MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Confirman que la Tierra posee un tercer campo de energía que pudo haber moldeado la atmósfera del planeta

Sábado 31 de Agosto 2024

La hipótesis de su existencia surgió hace más de 60 años y es tan importante como la gravedad y el campo magnético terrestre.
La NASA informó que un equipo de científicos logró la primera detección exitosa del campo eléctrico ambipolar de la Tierra, un campo eléctrico débil presente en todo el planeta y tan fundamental como la gravedad y el campo magnético terrestre.
 
Este campo, que fue hipotetizado por primera vez hace más de 60 años, es un impulsor clave del "viento polar", un flujo constante de partículas cargadas hacia el espacio que ocurre sobre los polos de la Tierra.
 
Este campo eléctrico levanta partículas cargadas en la alta atmósfera a alturas mayores de las que alcanzarían de otra manera y puede haber moldeado la evolución de nuestro planeta de maneras aún por explorar.
 
Gracias a mediciones del cohete Endurance de la NASA, el equipo pudo confirmar la existencia del campo ambipolar y cuantificar su fuerza, revelando su papel en la conducción del escape atmosférico y en la formación de la ionosfera, una capa de la alta atmósfera.
 
Según explica la NASA en su página web, comprender los complejos movimientos y la evolución de la atmósfera de nuestro planeta proporciona pistas no solo sobre la historia de la Tierra, sino también nos ofrece conocimientos sobre los misterios de otros planetas y determinar cuáles podrían ser habitables.
 
De acuerdo con el estudio, que fue publicado en la revista Nature, desde finales de la década de 1960, las naves espaciales que vuelan sobre los polos de la Tierra han detectado un flujo de partículas que fluyen desde nuestra atmósfera hacia el espacio.
 
Los teóricos predijeron este flujo, al que llamaron "viento polar", lo que llevó a investigar sus causas. "Algo tenía que estar sacando estas partículas de la atmósfera", dijo Glyn Collinson, investigador principal de Endurance en la NASA y autor principal del artículo.
 
Ante estas evidencias, los científicos sospecharon que podría estar en juego un campo eléctrico aún no descubierto.
 
Los investigadores imaginaron que este campo eléctrico debería comenzar alrededor de los 250 kilómetros de altitud, donde los átomos en nuestra atmósfera se descomponen en electrones con carga negativa y iones con carga positiva.
 
Los electrones son increíblemente ligeros y los iones, por otro lado, son pesados, pero debido a sus cargas eléctricas opuestas, se forma un campo eléctrico que los mantiene unidos, evitando que las cargas se separen y contrarrestando algunos de los efectos de la gravedad.
 
Este campo eléctrico es bidireccional o "ambipolar", ya que funciona en ambas direcciones. Los iones arrastran a los electrones hacia abajo mientras caen con la gravedad y, al mismo tiempo, los electrones elevan a los iones a alturas mayores mientras intentan escapar al espacio.
 
Este descubrimiento ha abierto nuevos caminos para la investigación. El campo ambipolar, como un campo de energía fundamental de nuestro planeta junto con la gravedad y el magnetismo, puede haber moldeado continuamente la evolución de nuestra atmósfera en formas que ahora podemos comenzar a explorar.
 
"Ahora que finalmente lo hemos medido, podemos comenzar a aprender cómo ha moldeado nuestro planeta y otros a lo largo del tiempo", dijo Collinson.

NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Paolo Rocca expresó "optimismo respecto de la Argentina" y anticipó la llegada de inversiones

El CEO del Grupo Techint consideró que las últimas elecciones, con victoria contundente de La Libertad Avanza, marcaron un "punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético".

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

arrow_upward