28 de noviembre 2023
INTERNACIONALES
El cardenal estadounidense Raymond Leo Burke fue echado del Vaticano y le redujeron notablemente su salario. Es uno de los más críticos del Papa y fue acusado de crear "desunión" en las filas de la Iglesia.
Los mandatarios expusieron ante sus colegas de todas partes del mundo sobre la necesidad de concretizar los acuerdos en materia de ambiente.
James Elder, vocero de la agencia de la ONU para la infancia, dijo que "cualquier cosa que no sea una paz sostenida y una ayuda de emergencia a gran escala significará una catástrofe" en Gaza.
La plataforma de música explicó en un mail que se retira del país por la aprobación de una ley que afecta a sus ganancias; dejará de brindar servicio en febrero
Para fines del 2024, la criptomoneda estrella podría alcanzar los u$s 100.000 de acuerdo a un gigante financiero
El presidente uruguayo afirmó que las propuestas del presidente electo de Argentina traerán un cambio a la región sudamericana.
Sufre una bronquitis aguda que lo obligó a suspender su viaje previsto a Dubái para asistir a la cumbre climática COP28. Contó que aún debe tomar antibióticos.
Un ataque palestino en Jerusalén deja tres muertos en una parada de autobús Las víctimas son una mujer de 24 años, que fue declarada muerta en la escena del ataque y dos atacantes palestinos por disparos de la policía.
El papa Francisco anunció que desalojará de su residencia en el Vaticano al cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, abiertamente crítico con su gestión, y le retirará el salario.
El 7 de octubre pasado, Marcelo y Diana Wasser, junto a su nieto y su hijo, estuvieron doce horas en un refugio, mientras miembros del grupo terrorista, que habían ingresado al kibutz donde viven, perpetraban una masacre
Loretta Preska accedió así al pedido de la Argentina debido al proceso de transición de gobierno que se producirá en el país a partir del 10 de diciembre.
El mandatario inició esta semana una gira de alto contenido comercial y económico por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, buscando inversiones para su país, sobre todo en el área de la transición energética.
El Ejército israelí dijo que estaba comprobando la afirmación de las Brigadas Al-Qassam; la familia Bibas reclamaba la liberación del bebé en el marco del intercambio
Con una voz débil, poco más que un susurro, el pontífice dijo a los asistentes que no iba a leer la catequesis y los saludos a los fieles. Sin embargo, sí quiso leer el llamamiento para pedir la paz en la guerra en la Franja de Gaza y en Ucrania
Con una voz débil, poco más que un susurro, el pontífice dijo a los asistentes que no iba a leer la catequesis y los saludos a los fieles. Sin embargo, sí quiso leer el llamamiento para pedir la paz en la guerra en la Franja de Gaza y en Ucrania
Se trata de la Oficina de Acceso Global, que realiza misiones desde 2003 para la recolección de información sobre OVNIS
La protesta contra el plan del gobernador Tarcisio de Freitas provocó el cierre o alteraciones del servicio del metro y una paralización completa en los trenes suburbanos en la capital paulista.
Desde el Vaticano confirmaron que el Sumo Pontífice también tuvo que recortar su agende este fin de semana por problemas de salud.
La OMS y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) aseguran que la suba puede ser atribuida a la notificación de diagnósticos positivos previos y también al levantamiento de restricciones de COVID-19 y el conflictos en las fronteras de Europa.
A pesar de sus dichos, Oscar Laborda planteó que hay que "aceptar la voluntad popular" aunque precisó que eso “no quiere decir que tiene posibilidad de hacer lo que quiere”.
Se prevé que las primeras turbinas empiecen a generar energía antes de que finalice el año y se alcance el objetivo del estado de obtener el 70% de su electricidad de fuentes renovables para el 2030
Oscar Laborde se despidió como embajador político de la gestión de Alberto Fernández. Lanzó durísimas críticas contra el presidente electo. En la campaña había respaldado a Massa.
Figuran en el grupo las mellizas Emma y Yulie Cunio y la argentina Karina Engelbert
John Kirby, uno de los voceros de la Casa Blanca, habló sobre la llegada del presidente electo a Washington. Ratificó que no habrá reunión con Biden, pero sí con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional
El presidente reelecto afirmó que su país es amante de la paz y la justicia social y, asimismo, feminista y ecologista. Hasta ahora no había felicitado al presidente electo argentino.
Desde el Vaticano, se informó que el Sumo Pontífice, de 86 años, recibe un tratamiento con antibióticos para menguar su afección. Sus condiciones "son buenas y estables, sin fiebre" con una "condición respiratoria en neta mejoría"
Ecuador
El presidente decretó enviar a la vicepresidenta a Tel Aviv y reestructurar la vicepresidencia; Abad respondió en un video con un duro mensaje
El mandatario español visitó la zona de conflicto en la Franja de Gaza
Marc Stanley contó que se comunicó con el presidente electo y que lo invitó a reunirse con integrantes de la administración estadounidense. También habló de la posibilidad de que Gerardo Werthein sea embajador: “Hemos trabajado muy bien con él en el pasado”
El presidente electo se propone convocar a Buenos Aires a representantes de toda América Latina para que sea sede se una cumbre de paz.
La Oficina del Presidente Javier Milei anunció la novedad desde su cuenta oficial en las redes sociales. El expresidente de Estados Unidos volverá al país.
El dirigente socialista ya había ocupado el cargo durante la gestión de Macri; la oposición apuró al mandatario chileno para que tomara la decisión tras la elección del domingo
El expresidente uruguayo calificó de “fatídico” el resultado de la elección del domingo y afirmó: “El pueblo tiene todo el derecho a equivocarse”
Las alarmas se encendieron luego del rápido crecimiento de casos de la enfermedad respiratoria en los niños, siendo que dejó a muchos menores hospitalizados. "El reloj de la pandemia corre", dijeron especialistas. China propone medidas similares a las de la pandemia del Covid-19.
Un auto explotó en el cruce del Niagara, que une Ontario con el estado de Nueva York.
El mandatario ucraniano se comunicó con el presidente electo y le agradeció su postura “clara” respecto al conflicto que vive el país de Europa Oriental con el vecino país de Rusia.
El presidente de Estados Unidos le dijo que no asistirá a la asunción el 10 de diciembre.
El Papa dijo que las diferencias deben resolverse "con diálogo y no con una montaña de muertos de cada lado", luego de reunirse con familiares de de rehenes israelíes tomados por Hamas el 7 de octubre. Más tarde, tras conversar una delegación palestina, fue invitado a visitar la Franja de Gaza para "parar la guerra y pedir paz", algo que el pontífice no descartó.
Por primera vez desde que lanzó la invasión, el jefe del Kremlin admitió que es necesario buscar una salida y aseguró que Rusia “nunca se ha negado” a iniciar conversaciones de paz
Ambas partes liberarán primero a las mujeres y a los niños y se incrementará el suministro de ayuda humanitaria. Así lo anunció Qatar, país que ofició de mediador entre las partes.
Entrará en vigor a las 10 del jueves y durará cuatro días; el primer ministro Benjamin Netanyahu remarcó que la guerra se reanudará una vez que expire la tregua
El exmandatario ya lo había saludado el domingo, pero esta vez le sumó imagen.
Lo dijo la vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores durante una conferencia de prensa. Milei había amenazado con cortar el vínculo por considerarlo un “país comunista”.
El mandatario venezolano cree que busca implementar en el continente lo que él describió como el “proyecto ultra-neoliberal que se impuso en los años 70.
El presidente electo recibió el llamado del Papa Francisco dos días después de su victoria en el balotaje.
El mandatario ya conversó telefónicamente con el libertario electo en Argentina. Se abre una nueva etapa de relaciones bilaterales.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que no asistirá el 10 de diciembre a la asunción de la presidencia de Javier Milei.
Entre festejos, el presidente electo argentino lo invitó a la ceremonia del 10 de diciembre en la que asumirá el cargo en Buenos Aires
Las felicitaciones llegaron tras el triunfo en segunda vuelta del Libertario, que se niega a mantener relaciones con los "comunistas" La diferencia de mensajes entre Xi y Putin
El fundador y CEO de Tesla hizo un comentario muy positivo sobre el resultado electoral
El mandatario de Colombia expresó su pesar por el triunfo del candidato libertario en Argentina. Y su par salvadoreño le respondió.
La prensa internacional hizo hincapié en el perfil extremo del libertario y en la amplia diferencia con la que obtuvo el triunfo en el balotaje.
Por la entidad internacional se expresó su directora, Kristalina Georgieva, y por China lo hizo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.
Decenas de miles de personas se han reunido este sábado en la plaza de Cibeles en Madrid, España para protestar contra la amnistía e investidura del presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
Se espera que en los próximos días de a conocer los nombres de los nuevos ministros y ministras. En tanto, horas antes de su investidura, medio centenar de exmilitares franquistas pidieron su destitución.
Así lo aseguró el manadatario de Brasil al participar de la cumbre virtual “Voces del Sur Global”, por invitación del primer ministro indio, Narendra Modi. Apeló al multilateralismo como forma de solución de controversias en el plano global.
"Con estos encuentros, de carácter exclusivamente humanitario, el Papa quiere demostrar su cercanía espiritual al sufrimiento de cada uno", aseguró el vocero papal. El encuentro será la mañana del miércoles próximo.
La iniciativa se conoce como “Asociación de las Américas” y destinará millones de dólares en inversión. Los motivos por los que la Argentina no fue incluida.
El subsecretario de Estado del gobierno norteamericano para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols, afirmó que esta posibilidad "está sobre la mesa".
Joël Guerriau le habría dado a la parlamentaria éxtasis sin su conocimiento en una reunión en su domicilio
Las Naciones Unidas confirmaron que no podrán ingresar ayuda a la Franja de Gaza porque es imposible comunicarse con su personal en el terreno (las líneas telefónicas e internet están caídas por segundo día) y no hay suficiente gasolina para la distribución.
No solo necesitan ayuda pensionistas, también familias trabajadoras, muchas de las cuales dependen de este tipo de ayudas. El fuerte aumento del coste de la vida y la inflación son algunas de las principales causas de este gran problema.
El Ejército recibirá más dinero que las necesidades sociales en 2024, un hecho inédito en la era moderna de Rusia. El Kremlin está ansioso por apuntalar al presidente antes de las elecciones presidenciales de marzo
La organización fundamentalista financiada por Irán también tenía previsto utilizar a los traficantes para asesinar a ciudadanos de Israel y Estados Unidos, reveló un documento clasificado de inteligencia internacional al que accedió Infobae en exclusiva
El termómetro no para de subir en la ciudad carioca, donde la sensación térmica trepó a 53,3 grados en el barrio de Guaratiba
La vivienda del yihadista era utilizada como punto de reunión para que los altos líderes de la organización dirigieran ataques contra civiles y soldados. El Ejército continúa su ofensiva y se prepara para profundizar los ataques en el sur de la Franja
El mandatario recogió apoyos del PSOE, Sumar, PNV, EH Bildu, ERC, Junts, BNG y CC. En contra se manifestaron el Partido Popular, Vox y UPN.
El mandatario colombiano advirtió que “un Milei nos regresa a Pinochet y Videla” y llamó a votar “por la esperanza”
La Organización de Naciones Unidas advirtió y remarcó que podría ser una situación que no parece invertirse.
Confió a sus colaboradores en Roma que su esperada visita al país, que algunos pronostican para 2024, no está condicionada “al triunfo o derrota de ningún partido”
La investidura del presidente socialista la terminará de definir el Congreso este jueves en una votación que, ya se sabe, le dará los números para renovar su mandato por los próximos cuatro años. Sin embargo, crece la tensión por la oposición del PP y Vox.
Una ola de calor se extiende en gran parte de Brasil por efecto del fenómeno de "El Niño". Como resultado, las personas buscaron refugio en las playas y el país vecino alcanzó un nuevo registro de consumo de energía eléctrica.
La inflación 0 en EE.UU. en octubre hizo subir a papeles emergentes. En la Argentina el riesgo país trepó a 2.502 puntos con ojos puestos en balotaje. La clave: el ajuste fiscal.
El líder brasileño cargó contra las más de 10.000 muertes causadas por los bombardeos en Gaza.
El lugar es recordado porque allí vivió durante casi 10 años y murió, el 31 de enero pasado, a los 95 años, Benedicto XVI.
Ahora es decisión del Poder Ejecutivo enviarlo a Valdivia para que termine su sentencia; ya habia sido extraditado pero escapó cuando estaba en libertad condicional y fue capturado de nuevo en enero pasado
Según informaron las fuerzas armadas, el Parlamento y oficinas con instalaciones militares del movimiento islamista palestino están bajo su mando, incluido el cuartel general de la Policía y el edificio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad.
El candidato de Unión por la Patria y ministro de Economía recibió el apoyo de Lula Da Silva, "Pepe" Mujica, AMLO y Pedro Sánchez.
El accidente se produjo en la mañana del domingo en un túnel de 4,5 kilómetros de largo en construcción, en el estado de Uttarakhand, en los Himalayas.
La ley de amnistía supone un “fracaso colectivo del Estado” según el medio, que pidió al presidente Pedro Sánchez que gobierne para “la totalidad de los ciudadanos”
"Tira bombas donde hay niños, donde hay hospitales, con el pretexto de que un terrorista está escondido", argumentó el presidente de Brasil, a la vez que precisó que su gobierno trasladó a 32 brasileños que escaparon de la Franja de Gaza.
La norma anularía la “responsabilidad penal, administrativa y contable” de más de 300 independentistas y de 73 policías encausados en el “procés”
Al cotizar en la bolsa de Nueva York, los ejecutivos de la petrolera suelen responder las consultas de los inversores de manera pública cada tres meses, al día siguiente de presentar sus resultados; pero esta vez no lo hicieron
La gente corrió a las playas para poder soportar las temperaturas que superan una sensación térmica de 50 grados.
La agencia aseguró que suspenderán sus operaciones debido a la falta de combustible y los continuos bombardeos israelíes. Mientras tanto, más de 200 mil personas quedaron sin agua potable.
Por falta de electricidad
El hospital de Al Shifa, el más grande de Gaza, ha sufrido cortes de energía en los últimos días y además está sitiado y bajo la amenaza de los feroces combates entre las tropas israelíes y los milicianos del movimiento islamista palestino Hamas.
Un masivo grupo se manifestó en La Paz. Quieren que el presidente Luis Arce les permita buscar oro en las “áreas protegidas”
Su caso había provocado una batalla legal que involucró a sus padres, el Reino Unido, Italia y el Vaticano: “Mi hija murió, mi vida terminó a la 1:45″, dijo su papá
El reporte de las Fuerzas de Defensa consignó más de 4.300 ataques en la Franja, con los que se consiguió destruir “más de 300 sitios de infraestructura extremista”
La salida de la polémica ministra del Interior Suella Braverman provocó cambios en el gabinete de Sunak. Cameron reemplazará a James Cleverly, quien asumió en Interior.
Más de 50 personas fallecieron, en su mayoría niños, por un ataque sobre una escuela situada en Ciudad de Gaza, según informaron fuentes palestinas citadas por la agencia de noticias Wafa, que indicaron que debieron trabajar durante horas para sacar los cuerpos sepultados bajo los escombros.
El encuentro, que se celebrará en los márgenes de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), podría durar horas y en él participarán equipos de funcionarios de ambos países
El ministro de Justicia brasileño reprendió duramente a Israel, después de que su agencia de espionaje, el Mossad, afirmara que había ayudado a frustrar el atentado
El Directorio tuvo un encuentro informal el 30 de octubre. Hablaron de "mala gestión". Preocupa la próxima revisión sobre la economía.
El canciller advirtió que Berlín no tolerará tal odio antijudío mientras conmemoraba el 85º aniversario de los nazis
La inclusión proviene del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y fueron refrendadas por el Papa Francisco. Las personas trans también podrán bautizarse como así también los hijos de parejas homosexuales.
La Policía busca a dos individuos que han huido en una moto después de que uno de ellos disparase a Vidal-Quadras
El fenómeno impactó más en los países en desarrollo y en las islas. Las naciones que causan el calentamiento global fueron las menos perjudicadas. Cómo influyó en la Argentina.
En la Argentina hubo incidentes aislados. La preocupación de la DAIA por el aumento de mensajes y ataques. Francia prepara un gran acto de repudio.
Según los datos de Naciones Unidas, el 70% de la población gazatí ha abandonado sus hogares y "más de 15.000 personas" utilizaron el "corredor" abierto por el Ejército de Israel para la salida de población hacia el sur del enclave.
Además lanzó 11 órdenes de búsqueda en varias localidades. Los sospechosos tenían en la mira edificios y sinagogas. Se cree que pueden estar en San Pablo, Minas Gerais y el Distrito Federal, o bien que regresaron al Líbano
El ataque se produjo durante un corte de rutas como parte de las protestas que persisten en las calles hace tres semanas; el agresor fue detenido
Investigaciones de inteligencia expusieron que el Kremlin se vale de medios de comunicación locales para sembrar el sentimiento anti-estadounidense y anti-OTAN en la región
Sergio Massa anunció que el FMI, a fines de noviembre, investigará la fuga de capitales en Argentina tras el préstamo otorgado en 2018. El historiador argentino especializado en deuda externa, Alejandro Olmos Gaona, cuestionó si el FMI abordará la cuestión de manera seria, ya que su convenio constitutivo prohíbe entregar fondos a un país para una fuga de capitales.
El premier está envuelto en un escándalo de corrupción en proyectos de energía
La filtración masiva de documentos, entrevistas con agentes de la DEA y ex integrantes de las operaciones criminales en Venezuela dejaron nuevamente en evidencia la acción del conocido “cartel de los soles”, que tiene como protagonistas al alto mando militar del país
La organización fundamentalista no garantiza a sus socios en Medio Oriente la supervivencia de los cautivos en Gaza y rechazó entregar una lista oficial con los nombres de los secuestrados el 7 de octubre
El ex director del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, que negoció con Mauricio Macri el préstamo de 2018, descartó que haya una investigación sobre “fuga de divisas”
Vivían en un asentamiento y eran de origen venezolano; la vivienda formaba parte de “un campamento recientemente oficializado” , donde viven familias migrantes
El expresidente estadounidense declaró en el juicio en su contra por presunto fraude financiero y aseguró que el proceso "es muy injusto".
La falta de suministro de combustible y gasoil casi deja sin abastecimiento al país vecino y provoca la cancelación de vuelos internacionales
Se espera que el Senado vote sobre la reforma fiscal la próxima semana
Sin mencionar a Jair Bolsonaro, comparó el proyecto de Javier Milei con la obra del ex presidente de la República Federativa del Brasil
Ebrahim Raisí y Mohamed Shia al Sudani lanzaron duras acusaciones a Estados Unidos sobre su bloqueo de un alto al fuego en la zona.
El golpe que significó para el gobierno el ocultamiento de información a la Justicia puso a la alianza oficialista en una inédita crisis interna, pero también generó un sacudón al sistema político en general.
Aviones de combate israelíes atacaron dos campamentos de refugiados y dejaron al menos 53 muertos; el Ejército israelí anunció que había rodeado y dividido en dos la franja costera
El Sumo Pontífice les dio las palabras que iba a pronunciar para que se las lleven escritas
El presidente de Estados Unidos recibió a once mandatarios para la primera cumbre de líderes de la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica; solo están invitadas las naciones con los que tiene acuerdos de libre comercio
El ministro del Interior y otros dos funcionarios quedaron en la cuerda floja tras la renuncia del canciller Francisco Bustillo, quien hoy declara ante la Justicia; el presidente uruguayo hablará del tema cuando regrese de Estados Unidos, el sábado
Hassan Nasrallah brindó un extenso discurso por primera vez desde que estalló el conflicto y apuntó contra Estados Unidos mientras Antony Blinken está en Tel Aviv para pedir una pausa en la ofensiva israelí