3 señales tempranas que indican que tu relación no tendrá ningún futuro
Martes 03 de
Septiembre 2019
Quizá se encuentren en canales diferentes y no te diste cuenta, a lo mejor simplemente no hubo conexión y sólo fue la emoción del momento.
Cuando inicias una relación, es normal que te dejes llevar por la emoción que conlleva una nueva conexión romántica y, quizá, algo duradero. Sin embargo, existe la probabilidad de que esto ni siquiera funcione y mucho menos que haya probabilidades de un futuro juntos, entonces te das cuenta de que también hay relaciones que no son para largo plazo, aunque claro, pueden intentarlo.
Quizá se encuentren en canales diferentes y no te diste cuenta, a lo mejor simplemente no hubo conexión y sólo fue la emoción del momento; esto lo sabrás con la siguientes señales que te ayudarán a saber si tu relación tendrá un futuro o no. Si alguno de estos problemas se presentó desde el principio de tu noviazgo, lo mejor es que abortes la misión, bueno hay probabilidades de que ambos salgan lastimados. Si crees que hay una solución, también eres libre de intentarlo después de que ya hayan platicado los problemas localizados y quieran trabajar para hacerlo mejor esta vez.
1. Pelean en exceso
Cuando las peleas aparecen desde un principio, es sumamente complicado que esta situación se calme, al contrario, los conflictos aumentarán conforme avance el tiempo y pueden llegar al punto de lastimarse. Sí, es verdad que es normal que tengan desacuerdos, no existe la pareja perfecta, sin embargo, cuando estos aparecen al inicio, quiere decir que no es buena idea que continúen juntos porque no son tan compatibles como lo creyeron. Lo mejor es que terminen antes de que esto pueda resultar peor.
2. No confían uno en el otro
Es verdad que la confianza no nace de la noche a la mañana, pero cuando inicias una relación es porque ya están trabajando en ella, incluso antes hubo un proceso de amistad en el que la conexión fue reforzándose poco a poco, según informa culturacolectiva.
El problema es cuando esta pequeña pieza para tener una relación exitosa no está, no existe, pues tú no confías en esa persona ni ella en ti; en ese momento pinta para un futuro de fracaso. Si no hay confianza, no hay comunicación, y si no hay comunicación, una relación no puede existir.
3. No son su prioridad
Sí, es cierto que cada uno también tiene una vida en individual, pero cuando te comprometes con una persona, la haces parte de ésta. Por ejemplo: cuando te sucede algo fabuloso, deseas compartirlo con esa persona que tanto quieres y, por desgracia, éste no es tu caso. Para tener una buena relación, es esencial hacer que el otro se sienta importante, que ambos se sientan importantes en sus vidas, especiales, y si esto no ocurre desde el principio, es poco probable que mejore con el tiempo.
Quizá se encuentren en canales diferentes y no te diste cuenta, a lo mejor simplemente no hubo conexión y sólo fue la emoción del momento; esto lo sabrás con la siguientes señales que te ayudarán a saber si tu relación tendrá un futuro o no. Si alguno de estos problemas se presentó desde el principio de tu noviazgo, lo mejor es que abortes la misión, bueno hay probabilidades de que ambos salgan lastimados. Si crees que hay una solución, también eres libre de intentarlo después de que ya hayan platicado los problemas localizados y quieran trabajar para hacerlo mejor esta vez.
1. Pelean en exceso
Cuando las peleas aparecen desde un principio, es sumamente complicado que esta situación se calme, al contrario, los conflictos aumentarán conforme avance el tiempo y pueden llegar al punto de lastimarse. Sí, es verdad que es normal que tengan desacuerdos, no existe la pareja perfecta, sin embargo, cuando estos aparecen al inicio, quiere decir que no es buena idea que continúen juntos porque no son tan compatibles como lo creyeron. Lo mejor es que terminen antes de que esto pueda resultar peor.
2. No confían uno en el otro
Es verdad que la confianza no nace de la noche a la mañana, pero cuando inicias una relación es porque ya están trabajando en ella, incluso antes hubo un proceso de amistad en el que la conexión fue reforzándose poco a poco, según informa culturacolectiva.
El problema es cuando esta pequeña pieza para tener una relación exitosa no está, no existe, pues tú no confías en esa persona ni ella en ti; en ese momento pinta para un futuro de fracaso. Si no hay confianza, no hay comunicación, y si no hay comunicación, una relación no puede existir.
3. No son su prioridad
Sí, es cierto que cada uno también tiene una vida en individual, pero cuando te comprometes con una persona, la haces parte de ésta. Por ejemplo: cuando te sucede algo fabuloso, deseas compartirlo con esa persona que tanto quieres y, por desgracia, éste no es tu caso. Para tener una buena relación, es esencial hacer que el otro se sienta importante, que ambos se sientan importantes en sus vidas, especiales, y si esto no ocurre desde el principio, es poco probable que mejore con el tiempo.
Con información de
Aire de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.