La UBA lanzó un programa gratuito de formación en Inteligencia Artificial aplicado al derecho

Martes 06 de Agosto 2024

El curso tiene como objetivo concientizar, alfabetizar y capacitar a los profesionales del derecho en Argentina sobre el uso responsable y estratégico de la IA generativa. Los interesados podrán inscribirse y realizar las instancias del programa en forma gratuita
El "Curso y Programa de uso estratégico y responsable de IA generativa en la Abogacía" está enfocado a la formación de profesionales del derecho de todo el país. Los interesados podrán acceder a las distintas instancias formativas de forma gratuita.
 
Los modelos de IA generativa que propone el curso son ChatGPT y Geminis. Durante el proceso de capacitación se buscará concientizar, alfabetizar y capacitar a los profesionales con el objetivo de que mejoren la eficiencia y calidad de las tareas legales vinculadas con el ejercicio de la abogacía. Sea que se trate de tareas de asesoramiento o de litigante.
 
La iniciativa está organizada por el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA-IALAB) junto a la Red de Innovación Juslab, la Asociación de Impulsores de Legaltech en Argentina (ALTA) y el Laboratorio de Innovación Tecnológica de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ-LAB). Además, cuenta con la colaboración especial del Ministerio de Justicia de la Nación, a través del Programa Nacional Integral de Inteligencia Artificial en la Justicia.
 
El programa tiene una duración de cuatro meses. Entre agosto y septiembre los inscriptos tendrán cursadas virtuales sobre
aplicación de IAgen en el ejercicio profesional de cinco horas cátedra.
 
En los encuentros se intercambiarán conceptos básicos, técnicas y aspectos vinculados a la privacidad, propiedad intelectual y otras cuestiones vinculadas a un uso adecuado y responsable de la IAGen. Se promoverá el uso de técnicas básicas de prompting y estrategias de mitigación de alucinaciones y sesgos, para colaborar en la obtención de resultados eficientes en las tareas vinculadas con el ejercicio de la abogacía, como usuarios y usuarias. Lo que se conoce como “IA by user”.
 
Entre septiembre y octubre los encuentros girarán en torno a "Relevamiento y sistematización de los resultados" y cerrará en noviembre con "Documentación y difusión". Para más detalles y acceso al formulario de inscripción pueden visitar la web del curso.
 
"El programa es exclusivo para abogados, estén matriculados o no, y gratuito", indicó la abogada Marilina Borneo, a cargo de la coordinación de la iniciativa.
Con información de Rosario3

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"

El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
El Ejército de Putin atacó el centro de la ciudad y dañó casi 100 edificios; “Prefiere la balística a la mesa de negociaciones”, acusó el presidente ucraniano

arrow_upward