El Día del Empleado de Comercio se celebrará en Santa Fe el lunes 23 de septiembre
Jueves 05 de
Septiembre 2019
La Cámara Argentina de Comercio (CAC) informó que el Día del Empleado de Comercio se celebrará este año el lunes 23 de septiembre. En las localidades donde rige el descanso dominical, se trasladará al miércoles 25 de septiembre.
El Día del Empleado de Comercio se celebrará este año el 23 de septiembre y los establecimientos no estarán obligados a cerrar, pero deberán acordarse a una modalidad de trabajo para esa jornada, informó este miércoles la Cámara Argentina de Comercio (CAC). La entidad señaló que si bien ese día se celebra habitualmente el 26 de septiembre de cada año, “razones de practicidad llevaron a acordar la modificación para que este año sea conmemorado el 23” de este mes.
Esta fecha “en nada afecta la apertura de los comercios, cuando éstos sean atendidos por sus dueños o con empleados que acepten trabajar durante esa jornada”, indicó la CAC, en un comunicado.
Además, explicó que los empleados mercantiles tendrán la opción de prestar o no servicios laborales durante el lunes 23, con todos los efectos y alcances de la ley vigente, que asimila esta conmemoración a los feriados nacionales.
Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100%.
Si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará.
“Por ello, en materia de remuneración, se deberá dar cumplimiento a lo establecido por las normas vigentes, no pudiéndose otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal”, puntualizó la CAC.
En Santo Tomé y Recreo será el 25
El subsecretario general de la Unión Empleados de Comercio (UEC), Edgardo Coria, dijo a Aire de Santa Fe que en las localidades en las que rige el descanso dominical, el feriado por el Día del Empleado de Comercio será el miércoles 25 de septiembre.
Esta fecha “en nada afecta la apertura de los comercios, cuando éstos sean atendidos por sus dueños o con empleados que acepten trabajar durante esa jornada”, indicó la CAC, en un comunicado.
Además, explicó que los empleados mercantiles tendrán la opción de prestar o no servicios laborales durante el lunes 23, con todos los efectos y alcances de la ley vigente, que asimila esta conmemoración a los feriados nacionales.
Estos días no exigen el otorgamiento de un descanso compensatorio cuando se trabaja, sino el pago de un recargo equivalente del 100%.
Si no se trabaja, el empleado tiene descanso ese día, pero su remuneración mensual no variará.
“Por ello, en materia de remuneración, se deberá dar cumplimiento a lo establecido por las normas vigentes, no pudiéndose otorgar el día en cuestión como franco compensatorio del descanso semanal”, puntualizó la CAC.
En Santo Tomé y Recreo será el 25
El subsecretario general de la Unión Empleados de Comercio (UEC), Edgardo Coria, dijo a Aire de Santa Fe que en las localidades en las que rige el descanso dominical, el feriado por el Día del Empleado de Comercio será el miércoles 25 de septiembre.
Con información de
Aire de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.