional de Cuyo; trabajan ahora en el desarrollo de un extracto natural
Las desigualdades sociales no son inocuas, dejan marcas en las generaciones actuales y en las venideras y tienen un impacto directo en la salud pública de las sociedades. Tampoco lo son la desnutrición, la automedicación, el exceso de alcohol o el consumo de estupefacientes.
Un estudio mostró que el gen KIF11 impulsa un mejor rendimiento en pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas investigaciones y futuros tratamientos
Así evaluó la defensora de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes el encuentro que constituirá la Primera Consulta Regional para América Latina y el Caribe para la redacción de la Observación General N°26 sobre cómo revertir el impacto de ese cambio en las niñeces de la región.
¿Es posible que una pastilla que incluya un antihipertensivo, un diurético y un reductor del colesterol pueda prevenir los males más extendidos y mortales de este siglo? Como lo son las enfermedades cardiovasculares y los accidentes cerebrovasculares. La ciencia reunió evidencia al respecto. Infobae conoció los detalles del nuevo tratamiento de boca de los expertos
El texto asegura que estos fenómenos desconocidos constituyen una seria amenaza para la Tierra.
La exploración se encuentra motivada por un documento clasificado del Congreso de Estados Unidos.
The Washington Post
El ganado deambula cerca de un área recientemente deforestada en Acre, Brasil, el 14 de julio.
Desde carne de cerdo hasta arroz y mariscos, un nuevo análisis de casi el 99 % de toda la producción de alimentos en tierra y mar revela la huella ecológica de lo que comemos
Meta, la empresa estadounidense dueña del servicio, confirmó que una interrupción global estaba afectando el funcionamiento de la app de mensajería y dijo que trabaja para restaurarlo "lo más rápido posible".
La controversia en torno a un estudio que involucró la modificación del virus SARS-CoV-2 ha llevado a los investigadores a pedir una mejor orientación de los financiadores.
Los nuevos casos de cáncer experimentarán en España un ligero aumento este año. Se estiman un total de 280.100 nuevos casos, según los datos de la Red Española de Registros de Cáncer. Hoy día, el cáncer de mama es el tipo de tumor más común y cerca de una de cada 12 mujeres padecerán esta enfermedad a lo largo de su vida.
Ver video
Colombia ha sido uno de los países en donde se ha hablado de la presencia de objetos voladores
Son el equipo formado por marido y mujer detrás de una de las vacunas contra el covid más exitosas, pero en el Reino Unido apenas se les conoce.
Diferentes tipos de inmunizaciones para cáncer de mama, páncreas y colon están en desarrollo. Cuáles son los desafíos para el futuro
Un documental realizado por una cadena internacional de EEUU expone cómo funciona una de las granjas de bitcoin que se encuentra en un predio de 5.000 metros, ubicado en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. La zona cuenta con una tarifa especial de energía.
La Organización Mundial de la Salud advirtió que el cólera está de vuelta en su forma más letal y pide más vacunas para enfrentarla
El brote ya se ha extendido a cinco distritos y no hay vacunas probadas para esta especie del virus.
En algunas muestras, grandes fragmentos del genoma del virus han desaparecido, pero será difícil comprender si las mutaciones afectan su comportamiento.
Ver video
Tiene una superficie de 3.000 metros cuadrados, y podría albergar más de 10 tipos de investigaciones experimentales al mismo tiempo.
"Las marcas se encontraron en una superficie de 5.000 metros cuadrados y pertenecerían a peces, denominados "Raederichnus dondasi", que habitaron los mares someros de la zona", informa el Conicet.
La Academia explicó que el científico “logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales”
Ver más notas de esta sección
FacebookTwitterYoutubeInstagramRSS

NOTA22.COM

© Copyright 2023 - Todos los derechos reservados.

contacto@nota22.com

NicoSal soluciones web