Mujeres en ciberseguridad: la brecha de género está disminuyendo, pero aún falta

Por: Elisa Ball
Sábado 26 de Octubre 2019

Según el Reporte de Mujeres en Ciberseguridad de 2019 de (ISC)2, las mujeres solo representan el 24% de la fuerza laboral de ciberseguridad a pesar de ser casi el 50% de la población mundial.
La nueva investigación de (ISC)² amplió su base de datos de encuestas para incluir a profesionales de TI que dedican al menos 25% de su tiempo en tareas de ciberseguridad y profesionales de ciberseguridad de tiempo completo. Los hallazgos revelan algunas buenas noticias sobre el rol de la mujer en la ciberseguridad.
 
El primer descubrimiento importante es que la nueva generación de profesionales de ciberseguridad tiene una mayor tasa de mujeres: el 45% de las mujeres encuestadas eran millennials, en comparación con el 33% de los hombres. Las mujeres también aportan niveles de educación más altos en el ámbito de la ciberseguridad: el 52% de las mujeres encuestadas tienen un título de postgrado a diferencia del 44% de los hombres.
 
Adicionalmente, aunque el número de mujeres en ciberseguridad continúa siendo menor al de hombres, más mujeres en la industria están avanzando a posiciones de liderazgo en comparación a su contraparte. De los encuestados, el 7% de las mujeres eran CTOs frente al 2% de los hombres; el 9% de las mujeres eran vicepresidentas de TI frente al 5% de los hombres; el 18% de las mujeres eran directoras de TI frente al 14% de los hombres; y el 28% de las mujeres eran ejecutivas de nivel C frente al 19% de los hombres.
 
Como dice David Shearer, CEO de (ISC)²: "Los datos confirman lo que hemos estado observando en el sector durante los últimos años. Cada vez son más las mujeres que entran en el área de la ciberseguridad con títulos de postgrado y que no sólo trabajan de segundo plano, sino también en el nivel C. Las mujeres en puestos de alto nivel fomentarán una mayor inclusión e inspirarán a las mujeres jóvenes a unirse a la industria. Ciertamente hay muchas oportunidades atractivas para quienes buscan inspirar un mundo cibernético seguro y protegido. La diversidad sólo nos hace más fuertes".
 
La investigación también ayuda a explicar por qué el aumento de mujeres en ciberseguridad está teniendo un gran éxito en tan poco tiempo. Por ejemplo, un proyecto de Fortinet utilizó el procesamiento de lenguaje natural (NLP por sus siglas en inglés) y recibió miles de anuncios y currículos para trabajos en ciberseguridad, desde especialistas en respuesta a incidentes hasta CISO. Cuando se trata del CISO, el análisis demuestra que 17 de las 20 habilidades más importantes que los empleadores especifican como requisito son habilidades sociales. Los análisis de currículos también revelan que las mujeres aportan una mayor diversidad de habilidades a los trabajos de ciberseguridad. Por ejemplo, las mujeres citan más habilidades sociales en los cuatro cuadrantes. ¿Por qué es importante? Investigaciones demuestran que estas habilidades son diferenciadores clave para los líderes en el sector.
 
Otras investigaciones confirman que los grupos más diversos superan a los más homogéneos. Los grupos con diversidad de género toman mejores decisiones el 73% de las veces a diferencia del 58% de las veces en equipos exclusivamente masculinos.
 
También vemos una tendencia creciente en la incorporación de más mujeres en el sector de la ciberseguridad en América Latina y el Caribe. Fortinet es la empresa con el equipo de expertos en seguridad más grande de la región, y tenemos un fuerte compromiso con promover la diversidad de género en nuestros equipos. Nos enorgullece contar con más de 80 mujeres profesionales en ciberseguridad que aportan sus capacidades, equilibrio, empoderamiento y experiencia en la región. Ser una empresa innovadora también implica ser ejemplo de una cultura de diversidad y ayudar a más jóvenes a elegir una carrera en la industria de ciberseguridad.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward