Día Mundial contra el abuso infantil: en Argentina, la mayoría de las víctimas son niñas menores de 11 años
Martes 19 de
Noviembre 2019
En diciembre de 2018, la actriz acusó a Juan Darthés de haberla violado cuando tenía 16 años. Ese mes, las denuncias sobre abusos infantiles se duplicaron. Este martes se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra las infancias
Este martes se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra la infancia. Y en el caso de Argentina, la denuncia de la actriz Thelma Fardín marcó un antes y un después a lo ahora de tratar el tema. Las cifras, sin embargo, son escalofriantes: en tres años se contaron casi 10 mil víctimas de abuso infantil, la mayoría, niñas menores de 11 años.
Según informaron desde el Programa Víctimas Contra las Violencias, desde el inicio de la campaña "Hablar es empezar a prevenir" (noviembre de 2016) hasta septiembre de este año se atendieron 9.591 casos de abuso sexual de todo el país, que representan 9.990 víctimas. La cantidad de denuncias se dispararon tras la denuncia de Thelma Fardín contra su por entonces compañero de trabajo, Juan Darthés, a quien acusó de haberla violado cuando tenía 16 años.
El 62% de las víctimas (6.200) fueron niñas, niños o adolescentes, el resto fueron adultos que se contactaron por hechos sucedidos en su infancia o actuales.
Siete de cada 10 víctimas menores de 18 años fueron niñas y el 50% de ellas menores de 11 años; como en casi todas las pocas estadísticas que existen, siete de cada 10 agresores son personas del ámbito familiar y de éstas el 34% son padres (20%) o padrastros (14%).
La forma más frecuente de victimización sexual es el tocamiento seguido por violación, y se registran casos en que una víctima sufrió más de una agresión sexual.
Según informaron desde el Programa Víctimas Contra las Violencias, desde el inicio de la campaña "Hablar es empezar a prevenir" (noviembre de 2016) hasta septiembre de este año se atendieron 9.591 casos de abuso sexual de todo el país, que representan 9.990 víctimas. La cantidad de denuncias se dispararon tras la denuncia de Thelma Fardín contra su por entonces compañero de trabajo, Juan Darthés, a quien acusó de haberla violado cuando tenía 16 años.
El 62% de las víctimas (6.200) fueron niñas, niños o adolescentes, el resto fueron adultos que se contactaron por hechos sucedidos en su infancia o actuales.
Siete de cada 10 víctimas menores de 18 años fueron niñas y el 50% de ellas menores de 11 años; como en casi todas las pocas estadísticas que existen, siete de cada 10 agresores son personas del ámbito familiar y de éstas el 34% son padres (20%) o padrastros (14%).
La forma más frecuente de victimización sexual es el tocamiento seguido por violación, y se registran casos en que una víctima sufrió más de una agresión sexual.
Con información de
Rosario3
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.