¿El feriado del 12 de octubre se pasa?
Miércoles 25 de
Septiembre 2019
El Día del Respeto a la Diversidad Cultural cae sábado y pasa para el lunes 14. ¿Es no laborable?
Falta poco para que termine septiembre, y la consulta anticipada para ir organizando la agenda y hacer planes es ¿hay feriados en octubre?. Lo cierto es que el 12 se conmemora el Días del Respeto a la Diversidad Cultural, y este año cae sábado.
Por eso, con fines turísticos, se pasa al lunes 14. ¿Es feriado o día no laborable? No se trata de un feriado ya que la aplicación para el sector privado es optativa. Mucha gente lo tomará como una prolongación del descanso del fin de semana ya sea para viajar, realizar alguna actividad diferente o bien simplemente para el ocio, pero otros deberán quedarse a afrontar las responsabilidades cotidianas.
La diferencia entre un feriado un día no laborable queda clara en la Ley de Contratos de Trabajo: “En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical”, por lo que “en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual”.
En tanto, en los días no laborables “el trabajo será optativo para el empleador”, salvo en la administración pública nacional, provincial y municipal. Quienes trabajan en estos sectores, así como en bancos y en seguros sí tendrán libre el 19 de agosto.
De este modo, en el ámbito privado el día “no laborable” queda supeditado a la voluntad del empleador.
Por eso, con fines turísticos, se pasa al lunes 14. ¿Es feriado o día no laborable? No se trata de un feriado ya que la aplicación para el sector privado es optativa. Mucha gente lo tomará como una prolongación del descanso del fin de semana ya sea para viajar, realizar alguna actividad diferente o bien simplemente para el ocio, pero otros deberán quedarse a afrontar las responsabilidades cotidianas.
La diferencia entre un feriado un día no laborable queda clara en la Ley de Contratos de Trabajo: “En los días feriados nacionales rigen las mismas normas legales que sobre el descanso dominical”, por lo que “en caso de ser trabajado se recompensará con un 100 por ciento más la remuneración habitual”.
En tanto, en los días no laborables “el trabajo será optativo para el empleador”, salvo en la administración pública nacional, provincial y municipal. Quienes trabajan en estos sectores, así como en bancos y en seguros sí tendrán libre el 19 de agosto.
De este modo, en el ámbito privado el día “no laborable” queda supeditado a la voluntad del empleador.
Con información de
LT10

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.