Elon Musk sorprendió a todos con un ambicioso megaproyecto para dar energía al mundo
Domingo 14 de
Abril 2024
El carismático dueño de SpaceX, Tesla y Starlink reveló los detalles de un plan para satisfacer las necesidades energéticas del planeta.
El empresario Elon Musk es reconocido por impulsar grandes proyectos y empresas que aspiran a producir grandes cambios en la humanidad. Ahora, el magnate afirma saber cómo satisfacer, de una vez por todas, las necesidades de energía de la sociedad actual.
El multimillonario sudafricano creador de Starlink, Tesla y SpaceX afirma que un enorme reactor de fusión "en el cielo" podría ser capaz de proveer toda la energía eléctrica que se necesita. Además, dijo que ese reactor ya existe.
En concreto, Musk se refiere al Sol y asegura que actualmente la humanidad no está aprovechando toda la energía que su estrella le provee. Así lo afirmó en una entrevista que dio en el popular podcast estadounidense "The Joe Rogan Experience".
Energía para siempre: cómo es el plan de Elon Musk
Con el objetivo de mostrar que su idea sobre la energía solar no fue solo una declaración al pasar, Elon Musk detalló a Joe Rogan un plan concreto para alimentar con electricidad de ese origen a los Estados Unidos.
En este sentido, el magnate considera que una gran planta fotovoltaica con una superficie aproximada de 160 x 160 kilómetros bastaría para cubrir las necesidades energéticas de los Estados Unidos. "Esa cosa simplemente funciona. Tenemos un reactor de fusión gigante en el cielo", expresó, entusiasta, Elon Musk.
De funcionar esa idea, plantas similares se podrían instalar en otros territorios, utilizando la misma tecnología y, por supuesto, el mismo "reactor de fusión".
El plan de Elon Musk: ¿energía gratis?
Claro que no se trataría de energía totalmente gratuita. El gran proyecto de Musk requeriría una enorme inversión y producción de elementos para poder concretarse. Entre ellos paneles solares y baterías.
Sin embargo, esto resultaría en un importante negocio para el mismo Musk. En el año 2016 el multimillonario adquirió por u$s 2.600 millones la compañía SolarCity, dedicada especialmente a la producción de sistemas de producción de energía solar.
Además, la empresa Tesla ya ofrece paneles solares y paquetes de baterías para proporcionar energía a hogares y empresas en los Estados Unidos.
El multimillonario sudafricano creador de Starlink, Tesla y SpaceX afirma que un enorme reactor de fusión "en el cielo" podría ser capaz de proveer toda la energía eléctrica que se necesita. Además, dijo que ese reactor ya existe.
En concreto, Musk se refiere al Sol y asegura que actualmente la humanidad no está aprovechando toda la energía que su estrella le provee. Así lo afirmó en una entrevista que dio en el popular podcast estadounidense "The Joe Rogan Experience".
Energía para siempre: cómo es el plan de Elon Musk
Con el objetivo de mostrar que su idea sobre la energía solar no fue solo una declaración al pasar, Elon Musk detalló a Joe Rogan un plan concreto para alimentar con electricidad de ese origen a los Estados Unidos.
En este sentido, el magnate considera que una gran planta fotovoltaica con una superficie aproximada de 160 x 160 kilómetros bastaría para cubrir las necesidades energéticas de los Estados Unidos. "Esa cosa simplemente funciona. Tenemos un reactor de fusión gigante en el cielo", expresó, entusiasta, Elon Musk.
De funcionar esa idea, plantas similares se podrían instalar en otros territorios, utilizando la misma tecnología y, por supuesto, el mismo "reactor de fusión".
El plan de Elon Musk: ¿energía gratis?
Claro que no se trataría de energía totalmente gratuita. El gran proyecto de Musk requeriría una enorme inversión y producción de elementos para poder concretarse. Entre ellos paneles solares y baterías.
Sin embargo, esto resultaría en un importante negocio para el mismo Musk. En el año 2016 el multimillonario adquirió por u$s 2.600 millones la compañía SolarCity, dedicada especialmente a la producción de sistemas de producción de energía solar.
Además, la empresa Tesla ya ofrece paneles solares y paquetes de baterías para proporcionar energía a hogares y empresas en los Estados Unidos.
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.