Cómo funciona "Sarco", la primera cápsula de suicidio asistido que se estrenaría a finales de 2024

Jueves 18 de Julio 2024

Los científicos estiman que el procedimiento podría aplicarse por primera vez antes de 2025. La cápsula está diseñada para "morir pacíficamente", según uno de los promotores de la polémica iniciativa.
La cápsula de suicidio asistido que recibe el nombre de "Sarco" (por sarcófago) podría utilizarse por primera vez a finales de este año en Suiza, según proyectaron este miércoles los directivos de The Last Resort, una organización suiza centrada en reconocer a la muerte sin sufrimiento como "un derecho humano fundamental". El debate ético en torno a este tipo de desarrollos reaparece una y otra vez, con fuertes críticas esgrimidas por grupos pro-vida, quienes abogan por métodos de asistencia que no interrumpan la vida de las personas.
 
El suicidio asistido es legal en Suiza, en condiciones precisas, pero el país europeo se ha visto sacudido por una polémica que emergió tras un invento que permite a las personas poner fin a su propia vida.
 
Este dispositivo de aspecto futurista, llamado "Sarco", está diseñado para que las personas puedan quitarse la vida pulsando un botón que libera nitrógeno en el interior de la cápsula.
 
El director de The Last Resort, Florian Willet, declaró que Sarco ofrecerá "un espacio seguro donde morir pacíficamente" y aclaró que espera poder utilizarla él mismo al final de su vida.
 
"No puedo imaginar una forma más hermosa de respirar aire sin oxígeno hasta caer en un sueño eterno", declaró el especialista a la prensa.
 
Según el procedimiento vigente, la persona que desea morir debe pasar primero por una evaluación psiquiátrica. Una vez aprobada la petición, el paciente ingresa en la cápsula, cierra la tapa y tras responder a una serie de preguntas pulsa el botón que provocará su muerte, detalló Nitschke.
 
Por el momento no se fijó la fecha, el horario ni el lugar del primer suicidio, ni quién podría ser el primer usuario de este curioso y controvertido desarrollo.
 
Ante la consulta de si podría ocurrir este año, la abogada Fiona Stewart, que forma parte del consejo asesor de The Last Resort, respondió afirmativamente.
 
Stewart señaló que el único costo para el usuario sería de 18 francos suizos (20 dólares) por el nitrógeno utilizado en el proceso.
 
Controversias del suicidio asistido
 
El uso potencial de la cápsula planteó una serie de cuestiones legales y éticas en Suiza, reavivando el debate sobre la muerte asistida.
 
La discusión pone en juego posturas extremadamente opuestas que evidencian la complejidad de estas prácticas y sus repercusiones en el terreno ético. El derecho a una muerte digna "choca" con el derecho a la vida que alegan las organizaciones y activistas pro-vida.
 
Mientras que Nitschke aseguró que su invención le brindará a la gente la posibilidad de terminar sus vidas en una manera "pacífica", sus críticos advirtieron que las cápsulas de suicidio asistido "embellecen el suicidio". En ese sentido, James Mildred, director de participación de la agencia humanitaria internacional CARE, afirmó que "el dispositivo de Philip Nitschke ha sido condenado por una amplia gama de comentaristas".
 
En tal sentido, el investigador agregó: "Muchas personas sienten que trivializa, e incluso embellece, el suicidio. Creemos que el suicidio es una tragedia que las buenas sociedades intentan prevenir en cualquier circunstancia. Hay formas éticas de ayudar a los seres humanos que no implican la destrucción de la vida".
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Lo que nadie dice de la durísima derrota de Pullaro

Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:

Poletti, un intendente de "Unidos" que ganó en una gran ciudad

Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.

La venta de autos usados batió un récord histórico y concesionarios hablan de "círculo virtuoso"

La Cámara del Comercio Automotor difundió cifras muy alentadoras y dijo que este nivel de operaciones no se ve desde que comenzaron las mediciones en 1995.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Cumbre del PJ: Máximo Kirchner, Kicillof y Massa iniciaron las reuniones en busca de la lista de unidad
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Juan Pablo Poletti, Intendente de Santa Fe, dialogó con Maxi Romero y Carlos Renna sobre la ciudad de Santa Fe. Venado Tuerto, Santa Fe y Esperanza fueron las únicas ciudades grandes en las que "Unidos" obtuvo un triunfo.
Bomba política. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, designó en la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires a un dirigente de UTE-Ctera, sindicato kirchnerista históricamente enfrentado al macrismo.

arrow_upward