LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Por:
La Lechuza Oly
Domingo 29 de
Junio 2025

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Sin embargo, el discurso del titular de la Casa Gris en el escenario se desarrolló de tal forma que para algunos recordaba la "Mesa 86 de Necochea" del, por entonces, candidato Rodríguez Saa.
---
"UNIDOS", QUE LIDERA PULLARO, PERDIÓ EN LAS CIUDADES GRANDES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE: ROSARIO, RAFAELA, SAN JORGE, RECONQUISTA, VERA, SAN JUSTO, SASTRE, SAN CRISTÓBAL, PUERTO GRAL. SAN MARTÍN, SAN LORENZO, CAPITÁN BERMUDEZ, FUNES, CAÑADA DE GÓMEZ, GRANADERO BAIGORRIA, SANTO TOMÉ Y VILLA GBOR. GÁLVEZ.
---
Santa Fe ciudad. El Intendente Poletti reduce caudal electoral: de 52% (2023) a 32,71% (2025) en la categoría a concejales. Pierde bancas y de 8 concejales entrarían apenas 3. Las fotos con Pullaro fueron reducidas a las necesarias en la última etapa de la campaña. No hubo afiches con la imagen del Gobernador.
Rosario. Sufrió una durísima derrota el oficialismo (la ciudad más grande de la provincia). El Gobernador, instalado en la ciudad del sur, con su propio hermano como protagonista, salió tercero.
La baja participación es una profunda crítica a la política: particularmente a quiénes tienen cargos elevados en ella.
---
"UNIDOS", QUE LIDERA PULLARO, PERDIÓ EN LAS CIUDADES GRANDES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE: ROSARIO, RAFAELA, SAN JORGE, RECONQUISTA, VERA, SAN JUSTO, SASTRE, SAN CRISTÓBAL, PUERTO GRAL. SAN MARTÍN, SAN LORENZO, CAPITÁN BERMUDEZ, FUNES, CAÑADA DE GÓMEZ, GRANADERO BAIGORRIA, SANTO TOMÉ Y VILLA GBOR. GÁLVEZ.
---
Santa Fe ciudad. El Intendente Poletti reduce caudal electoral: de 52% (2023) a 32,71% (2025) en la categoría a concejales. Pierde bancas y de 8 concejales entrarían apenas 3. Las fotos con Pullaro fueron reducidas a las necesarias en la última etapa de la campaña. No hubo afiches con la imagen del Gobernador.
Rosario. Sufrió una durísima derrota el oficialismo (la ciudad más grande de la provincia). El Gobernador, instalado en la ciudad del sur, con su propio hermano como protagonista, salió tercero.
La baja participación es una profunda crítica a la política: particularmente a quiénes tienen cargos elevados en ella.
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"
La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.