¿Por qué se celebra hoy el Día de la Cumbia santafesina?

Martes 05 de Noviembre 2019

El 5 de noviembre de 2014, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto que promueve que en dicha fecha se celebre el Día Provincial de la Cumbia Santafesina.
En los fundamentos del proyecto destacaron que el objetivo es “difundir y promover esta expresión popular. La fecha apunta a conmemorar el fallecimiento de Martín Robustiano Gutiérrez «Chani», gran impulsor de ese tipo de música”. En aquel entonces, explicaron que la cumbia santafesina “es una expresión musical digna de ser promovida en virtud de la trascendencia alcanzada no solo a nivel nacional sino también internacional”.
 
En esta fecha tan especial, visitaron el estudio de Aire de Santa Fe Juanjo Piedrabuena y Marito Ariel. “Para mí, la cumbia es el folklore de la ciudad de Santa Fe. Identifica musicalmente a la provincia y a la ciudad en puntual, porque nació acá. La cumbia surgió en Colombia y se empezó a escuchar acá. Con el tiempo, el músico santafesino se hizo dueño del ritmo”, dijo Airel.
 
“Nosotros seguimos el legado de todos los grandes que han hecho historia en la ciudad y tratamos de llevar la bandera de la cumbia lo más alto del país”, agregó Piedrabuena.
 
“Para mí Leo Mattioli y Los Palmeras llevaron el ritmo a nivel nacional. Ni antes ni hoy se concibe una fiesta sin cumbia”, concluyó Ariel.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward