Científicos rusos crean el primer gel que regenera completamente los huesos
Lunes 20 de
Mayo 2024
En los experimentos realizados con animales se comprobó que el nuevo medicamento ayudó a recuperar la estructura original de los huesos dañados, además de formar nuevos vasos sanguíneos.
Científicos de la Universidad Estatal Médica de Volgogrado (Rusia) fueron los primeros a nivel mundial en desarrollar un gel que tiene la capacidad de regenerar los huesos humanos, incluso si resultaron dañados de gravedad por balas y metralla, recogen este sábado medios locales.
El nuevo medicamento cuenta con activadores de regeneración que penetran profundamente en las áreas lesionadas del hueso, lo que permite al cuerpo humano iniciar el mecanismo de autocuración ósea.
En los experimentos realizados con animales, se observó que las zonas afectadas en sus huesos fueron restituidas completamente con su propio tejido, recuperando su estructura original. Además, se comprobó que estos huesos formaron nuevos vasos sanguíneos.
De acuerdo con el científico Dmitri Kompantsev, actualmente no existen análogos del gel en otras partes del mundo. Por otro lado, los medios locales señalan que podría ser empleado en operaciones quirúrgicas maxilofaciales y odontológicas, debido a que potencia la osteointegración y la formación de tejido óseo nuevo.
También podrá ser utilizado para tratar heridas óseas de los participantes de la operación militar especial rusa que hayan sido causadas por disparos.
El nuevo medicamento cuenta con activadores de regeneración que penetran profundamente en las áreas lesionadas del hueso, lo que permite al cuerpo humano iniciar el mecanismo de autocuración ósea.
En los experimentos realizados con animales, se observó que las zonas afectadas en sus huesos fueron restituidas completamente con su propio tejido, recuperando su estructura original. Además, se comprobó que estos huesos formaron nuevos vasos sanguíneos.
De acuerdo con el científico Dmitri Kompantsev, actualmente no existen análogos del gel en otras partes del mundo. Por otro lado, los medios locales señalan que podría ser empleado en operaciones quirúrgicas maxilofaciales y odontológicas, debido a que potencia la osteointegración y la formación de tejido óseo nuevo.
También podrá ser utilizado para tratar heridas óseas de los participantes de la operación militar especial rusa que hayan sido causadas por disparos.
Con información de
RT
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.