La Tormenta de Santa Rosa llegaría entre jueves y viernes
Miércoles 28 de
Agosto 2019
Como sucede cada vez que llegan los finales de agosto, vuelve a surgir el histórico mito que anticipa un fuerte temporal.
En medio de una extraña ola de calor, todavía en invierno, con temperaturas que superaron ampliamente los 25 grados en pleno agosto, este jueves y viernes llegaría una tormenta que bajaría las temperaturas. Por esto, ya varios atribuyen el fenómeno a la llegada de la conocida "Santa Rosa".
Este miércoles la temperatura máxima llegó a los 29ºC y para el jueves y viernes se espera inestabilidad con descenso de los registros térmicos.
¿Qué dice la leyenda?
El mito de la tormenta de Santa Rosa establece que en el lapso que va de los cinco días anteriores y posteriores al 30 de agosto se aguardan las lluvias más fuertes de cada año, aunque estudios meteorológicos demostraron que eso no ocurre.
La leyenda se remonta al año 1615, cuando en la ciudad peruana de Lima, "Ciudad de Los Reyes", una religiosa beata Rosa –Isabel Flores de Oliva, 1586/1617- encabezaba una rogativa desde una Iglesia, ante el posible desembarco de naves piratas holandesas que ya habían asaltado el puerto vecino de El Callao.
Sin previo aviso, una gran tormenta impidió que las embarcaciones se acercaran a tierra y así, la ciudad de Lima quedó a salvo.
Por ese motivo, los creyentes comenzaron a atribuir la presencia de la tormenta y la huida de los piratas al poder místico de Rosa.
El mito de la tormenta de Santa Rosa mantuvo un gran arraigo en la Argentina, especialmente en la zona del Río de la Plata, en Córdoba y en la región de Cuyo. De todos modos, los meteorólogos realizaron estudios que niegan que las tormentas desatadas en ese período sean las más intensas.
Un análisis estadístico realizado para la Ciudad de Buenos Aires entre los años 1870 y 2004 reveló que sólo en el 12 por ciento de los casos se pudieron verificar tormentas entre los cinco días antes y los cinco días después del 30 de agosto.
Este miércoles la temperatura máxima llegó a los 29ºC y para el jueves y viernes se espera inestabilidad con descenso de los registros térmicos.
¿Qué dice la leyenda?
El mito de la tormenta de Santa Rosa establece que en el lapso que va de los cinco días anteriores y posteriores al 30 de agosto se aguardan las lluvias más fuertes de cada año, aunque estudios meteorológicos demostraron que eso no ocurre.
La leyenda se remonta al año 1615, cuando en la ciudad peruana de Lima, "Ciudad de Los Reyes", una religiosa beata Rosa –Isabel Flores de Oliva, 1586/1617- encabezaba una rogativa desde una Iglesia, ante el posible desembarco de naves piratas holandesas que ya habían asaltado el puerto vecino de El Callao.
Sin previo aviso, una gran tormenta impidió que las embarcaciones se acercaran a tierra y así, la ciudad de Lima quedó a salvo.
Por ese motivo, los creyentes comenzaron a atribuir la presencia de la tormenta y la huida de los piratas al poder místico de Rosa.
El mito de la tormenta de Santa Rosa mantuvo un gran arraigo en la Argentina, especialmente en la zona del Río de la Plata, en Córdoba y en la región de Cuyo. De todos modos, los meteorólogos realizaron estudios que niegan que las tormentas desatadas en ese período sean las más intensas.
Un análisis estadístico realizado para la Ciudad de Buenos Aires entre los años 1870 y 2004 reveló que sólo en el 12 por ciento de los casos se pudieron verificar tormentas entre los cinco días antes y los cinco días después del 30 de agosto.
Con información de
UNO
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.