El ranking de los países que más utilizan whatsapp

Jueves 19 de Septiembre 2019

El último informe releva el número de usuarios que acceden a WhatsApp a través de cualquier dispositivo al menos una vez al mes.
WhatsApp, el servicio de mensajería más importante del mundo, ha revolucionado la forma de comunicarse en el mundo con su chat y en las últimas horas, una compañia ha realizado un ranking de países que más utilizan el servicio de mensajería. 
 
La empresa de investigación eMarketer analizó el número de usuarios que acceden a WhatsApp a través de cualquier dispositivo al menos una vez al mes. Y según sus resultados, la India es el país que más gente reúne con 340 millones de usuarios durante este 2019, casi uno de cada tres usuarios en el mundo. 
 
Una cifra curiosa teniendo en cuenta que precisamente la India es actualmente uno de los nuevos mercados emergentes para la Telefonía Móvil, con muchas zonas del país adoptando los primeros móviles igual que en otros como África. 
 
En este particular Top Ten WhatsApp global, a La India le sigue Brasil con 99 millones de usuarios y Estados Unidos con 68,1 millones. Completando el Top tenemos a Indonesia (59,9 millones), México (57,2 millones), Rusia (54,1 millones), Alemania (43,9 millones), Italia (32,9 millones), España (30,5 millones) y luego Reino Unido con sus 27,6 millones de usuarios (de 66 millones de habitantes). 
 
El revelador estudio señala que sus cifras difieren de las de Facebook “porque no consideramos las cuentas falsas ni duplicadas, algo que la propia WhatsApp ha reconocido que es un problema en India y Brasil“. 
 
En ambos países, la revolucionaria aplicación “ha sido usada para distribuir desinformación por encima de las elecciones“. 
 
Brasil, Argentina y la India son los países en los que la app ha entrado con más fuerza, ya que “más del 90 por ciento de usuarios de ‘smartphone’ en cada país usarán WhatsApp este año”. 
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward