Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro
Viernes 04 de
Julio 2025
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Los candidatos oficialistas comenzaron a despegarse de la imagen del gobernador Maximiliano Pullaro: los afiches de campaña ya no lo muestran.
El área de Comunicación una de las grandes responsables de las derrotas.
El Ministerio de Economía y el fracaso económico. Golpes al bolsillo de los santafesinos, gestión de un crédito de más de 1000 millones de dólares en el medio del más brutal ajuste que sufrieron los trabajadores y la provincia en años.
Retroceso electoral del oficialismo. Perdió en casi todas las grandes ciudades, excepto solo 3 (tres).
Baja participación electoral, Refleja el hastío y la crisis de representatividad de una clase política cada vez más cuestionada.
Mala copia peores resultados. Intento de emular a Milei enfrentándose con los trabajadores estatales. Resultó una copia torpe que agudizó el rechazo social.
La población no percibe mejoras en materia de seguridad, salud y educación principales promesas de campaña.
Esmerilamiento e interna en el Frente: la alianza “Unidos” muestra fisuras cada vez más profundas y la división interna erosiona la autoridad política de Pullaro que depende cada vez más de los Senadores.
Se profundiza la desconexión entre lo que dice el Gobierno y lo que vive la gente. Entre lo que publican medios oficialistas y lo que acaece en la realidad.
El área de Comunicación una de las grandes responsables de las derrotas.
El Ministerio de Economía y el fracaso económico. Golpes al bolsillo de los santafesinos, gestión de un crédito de más de 1000 millones de dólares en el medio del más brutal ajuste que sufrieron los trabajadores y la provincia en años.
Retroceso electoral del oficialismo. Perdió en casi todas las grandes ciudades, excepto solo 3 (tres).
Baja participación electoral, Refleja el hastío y la crisis de representatividad de una clase política cada vez más cuestionada.
Mala copia peores resultados. Intento de emular a Milei enfrentándose con los trabajadores estatales. Resultó una copia torpe que agudizó el rechazo social.
La población no percibe mejoras en materia de seguridad, salud y educación principales promesas de campaña.
Esmerilamiento e interna en el Frente: la alianza “Unidos” muestra fisuras cada vez más profundas y la división interna erosiona la autoridad política de Pullaro que depende cada vez más de los Senadores.
Se profundiza la desconexión entre lo que dice el Gobierno y lo que vive la gente. Entre lo que publican medios oficialistas y lo que acaece en la realidad.
Ajuste fiscal: el gasto público crece menos que la economía y se profundizan los recortes en subsidios y empleo estatal
En los primeros nueve meses de 2025, las erogaciones indexadas, como jubilaciones y pensiones, tuvieron un aumento real moderado, mientras que las partidas no ajustadas -salarios públicos, obra pública y asistencia energética- bajaron
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Trump dijo que "en la Argentina no tienen dinero" y que importará su carne para bajar precios
El presidente Donald Trump dio explicaciones sobre la asistencia por u$s 40.000 millones a la Argentina y lo fundamentó en que en el país la gente "está peleando por su vida". También adelantó que podría comprar carne argentina para bajar los precios internos en EE.UU.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.