¿Por qué aumenta el deseo sexual en primavera?

Viernes 30 de Agosto 2019

La monotonía es el enemigo número uno de las parejas y esto lo saben muy bien, incluso, las estaciones del año. Por ello, la primavera consiste en tres mágicos meses en los que el deseo sexual aumenta considerablemente.
El deseo en primavera parece que aumenta. Quizás sea por el cambio de clima y de horarios que hacen que se dejen atrás los sentimientos tristes y que florezca la alegría y el entusiasmo.
 
En esta época del año, que podríamos llamar “la estación del amor”, los días se hacen más largos y las noches más amenas.
 
La naturaleza recupera su color y el sol se convierte en un afrodisíaco y antidepresivo ordinario. Por ello, el cuerpo humano advierte un giro romántico y sensual que lo invita al encuentro.
 
Estos sentimientos de bienestar han sido documentados por la literatura, el cine, frases populares e incluso ritos de la antigüedad asociados con la fertilidad y abundancia.
 
Un beso para despertar el deseo sexual
 
Marzo es el mes del año en que el deseo comienza a aumentar, pero ¿específicamente por qué? Porque en esta época del año hay más luz solar, lo que incide en una mayor actividad social y, por lo tanto, sexual como informa Mejor con Salud.
 
¿Deseo en primavera? Estas son las razones
 
El reloj biológico gobierna al organismo a partir del día y la noche. El ciclo circadiano es el nombre del funcionamiento que regula el sueño, el momento de despertar, el hambre y la energía a diario.
 
Una vez que este período sufre cambios importantes con la llegada de una estación determinada, los patrones de secreción de hormonas se modifican y, con ellos, el comportamiento humano.
 
Durante la primavera, el sol se «despierta» y las personas lo reciben con su piel más descubierta. Esto produce secreción de la vitamina D. Los hombres que tienen altas cantidades de esta vitamina también presentan un mayor nivel en la sangre de testosterona, la hormona sexual masculina por excelencia.
 
La exposición a la luz aumenta la secreción de endorfinas, tanto en hombres como en mujeres. Estos neuropéptidos reducen el estrés, levantan el ánimo y estimulan la respuesta sexual.
 
Las emociones placenteras, como la motivación, hedonismo, entusiasmo, intensidad y el deseo sexual, se encienden en las estaciones estivales o calurosas.
 
Además, el sol activa la transpiración de neurotransmisores, como la serotonina y dopamina, que favorecen el encuentro amoroso.
 
En los meses calurosos, aumenta la producción de hormonas como feromonas y melatonina, decisivos para la activación sexual del organismo.
 
El calor incide en las feromonas, los perfumes encargados de las relaciones interpersonales. Esta mezcla hace también que las personas se muestren más propensas a mantener relaciones íntimas.
 
Se estimula la secreción de oxitocina, conocida como la «hormona del amor».
 
También se produce en mayor cantidad la luteinizante, la hormona responsable de hacer a hombres y mujeres más atractivos. Esta sustancia permite a las mujeres tener una mejor ovulación y mantener una temperatura alta en el cuerpo.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward