Estudio: ¿a qué edad empieza la felicidad?
Jueves 05 de
Septiembre 2019
Los niveles de satisfacción van cambiando a lo largo de los años. Cómo avanza la curva con el paso del tiempo.
El estado de ánimo de las personas es como una montaña rusa y se puede ver alterado a lo largo de nuestra existencia. Hay muchas teorías que intentan explicar la vinculación entre las diferentes etapas de nuestra vida con los estados de desánimo, apatía o depresión. Los factores externos influyen pero no son el único motivo que nos llevan a sentirnos más o menos satisfechos.
Un estudio reciente asegura que nuestro nivel de satisfacción decae entre los 20 y los 30 años y toca fondo a los 40. Todo mejora cuando llegamos a los 50 y sigue una tendencia al alza hasta los 80, lo que se conoce como la curva de la felicidad. Se trata de una teoría desarrollada por el investigador norteamericano, Jonathan Rauch, que precisamente ha escrito un libro sobre este tema titulado La Curva de la Felicidad: Por qué la vida mejora después de los 50.
El autor ha elaborado esta teoría a partir de una serie de vivencias personales, datos de estudios y entrevistas a una serie de economistas, psicólogos y neurocientíficos. Entre sus conclusiones destacan que la edad suele trabajar a favor de la felicidad y que la crisis de la mediana edad no está motivada por ningún factor en concreto. El paso del tiempo es el único motivo, según la teoría de Jonathan Rauch.
Un estudio reciente asegura que nuestro nivel de satisfacción decae entre los 20 y los 30 años y toca fondo a los 40. Todo mejora cuando llegamos a los 50 y sigue una tendencia al alza hasta los 80, lo que se conoce como la curva de la felicidad. Se trata de una teoría desarrollada por el investigador norteamericano, Jonathan Rauch, que precisamente ha escrito un libro sobre este tema titulado La Curva de la Felicidad: Por qué la vida mejora después de los 50.
El autor ha elaborado esta teoría a partir de una serie de vivencias personales, datos de estudios y entrevistas a una serie de economistas, psicólogos y neurocientíficos. Entre sus conclusiones destacan que la edad suele trabajar a favor de la felicidad y que la crisis de la mediana edad no está motivada por ningún factor en concreto. El paso del tiempo es el único motivo, según la teoría de Jonathan Rauch.
Con información de
LT10
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.