4 de cada 10 causas por femicidio no contemplan violencia de género en sus imputaciones

Viernes 29 de Noviembre 2019

El 38% de las causas por femicidio no contemplaron la violencia de género en la imputación, según un relevamiento difundido por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia realizado en base a causas reportadas por los tribunales de todo el país iniciadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2017.
El primer Informe sobre el Avance de las Causas Judiciales sobre Femicidios arrojó que "de las causas en las que tramitan femicidios (e iniciadas en el 2017) y se encontraban al 31 de diciembre de 2018 en etapa de juicio o investigación, 97 contemplaban en sus imputaciones/carátulas la violencia de género, 63 no lo hacían y una no contaba con imputación/carátula".
 
 
En tanto, en las causas en las que se dictaron sentencias también a esa fecha, 31 imputaciones/carátulas contemplaban violencia de género y 12 no lo hacían; mientras que de las 16 causas que finalizaron por sobreseimiento/falta de mérito u otra causa de archivo, siete contemplaban la violencia de género y nueve no.
 
Más allá de este dato sobre las imputaciones, el relevamiento hace una comparación entre marzo de 2018 y diciembre del mismo año de los siguiente ítems: estados de las causas (investigación, juicio, sentencia, etc.) y situación de los sujetos activos (en libertad, presos, en rebeldía, etc).
 
 
Uno de los datos más relevantes de la comparación es el incremento de la proporción de causas elevadas a juicio. “Mientras en marzo de 2018, el 62% de las causas se encontraban en etapa de investigación, en diciembre de 2018, esta cifra descendió al 29%. Como correlato, se pasó de 38 causas en etapa de juicio, en marzo de 2018, a 77 causas elevadas a juicio en diciembre de 2018. Es decir un incremento de 17% al 35%”, destaca el informe.
 
En relación a la situación de los imputados, en marzo de 2018 en etapa de investigación 22 imputados estaban en libertad y en diciembre el número había descendido a 13; los privados de la libertad en unidad carcelaria en marzo ascendían a 120 y en diciembre a 45 mientras que se encontraban en domicilio 4 en marzo y 3 tres en diciembre.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward