El exorbitante sueldo de Cristiano Ronaldo y cuanto ganan los argentinos en la Serie A
Martes 10 de
Septiembre 2019
El portugués lidera la nómina de ganancias con un promedio de € 32.000.000 anuales. En cuanto a los argentinos, Dybala e Higuaín son los que le siguen al astro portugués con ganancias de casi € 8.000.000 per cápita.
La Gazzetta dello Sport dio a conocer los presupuestos salariales y los salarios de todos los jugadores de la Serie A. Entre ellos, Cristiano Ronaldo lo lidera con un impactante salario de €32.000.000 anuales. Al mismo, lo siguen Dybala e Higuaín con casi €8.000.000 cada uno.
Los números que se dieron a conocer por La Gazzetta dello Sport no solo marcan la diferencia presupuestaria de cada club para competir en el torneo, sino que también muestran las grandes diferencias que hay entre un jugador y otro. Por ejemplo, el sueldo de Cristiano Ronaldo equivale al presupuesto salarial que disponen Parma, Spal, Udinese, Brescia y Hellas Verona.
Juventus, en un hipotético top 10 de salarios más altos, cuenta con al menos 8 jugadores en ese ranking. Incluso, ninguna figura de los otros equipos grandes como Dzeko, Lukaku, Koulibaly y Donnarumma llegan al sueldo que obtiene De Ligt de €8.000.000 más una prima de €4.000.000.
Entre los jugadores argentinos más conocidos y que incluso han pasado por la Selección, todos encabezan una cifra de al menos €1.000.000. Exceptuando Rodrigo De Paul, quién en el Udinese percibe €800.000. Los argentinos que prosiguen a Dybala e Higuaín son Pastore y Biglia. El ex Huracán, gana en Roma €4.500.000, mientras que el ex Independiente obtiene en Milan €3.500.000. En un relieve más bajo pero con una buena cifra, siguen Ansaldi y Gio Simeone, que ganan aproximadamente €1.500.000 cada uno. En otra escala, aparecen Rodrigo Palacio y Sergio Romero, que ganan €1.000.000.
En cuanto a los presupuestos de cada club, Juventus le saca mucha diferencia a los 4 gladiadores que le suelen pelear el título como son Inter, Roma, Milan y Napoli. El equipo donde juega Cristiano Ronaldo, cuenta con un presupuesto de €294.000.000, con Buffon, uno de los contratos más bajos, en un valor de €1.500.000. Por otra parte, lo sigue Inter con €139.000.000, Roma con €125.000.000, Milan con €115.000.000 y Napoli con €103.000.000.
Los números que se dieron a conocer por La Gazzetta dello Sport no solo marcan la diferencia presupuestaria de cada club para competir en el torneo, sino que también muestran las grandes diferencias que hay entre un jugador y otro. Por ejemplo, el sueldo de Cristiano Ronaldo equivale al presupuesto salarial que disponen Parma, Spal, Udinese, Brescia y Hellas Verona.
Juventus, en un hipotético top 10 de salarios más altos, cuenta con al menos 8 jugadores en ese ranking. Incluso, ninguna figura de los otros equipos grandes como Dzeko, Lukaku, Koulibaly y Donnarumma llegan al sueldo que obtiene De Ligt de €8.000.000 más una prima de €4.000.000.
Entre los jugadores argentinos más conocidos y que incluso han pasado por la Selección, todos encabezan una cifra de al menos €1.000.000. Exceptuando Rodrigo De Paul, quién en el Udinese percibe €800.000. Los argentinos que prosiguen a Dybala e Higuaín son Pastore y Biglia. El ex Huracán, gana en Roma €4.500.000, mientras que el ex Independiente obtiene en Milan €3.500.000. En un relieve más bajo pero con una buena cifra, siguen Ansaldi y Gio Simeone, que ganan aproximadamente €1.500.000 cada uno. En otra escala, aparecen Rodrigo Palacio y Sergio Romero, que ganan €1.000.000.
En cuanto a los presupuestos de cada club, Juventus le saca mucha diferencia a los 4 gladiadores que le suelen pelear el título como son Inter, Roma, Milan y Napoli. El equipo donde juega Cristiano Ronaldo, cuenta con un presupuesto de €294.000.000, con Buffon, uno de los contratos más bajos, en un valor de €1.500.000. Por otra parte, lo sigue Inter con €139.000.000, Roma con €125.000.000, Milan con €115.000.000 y Napoli con €103.000.000.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.