Para que la tristeza no empañe tu día, hay un pequeño truco que los psicólogos recomiendan
Viernes 15 de
Noviembre 2019
La vida es una montaña rusa llena de emociones. Tu cuerpo experimenta diversos sentimientos que pueden ir desde llorar de la alegría, hasta sentir un gran enojo.
Pasamos por triunfos que nos dejan una sonrisa de oreja a oreja, pero también por pérdidas que traen un profundo dolor difícil de superar.
Es válido sentir las emociones e incluso disfrutarlas para ayudar a conocerte mejor y reflexionar sobre ellas, pero es importante detectarlas a tiempo para saber cómo manejarlas.
Hacer ejercicio, salir con tus amigos o platicar con un tereapeuta son métodos que te pueden hacer sentir mejor, pero expertos comparten un pequeño truco que también ayudará a aliviar tus días.
El truco para controlar la tristeza y el enojo
De acuerdo con un artículo publicado en Psychology Today, hay una acción que puede ayudar a sentirte menos triste o enojado al momento que tienes una discusión con cualquier persona.
Este truco consiste en imaginarte a ese ser como un niño muy pequeño. De esa manera separarás un poco al adulto y podrás sentir compasión y perdón.
Ahora bien, ¿qué pasaría si pudieras cambiar mentalmente la forma en la que ves a tus emociones?
¿Cómo sentirte menos triste?
De acuerdo a Psychology Today, los investigadores realizaron un experimento centrándose específicamente en la tristeza. Dividieron a los participantes en dos grupos: cada uno tuvo que escribir sobre un momento en sus vidas en que se hayan sentido tristes.
A un sólo grupo se le pidió que imaginaran a la tristeza como a una persona y la describieran. Al analizarlo, los científicos detectaron que los voluntarios concordaron con sus descripciones, pues la mayoría la imaginó como un adulto mayor, con cabello gris y ojos hundidos, o como una niña cabizbaja.
El otro grupo tuvo que describir a la tristeza con respecto al impacto que causa en su estado de ánimo. Los investigadores pidieron a los dos grupos que calificaran sus niveles de tristeza, después de haber realizado las descripciones.
Los resultados arrojaron que el grupo que escribió sobre la emoción en sí, tuvo un nivel más alto de tristeza con respecto a los participantes que imaginaron a ese sentimiento como una persona. El pequeño truco está en darle vida a la emoción o verla como algo separado, eso ayuda a verlo con menos carga negativa.
Presta atención a tus emociones
Está bien sentirse triste, pero es importante reflexionar sobre esa emoción, ya que puede tratarse de depresión. En caso de que así, sea lo mejor es pedir ayuda profesional, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
A pesar de que la depresión se puede disfrazar, hay formas de detectarla. Existen tratamientos eficaces para combatirla, pero si no es tratada a tiempo y de manera adecuada, puede causar graves consecuencias como el lastimarte o llevarte a la muerte.
Emociones en forma de personas
Los investigadores detectaron que al antropomorfizar o pensar en la tristeza como persona reducían los niveles de esa emoción. El mismo resultado aparece cuando se hace con las emociones como la alegría, ésta disminuye.
Los científicos concluyeron que ese sentimiento se reduce gracias a que se piensa que es una persona. Esto hace que aumente la distancia percibida entre el yo y la emoción, creando una sensación de desapego. Las personas pueden creer que la tristeza es una persona independiente de ellas mismas.
Trata de imaginarte a las emociones como Disney las planteó en Intensamente, donde Alegría, Tristeza, Desagrado, Temor y Furia tenían un aspecto humano. Al parecer, la película no estaba tan equivocada al mostrar a las emociones como personas, según cuenta vix.
Las emociones son para vivirlas y sentirlas, pero en ocasiones un pequeño truco puede ayudarte a mejorar tu día. ¿Lo pondrás a prueba?
Es válido sentir las emociones e incluso disfrutarlas para ayudar a conocerte mejor y reflexionar sobre ellas, pero es importante detectarlas a tiempo para saber cómo manejarlas.
Hacer ejercicio, salir con tus amigos o platicar con un tereapeuta son métodos que te pueden hacer sentir mejor, pero expertos comparten un pequeño truco que también ayudará a aliviar tus días.
El truco para controlar la tristeza y el enojo
De acuerdo con un artículo publicado en Psychology Today, hay una acción que puede ayudar a sentirte menos triste o enojado al momento que tienes una discusión con cualquier persona.
Este truco consiste en imaginarte a ese ser como un niño muy pequeño. De esa manera separarás un poco al adulto y podrás sentir compasión y perdón.
Ahora bien, ¿qué pasaría si pudieras cambiar mentalmente la forma en la que ves a tus emociones?
¿Cómo sentirte menos triste?
De acuerdo a Psychology Today, los investigadores realizaron un experimento centrándose específicamente en la tristeza. Dividieron a los participantes en dos grupos: cada uno tuvo que escribir sobre un momento en sus vidas en que se hayan sentido tristes.
A un sólo grupo se le pidió que imaginaran a la tristeza como a una persona y la describieran. Al analizarlo, los científicos detectaron que los voluntarios concordaron con sus descripciones, pues la mayoría la imaginó como un adulto mayor, con cabello gris y ojos hundidos, o como una niña cabizbaja.
El otro grupo tuvo que describir a la tristeza con respecto al impacto que causa en su estado de ánimo. Los investigadores pidieron a los dos grupos que calificaran sus niveles de tristeza, después de haber realizado las descripciones.
Los resultados arrojaron que el grupo que escribió sobre la emoción en sí, tuvo un nivel más alto de tristeza con respecto a los participantes que imaginaron a ese sentimiento como una persona. El pequeño truco está en darle vida a la emoción o verla como algo separado, eso ayuda a verlo con menos carga negativa.
Presta atención a tus emociones
Está bien sentirse triste, pero es importante reflexionar sobre esa emoción, ya que puede tratarse de depresión. En caso de que así, sea lo mejor es pedir ayuda profesional, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.
A pesar de que la depresión se puede disfrazar, hay formas de detectarla. Existen tratamientos eficaces para combatirla, pero si no es tratada a tiempo y de manera adecuada, puede causar graves consecuencias como el lastimarte o llevarte a la muerte.
Emociones en forma de personas
Los investigadores detectaron que al antropomorfizar o pensar en la tristeza como persona reducían los niveles de esa emoción. El mismo resultado aparece cuando se hace con las emociones como la alegría, ésta disminuye.
Los científicos concluyeron que ese sentimiento se reduce gracias a que se piensa que es una persona. Esto hace que aumente la distancia percibida entre el yo y la emoción, creando una sensación de desapego. Las personas pueden creer que la tristeza es una persona independiente de ellas mismas.
Trata de imaginarte a las emociones como Disney las planteó en Intensamente, donde Alegría, Tristeza, Desagrado, Temor y Furia tenían un aspecto humano. Al parecer, la película no estaba tan equivocada al mostrar a las emociones como personas, según cuenta vix.
Las emociones son para vivirlas y sentirlas, pero en ocasiones un pequeño truco puede ayudarte a mejorar tu día. ¿Lo pondrás a prueba?
Con información de
Aire de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.