Alberto Fernández pidió dar de baja nombramientos del gobierno de Mauricio Macri

Sábado 07 de Diciembre 2019

Con una carta, el Presidente electo le pidió al canciller, Jorge Faurie, dejar sin efecto una serie de traslados y nombramientos hechos a último momento.
Con una carta, Alberto Fernández le pidió al canciller Jorge Faurie que deje sin efecto altos nombramientos realizados por él en la retirada del gobierno de Cambiemos.
 
 
En la misiva, firmada este viernes, el Presidente electo aseguró que tomó "conocimiento de que se han adoptado recientemente medidas que conllevan el desplazamiento de funcionarios del Servicio Exterior de la Nación", en referencia a acomodos realizados en los altos cargos de "Jefaturas de Misión en Embajadas, Representaciones y Consulados de la República".
 
Estas medidas de ascensos y desplazamientos "generan condicionamientos a la gestión futura y serán revisadas", sostuvo Fernández. El peronista sostuvo: "Estimaré que con efecto inmediato se suspenda la ejecución de las mismas para evitar consecuencias negativas y se abstenga usted de disponer nuevas".
 
Si Faurie definiera no avanzar con dejar sin efecto estas medidas, el próximo Gobierno adoptará "las decisiones que correspondan para dejarlas sin efecto y se dispondrán las medidas administrativas pertinentes".
 
Como reveló El Destape hace semanas, el Canciller macrista buscó avanzar con total de 27 traslados, cada uno de ellos con un costo US$50.000 y, en paralelo, apostó por conseguir 65 ascensos a lugares claves de la diplomacia argentina.
 
Son un total de 27 vacantes, divididas en "DESTINOS A","DESTINOS B" y "DESTINOS C". Cada uno de los traslados tiene un valor de aproximadamente US$50.000. O sea, un total de US$1.350.000. En pesos, en base a la cotización del dólar del Banco Nación correspondiente al 6 de diciembre, se trata de $84.375.000.
Con información de El Destape Web

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

arrow_upward