¿Qué es la huelga por el clima del 27 de septiembre?

Jueves 26 de Septiembre 2019

El viernes pasado, más de 4 millones de personas de más de 150 países se movilizaron en el marco de la huelga mundial por el clima, convocada por Greta Thunberg, inspiradora del movimiento global Fridays for Future.
¡Este viernes 27 de septiembre lo haremos de nuevo! Ya hay 170 países y 6.383 eventos registrados para ese día. El objetivo es claro: exigirle a las autoridades nacionales que tomen medidas concretas e inmediatas para salvar el planeta.
 
Según informa bioguia el viernes 20 fue un día histórico, y es solo el comienzo. La frase “no hay un planeta B” se replicó en millones de carteles, en distintos idiomas, en todo el mundo, días antes de que Greta diera su emotivo y contundente discurso ante los líderes mundiales en la Cumbre sobre la Acción Climática de la ONU.
 
“Este septiembre, millones de nosotros saldremos de nuestros trabajos y hogares para unirnos a los jóvenes huelguistas climáticos en las calles, y exigir el fin de la era de los combustibles fósiles. Nuestra casa está en llamas, actuemos como tal. Exigimos justicia climática para todos”, se indicó en la convocatoria.
 
Distintos grupos y organizaciones comunitarias están organizando acciones adicionales entre la creación de la “Semana para el Futuro y la Justicia Climática”. Este movimiento en torno a la Cumbre del Clima de la ONU, es para despertar a los líderes mundiales sobre la verdad de la crisis climática.
 
Estos son algunos de los principales puntos de concentración de la huelga mundial por el clima:
 
ESPAÑA
 
– Madrid: 27 de septiembre a las 06:00 pm, Atocha – Paseo del Prado – Sol. Paseo del Prado
 
– Barcelona: 27 de septiembre a las 06:00 pm, Jardinets de Grácia hasta la Plaza de Cataluña.
 
MÉXICO
 
– Guadalajara: 27 de septiembre a la 01:00 pm, Parque Rojo. Calz. del Federalismo Sur 2183, Col. Americana.
 
– Xalapa: 27 de septiembre a las 02:00 pm, Parque Juárez. Juan de La Luz Enríquez, Zona Centro.
 
ARGENTINA
 
Ciudad de Buenos Aires: 27 de septiembre a las 04:00 pm, Plaza de Mayo.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward