Ratifican el pedido de captura de Juan Darthés

Jueves 14 de Noviembre 2019

Según la Fiscalía y la abogada de Fardin en Nicaragua, Eilyn Cruz, pese a que Darthés está en Brasil, país que no extradita a sus ciudadanos, la Interpol puede capturarlo.
De acuerdo con la Fiscalía y la abogada de Fardin en Nicaragua, Eilyn Cruz, a pesar de que Darthés está en Brasil, país que no extradita a sus ciudadanos, la Interpol sí puede capturarlo y una vez realizada la detención, las autoridades judiciales nicaragüenses iniciarán un proceso de extradición.
 
“En cuanto Brasil diga que no puede entregar a Darthés”, explicaron fuentes de la Fiscalía nicaragüense, la justicia de ese país centroamericano procederá a enviar a Brasil las investigaciones del caso realizadas en Argentina y en Nicaragua, así como el proceso judicial ingresado ya en los juzgados de Managua, para que Darthes sea juzgado en su país natal, Brasil.
 
De acuerdo con juristas nicaragüenses, que Darthés sea juzgado en Brasil es posible debido a que en la OEA está establecida la Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal, que Brasil la firmó en 1994 y Nicaragua en 1993. Es el mismo convenio mediante el cual algunas pruebas del caso fueron recabadas en Nicaragua y otras en Argentina.
 
Según la abogada Cruz, el proceso para trasladar el juicio a Brasil podría ser demorado y costoso. Podrían transcurrir meses o hasta dos años. Según fuentes judiciales de Managua, se encontraba la petición de Guevara de que se revocara la orden de captura contra Darthés. Esta es la tercera vez que el defensor de allá del actor intenta frenar el proceso contra su cliente alegando que una serie de pruebas no fueron tomadas en cuenta por la Fiscalía en el momento de elaborar la acusación contra Darthés.
 
La petición no tuvo éxito porque el 16 de octubre pasado la Fiscalía nicaragüense fi nalmente acusó por violación agravada a Darthés, 10 meses después de que Fardin regresó a Nicaragua para denunciar que nueve años atrás, en mayo de 2009, cuando estaba de gira con “Patito Feo” junto a Darthés, él la violó en un hotel de Managua. En ese entonces él tenía 45 años de edad y ella 16.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward