Alcohol y elecciones: hasta cuándo se puede comprar y qué pasa con los bares

Viernes 25 de Octubre 2019

El Código Nacional Electoral define normas especiales y prohibiciones por la veda en la previa los comicios. El detalle
La veda electoral comenzó en Argentina este viernes a las 8 y se prolongará hasta el próximo domingo 27, día en que se votará hasta las 18 en las elecciones generales presidenciales.
 
El Código Electoral Nacional (CNE) define normas especiales y prohibiciones en la previa a un comicio, entre ellas la venta de alcohol.
 
La legislación indica que "está prohibida la venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas desde 12 (doce) horas antes y hasta 3 (tres) horas después de finalizado el acto electoral".
 
En el caso de estos comicios, la limitación regirá entre las 20 del día sábado 26 de octubre y hasta las 21 del domingo 27.
 
Desde las 0 del domingo y hasta las 21 no podrán estar abiertas "las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas", sean mercados, restaurantes o bares.
 
Además, "los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, las fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reunión pública que no se refieran al acto electoral, están prohibidas durante su desarrollo y hasta tres horas después de finalizado el mismo".
 
Sí pueden abrir cines y teatros, tanto el sábado como durante el domingo. Más información en la página oficial.
 
En cuanto a la prohibición de venta de alcohol, la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Rosaria realiza controles preventivos y sanciona a propietarios de comercios que incumplien esa ley nacional.
 
En comicios anteriores se aplicaron sanciones a locales que vendieron bebidas con alcohol y difundieron música fuera de hora, la mayoría sobre Pellegrini y Pichincha.
 
Más sobre la veda
 
La veda que rige desde las 8 de este viernes 25 en todo el país la veda electoral incluye la limitación de actos públicos de proselitismo y la difusión de propaganda política para las Elecciones 2019. 
 
El Código Nacional Electoral (CNE) impide durante la veda que políticos, funcionarios y comunicadores sociales se expresen políticamente en público, así como tampoco se puede difundir encuestas y sondeos preelectorales.
 
Tampoco está permitido "la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, 12 horas antes y 3 horas después de finalizadas".
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward