Estática: ¿por qué todo nos da electricidad estos días?

Jueves 28 de Noviembre 2019

Si sentís que muchos elementos del hogar, e incluso personas te dan electricidad, no te preocupes. Enterate por qué ocurre y cómo hacer para evitar las descargas
Hace varios días que muchos de nosotros nos sentimos eléctricos, pero no solo ocurre con nuestros cuerpos, sino que también sucede al tocar una puerta, un mueble o al saludar a otra persona. Esto nos produce una descarga eléctrica y muchas veces hasta se ve el chispazo.
 
¿Por qué sucede este fenómeno estos días en Argentina ? ¿Por qué tenemos los pelos totalmente erizados, la ropa que nos saca chispas y los picaportes nos patean?. La respuesta a todas estas preguntas nos las da la meteorología.
 
Fenómeno meteorológico
 
Cuando el aire es muy seco el cuerpo se acumula de cargas energéticas que no tienen como descargar si no hallan el camino conductor que las transporte.
 
Cómo a su vez estamos rodeados de tecnología, pantallas, indumentaria de materiales sintéticos, creemos que ese es el motivo por el cual se nos eriza la piel y el cabello. Suele ser un sacudón que nos despabila, porque en general estamos distraídos al hacer un movimiento mecánico y habitual.
 
Tenes que saber que estas descargas eléctricas son un fenómeno meteorológico. Y no es algo nuevo, pero en estos días se volvieron tan constantes estas descargas que no pasan desapercibidas. Durante el día generamos roces con distintas superficies, y como consecuencia de esta fricción, uno de los objetos pierde electrones (que es la carga positiva) mientras que el otro los acumula (esa es la carga negativa).
 
Ambas cargas siempre van a tender a equilibrarse nuevamente, por eso aprovechan el contacto con una superficie conductora, como el marco de la puerta o el picaporte, para soltar el chispazo.
 
Como las suelas de los zapatos y calzados son de goma, que son un material aislante, no descargan la energía. Entonces la acumulás vos, en tu cuero, por eso al tocar algo metálico esa energía estática se libera. Lo mismo ocurre si utilizás ropa de lana o polar y rozas con asientos plásticos o al inflar los globos para un cumpleaños.
 
Elementos conductores de energía
 
El agua en muy buena conductora de energía eléctrica mientras que el aire es un aislante. Si el aire que nos rodea está húmedo, a lo largo del día esta energía se irá descargando de nuestros cuerpo al entrar en contacto con las minúsculas partículas de agua presentes en el ambiente. ¿Pero qué pasa cuando el aire del ambiente es muy seco?. Las cargas seguirán acumulándose en nuestro cuerpo porque no encuentran un camino para descargarse.
 
Este fenómeno de “pataditas” de la estática también se produce en el invierno ya que el aire frío contiene menos vapor de agua que cuando las temperaturas son más elevadas. Además, en invierno nos vemos obligados a usar ropa de abrigo como la lana, lanillas o polar.
 
¿Hay alguna solución?
 
Conocé una serie de trucos para implementar en los días secos:
 
Humidificar la casa o la oficina para tener más agua en el aire y perder cargas fácilmente.
 
Caminar con un calzado.
 
Si podés evitá los calzados con suelas de goma.
 
En lo posible no arrastres los pies al caminar.
 
Evitá caminar sobre pisos alfombrados.
 
Con respecto a la vestimenta, lo mejor es usar ropa de algodón que acumula menos energía.
 
Colocá manijas de silicona en los picaportes y en los utensillos de cocina como sartenes, batidor de alambre, etc.
 
Si ninguna de estas soluciones te convence, o no tenés forma de ponerlas en práctica, lo mejor que podés hacer antes de abrir una puerta o tocar un mueble que tenga metal, es tocar con toda la mano de una vez con decisión y sin miedo. Según el sitio BuenaVibra, la descarga se va a distribuir en una zona mas amplia y el chispazo o patada será menor que si solo tocás con la punta del dedo.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward