¿Por qué se celebra hoy el Día de salir del clóset en todo el mundo?

Viernes 11 de Octubre 2019

La celebración del 11 de octubre nació en Estados Unidos como el “Coming Out Day”. Una jornada internacional para visibilizar y reclamar por los derechos de las personas LGBTIQ+.
El escenario es Washington D.C. el 11 de octubre de 1988. Ese año se cumplía el aniversario de la segunda Marcha Nacional por los Derechos de Gays y Lesbianas. En esa ocasión, junto a 500 mil personas, se exhibió por primera vez el edredón del Cleve Jones´Names Project AIDS Memorial Quilt.
 
A lo largo de todo el National Mall de la ciudad, miles de personas crearon colectivamente mosaicos con telas pintadas o bordadas en memoria de las personas que murieron a causa del VIH y del estigma social que había. En ese entonces, bajo el mandato de Ronald Reagan, el país estaba marcado por la falta de políticas públicas con respecto a las personas seropositivas.
 
Meses después de esa masiva marcha del Orgullo en Washington, dos activistas (Robert Eichberg y Jean O´Leary) comenzaron a impulsar el Día para salir del clóset. Eichberg era psicólogo y falleció a sus 50 años por complicaciones relacionadas al VIH.
 
Con el tiempo, el artista Keith Haring se sumó a la campaña y donó la siguiente imagen, que rápidamente se volvería icónica internacionalmente para la celebración del 11 de octubre.
 
En la sociedad anterior a la Primera Guerra Mundial, el término coming out -en su traducción al español “salir”- se refería a presentarse ante la sociedad gay. Es una expresión lingüística que se ha utilizado a la acción voluntaria de una persona de expresar su orientación no heterosexual o bien su identidad de género.
 
Con el tiempo, ese “coming out” se vincularía también a quienes salieron del Bar Stonewall Inn en 1969 haciéndole frente a una redada policial. Esa noche marcaría el comienzo del movimiento por los derechos de la comunidad LGBTIQ+.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward