La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"
Domingo 06 de
Julio 2025
La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.
“Llegamos a un primer semestre del año histórico, en el que las ventas de vehículos usados son las más altas desde que se tiene registro, siendo el primero en 1995, hace 30 años”, destacó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al comentar los datos de junion y del primer semestre de este año.
El mes anterior se comercializaron 143.191 vehículos usados, un 15,6% más que en igual mes de 2024 (123.882 unidades). En cambio, si se compara con mayo (154.830 unidades), hay una descenso del 7,52%.
En el período enero-junio 2025 se vendieron 918.404 unidades, lo que representó un aumento del 24,21% con respecto a igual período de 2024 (739.398 vehículos).
Junio volvió a mostrar que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 7.726 unidades.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Lamas dijo que fue "un junio sorprendente, alcanzando el mejor número de los últimos 10 años, aunque se haya comercializado un poco menos que mayo”.
El mes anterior se comercializaron 143.191 vehículos usados, un 15,6% más que en igual mes de 2024 (123.882 unidades). En cambio, si se compara con mayo (154.830 unidades), hay una descenso del 7,52%.
En el período enero-junio 2025 se vendieron 918.404 unidades, lo que representó un aumento del 24,21% con respecto a igual período de 2024 (739.398 vehículos).
Junio volvió a mostrar que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 7.726 unidades.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Lamas dijo que fue "un junio sorprendente, alcanzando el mejor número de los últimos 10 años, aunque se haya comercializado un poco menos que mayo”.

¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!
"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.
Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
Programa de TV. Entra y mirá la porpuesta de esta semana.