Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Viernes 04 de Julio 2025

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Los candidatos oficialistas comenzaron a despegarse de la imagen del gobernador Maximiliano Pullaro: los afiches de campaña ya no lo muestran.
 
El área de Comunicación una de las grandes responsables de las derrotas.
 
El Ministerio de Economía y el fracaso económico. Golpes al bolsillo de los santafesinos, gestión de un crédito de  más de 1000 millones de dólares en el medio del más brutal ajuste que sufrieron los trabajadores y la provincia en años.
 
Retroceso electoral del oficialismo. Perdió en casi todas las grandes ciudades, excepto solo 3 (tres).
 
Baja participación electoral, Refleja el hastío y la crisis de representatividad de una clase política cada vez más cuestionada. 
 
Mala copia peores resultados. Intento de emular a Milei enfrentándose con los trabajadores estatales. Resultó una copia torpe que agudizó el rechazo social.
 
La población no percibe mejoras en materia de seguridad, salud y educación principales promesas de campaña.
 
Esmerilamiento e interna en el Frente: la alianza “Unidos” muestra fisuras cada vez más profundas y la división interna erosiona la autoridad política de Pullaro que depende cada vez más de los Senadores.
 
Se profundiza la desconexión entre lo que dice el Gobierno y lo que vive la gente. Entre lo que publican medios oficialistas y lo que acaece en la realidad. 
 


Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina

La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward