Alberto Fernández pidió dar de baja nombramientos del gobierno de Mauricio Macri
Sábado 07 de
Diciembre 2019

Con una carta, el Presidente electo le pidió al canciller, Jorge Faurie, dejar sin efecto una serie de traslados y nombramientos hechos a último momento.
Con una carta, Alberto Fernández le pidió al canciller Jorge Faurie que deje sin efecto altos nombramientos realizados por él en la retirada del gobierno de Cambiemos.
En la misiva, firmada este viernes, el Presidente electo aseguró que tomó "conocimiento de que se han adoptado recientemente medidas que conllevan el desplazamiento de funcionarios del Servicio Exterior de la Nación", en referencia a acomodos realizados en los altos cargos de "Jefaturas de Misión en Embajadas, Representaciones y Consulados de la República".
Estas medidas de ascensos y desplazamientos "generan condicionamientos a la gestión futura y serán revisadas", sostuvo Fernández. El peronista sostuvo: "Estimaré que con efecto inmediato se suspenda la ejecución de las mismas para evitar consecuencias negativas y se abstenga usted de disponer nuevas".
Si Faurie definiera no avanzar con dejar sin efecto estas medidas, el próximo Gobierno adoptará "las decisiones que correspondan para dejarlas sin efecto y se dispondrán las medidas administrativas pertinentes".
Como reveló El Destape hace semanas, el Canciller macrista buscó avanzar con total de 27 traslados, cada uno de ellos con un costo US$50.000 y, en paralelo, apostó por conseguir 65 ascensos a lugares claves de la diplomacia argentina.
Son un total de 27 vacantes, divididas en "DESTINOS A","DESTINOS B" y "DESTINOS C". Cada uno de los traslados tiene un valor de aproximadamente US$50.000. O sea, un total de US$1.350.000. En pesos, en base a la cotización del dólar del Banco Nación correspondiente al 6 de diciembre, se trata de $84.375.000.
En la misiva, firmada este viernes, el Presidente electo aseguró que tomó "conocimiento de que se han adoptado recientemente medidas que conllevan el desplazamiento de funcionarios del Servicio Exterior de la Nación", en referencia a acomodos realizados en los altos cargos de "Jefaturas de Misión en Embajadas, Representaciones y Consulados de la República".
Estas medidas de ascensos y desplazamientos "generan condicionamientos a la gestión futura y serán revisadas", sostuvo Fernández. El peronista sostuvo: "Estimaré que con efecto inmediato se suspenda la ejecución de las mismas para evitar consecuencias negativas y se abstenga usted de disponer nuevas".
Si Faurie definiera no avanzar con dejar sin efecto estas medidas, el próximo Gobierno adoptará "las decisiones que correspondan para dejarlas sin efecto y se dispondrán las medidas administrativas pertinentes".
Como reveló El Destape hace semanas, el Canciller macrista buscó avanzar con total de 27 traslados, cada uno de ellos con un costo US$50.000 y, en paralelo, apostó por conseguir 65 ascensos a lugares claves de la diplomacia argentina.
Son un total de 27 vacantes, divididas en "DESTINOS A","DESTINOS B" y "DESTINOS C". Cada uno de los traslados tiene un valor de aproximadamente US$50.000. O sea, un total de US$1.350.000. En pesos, en base a la cotización del dólar del Banco Nación correspondiente al 6 de diciembre, se trata de $84.375.000.
Con información de
El Destape Web
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






