Alberto Fernández pidió dar de baja nombramientos del gobierno de Mauricio Macri
Sábado 07 de
Diciembre 2019
Con una carta, el Presidente electo le pidió al canciller, Jorge Faurie, dejar sin efecto una serie de traslados y nombramientos hechos a último momento.
Con una carta, Alberto Fernández le pidió al canciller Jorge Faurie que deje sin efecto altos nombramientos realizados por él en la retirada del gobierno de Cambiemos.
En la misiva, firmada este viernes, el Presidente electo aseguró que tomó "conocimiento de que se han adoptado recientemente medidas que conllevan el desplazamiento de funcionarios del Servicio Exterior de la Nación", en referencia a acomodos realizados en los altos cargos de "Jefaturas de Misión en Embajadas, Representaciones y Consulados de la República".
Estas medidas de ascensos y desplazamientos "generan condicionamientos a la gestión futura y serán revisadas", sostuvo Fernández. El peronista sostuvo: "Estimaré que con efecto inmediato se suspenda la ejecución de las mismas para evitar consecuencias negativas y se abstenga usted de disponer nuevas".
Si Faurie definiera no avanzar con dejar sin efecto estas medidas, el próximo Gobierno adoptará "las decisiones que correspondan para dejarlas sin efecto y se dispondrán las medidas administrativas pertinentes".
Como reveló El Destape hace semanas, el Canciller macrista buscó avanzar con total de 27 traslados, cada uno de ellos con un costo US$50.000 y, en paralelo, apostó por conseguir 65 ascensos a lugares claves de la diplomacia argentina.
Son un total de 27 vacantes, divididas en "DESTINOS A","DESTINOS B" y "DESTINOS C". Cada uno de los traslados tiene un valor de aproximadamente US$50.000. O sea, un total de US$1.350.000. En pesos, en base a la cotización del dólar del Banco Nación correspondiente al 6 de diciembre, se trata de $84.375.000.
En la misiva, firmada este viernes, el Presidente electo aseguró que tomó "conocimiento de que se han adoptado recientemente medidas que conllevan el desplazamiento de funcionarios del Servicio Exterior de la Nación", en referencia a acomodos realizados en los altos cargos de "Jefaturas de Misión en Embajadas, Representaciones y Consulados de la República".
Estas medidas de ascensos y desplazamientos "generan condicionamientos a la gestión futura y serán revisadas", sostuvo Fernández. El peronista sostuvo: "Estimaré que con efecto inmediato se suspenda la ejecución de las mismas para evitar consecuencias negativas y se abstenga usted de disponer nuevas".
Si Faurie definiera no avanzar con dejar sin efecto estas medidas, el próximo Gobierno adoptará "las decisiones que correspondan para dejarlas sin efecto y se dispondrán las medidas administrativas pertinentes".
Como reveló El Destape hace semanas, el Canciller macrista buscó avanzar con total de 27 traslados, cada uno de ellos con un costo US$50.000 y, en paralelo, apostó por conseguir 65 ascensos a lugares claves de la diplomacia argentina.
Son un total de 27 vacantes, divididas en "DESTINOS A","DESTINOS B" y "DESTINOS C". Cada uno de los traslados tiene un valor de aproximadamente US$50.000. O sea, un total de US$1.350.000. En pesos, en base a la cotización del dólar del Banco Nación correspondiente al 6 de diciembre, se trata de $84.375.000.
Con información de
El Destape Web

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.