¿Por qué se celebra hoy el Día de la Cumbia santafesina?
Martes 05 de
Noviembre 2019
El 5 de noviembre de 2014, el Senado provincial convirtió en ley el proyecto que promueve que en dicha fecha se celebre el Día Provincial de la Cumbia Santafesina.
En los fundamentos del proyecto destacaron que el objetivo es “difundir y promover esta expresión popular. La fecha apunta a conmemorar el fallecimiento de Martín Robustiano Gutiérrez «Chani», gran impulsor de ese tipo de música”. En aquel entonces, explicaron que la cumbia santafesina “es una expresión musical digna de ser promovida en virtud de la trascendencia alcanzada no solo a nivel nacional sino también internacional”.
En esta fecha tan especial, visitaron el estudio de Aire de Santa Fe Juanjo Piedrabuena y Marito Ariel. “Para mí, la cumbia es el folklore de la ciudad de Santa Fe. Identifica musicalmente a la provincia y a la ciudad en puntual, porque nació acá. La cumbia surgió en Colombia y se empezó a escuchar acá. Con el tiempo, el músico santafesino se hizo dueño del ritmo”, dijo Airel.
“Nosotros seguimos el legado de todos los grandes que han hecho historia en la ciudad y tratamos de llevar la bandera de la cumbia lo más alto del país”, agregó Piedrabuena.
“Para mí Leo Mattioli y Los Palmeras llevaron el ritmo a nivel nacional. Ni antes ni hoy se concibe una fiesta sin cumbia”, concluyó Ariel.
En esta fecha tan especial, visitaron el estudio de Aire de Santa Fe Juanjo Piedrabuena y Marito Ariel. “Para mí, la cumbia es el folklore de la ciudad de Santa Fe. Identifica musicalmente a la provincia y a la ciudad en puntual, porque nació acá. La cumbia surgió en Colombia y se empezó a escuchar acá. Con el tiempo, el músico santafesino se hizo dueño del ritmo”, dijo Airel.
“Nosotros seguimos el legado de todos los grandes que han hecho historia en la ciudad y tratamos de llevar la bandera de la cumbia lo más alto del país”, agregó Piedrabuena.
“Para mí Leo Mattioli y Los Palmeras llevaron el ritmo a nivel nacional. Ni antes ni hoy se concibe una fiesta sin cumbia”, concluyó Ariel.
Con información de
Aire de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.