Una tormenta geomagnética provocó una alerta y podría afectar a la Tierra
Lunes 25 de
Marzo 2024
Los pronosticadores del clima espacial advirtieron que no hay motivos para preocuparse, aunque puede llegar a interrumpir las transmisiones de radio de alta frecuencia y generar nuevas latitudes desde las que se pueda observar la aurora polar.

Los pronosticadores del clima espacial emitieron un alerta de tormenta geomagnética hasta este lunes, lo que puede ocasionar alteraciones en el campo magnético terrestre. La explosión de plasma de la erupción solar podría interferir con las transmisiones de radio en la Tierra y podría generar nuevos lugares para observar la aurora polar.
Según informó Associated Press, no hay motivos para preocuparse por la tormenta geomagnética, ya que si bien podría interrumpir las transmisiones de radio de alta frecuencia, como las de los aviones que intentan comunicarse con torres de control de tráfico distantes, la mayoría de los aviones comerciales pueden utilizar una transmisión por satélite como respaldo.
Jonathan Lash, pronosticador del Centro de Predicción del Clima Espacial de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, donde fue emitido el alerta el último sábado, dijo que en este contexto los operadores de satélites podrían tener problemas para rastrear sus naves espaciales, “y las redes eléctricas también podrían ver algo de 'corriente inducida' en sus líneas, aunque nada que no puedan manejar”.
"Para el público en general, si hay cielos despejados por la noche y se encuentran en latitudes más altas, esta sería una gran oportunidad para ver los cielos iluminarse", dijo Lash. Según informó el Instituto Geográfico de España, las auroras polares son las "manifestaciones más agradables" de las tormentas geomagnéticas y se producen al interactuar las partículas solares con la atmósfera terrestre.
Por qué se producen las tormentas geomagnéticas
De acuerdo a lo detallado por AP, cada 11 años, el campo magnético del Sol cambia de posición, lo que significa que sus polos norte y sur cambian de posición. Esto se conoce como el “ciclo solar”. “La actividad solar cambia durante ese ciclo y ahora está cerca de su punto más activo, llamado máximo solar”, ahondó la agencia.
El pronosticador Jonathan Lash explicó que, durante el máximo solar “las tormentas geomagnéticas del tipo que llegaron el domingo pueden golpear la Tierra varias veces al año”. En cambio, durante el mínimo solar, pueden pasar algunos años entre tormentas.
Además, si bien las tormentas geomagnéticas tienen un carácter global, comenzando simultáneamente en todos los puntos de la Tierra, las amplitudes con que se observan las tormentas en distintos lugares son diferentes, siendo mayores cuanto más altas son las latitudes.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, mediante su escala de G1 a G5, clasifica la intensidad de estas tormentas, siendo G5 su máxima expresión. La tormenta solar de este fin de semana, aunque se esperaba que fuera moderada, es una tormenta geomagnética severa, clasificada como G4.
La tormenta geomagnética puede ser causada por una onda de choque de viento solar o por una eyección de masa coronal que interactúa con el campo magnético terrestre. La eyección de masa coronal es una potente expulsión de plasma y material magnético desde el Sol, que puede llegar a la Tierra en apenas 15 a 18 horas. El viento solar, por su parte, es una corriente de partículas cargadas que se liberan desde la atmósfera superior del Sol en forma de plasma.
Recientemente, en diciembre del 2023, un telescopio de la NASA captó la mayor erupción solar en años, que interrumpió temporalmente las comunicaciones por radio en la Tierra. Al tratarse de una tormenta solar de potencia fuerte y una velocidad más alta que otras anteriores, los expertos llegaron a catalogarla como "caníbal".
Con información de
Perfil

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.