Árbol de Navidad:¿Cuál es la historia y por qué lo armamos?

Martes 17 de Diciembre 2019

Lo hay grandes, lo hay pequeños. Algunos luminosos y otros lleno de brillos. Algunos están hechos con pinos verdaderos y otros artificiales Pero ¿cuál es la verdadera historia del árbol de navidad? ¿Dónde nació esta tradición que se lleva a cabo en todo el mundo?
Una versión cuenta que cuando los cristianos llegaron al norte de Europa, observaron que los celtas celebraban el 8 de diciembre nacimiento de Frey, dios del Sol y fertilidad, colocando adornos de un árbol perenne, ya que éste simbolizaba al Universo. 
 
Una vez que estos pueblos fueron evangelizados, se tomó la tradición para simbolizar el nacimiento de Cristo, cambiando el árbol perenne por un pino. 
 
A estos primeros árboles navideños se les colocaban manzanas para representar el pecado original, y velas que simbolizaban la luz de Cristo. Con el paso del tiempo, las manzanas se cambiaron por esferas y las velas por luces.
 
El significado del árbol de Navidad es que representa al Paraíso, de donde Adán y Eva comieron los frutos, dando origen al pecado original. Además, también sirve para recordar que Jesús vino a la Tierra para conseguir la reconciliación. 
 
Su forma triangular es representación de la Santísima trinidad y sus colores simbolizan las diferentes oraciones del adviento. El azul la reconciliación, plata el agradecimiento, oro la alabanza y el verde la abundancia y naturaleza.
 
Otro de sus orígenes es que San Bonifacio cortó un árbol y plantó un pino, que al ser perenne, simbolizó el amor de Dios. Luego lo adornó con manzanas y velas, y posteriormente se engalanó con otras cosas.
 
No se sabe con exactitud cuándo se creó el primer árbol de Navidad, se dice que pudiera ser en Alemania. Y la idea de adornarse fue también en Alemania y Escandinavia en el siglo XVI.
 
Dicen que en Finlandia, surge en 1800, en Inglaterra, en 1829, y en el Castillo de Windsor en 1841, de la mano del príncipe Alberto.
 
El más caro del mundo
 
Los árboles de Navidad transmiten una cuota de glamour, pero el que tiene el Kempinski Hotel Bahía de Estepona, cerca de Marbella, bate todos los récords mundiales. El resort lo presenta como el más caro del mundo, y seguramente lo sea, porque tiene joyas y elaboradas artesanías valoradas en casi 12 millones de euros.
 
La creación del árbol fue realizada por Debbie Wingham, diseñadora muy demandada entre las celebridades que llegan a este rincón de la Costa del Sol, y también colaboraron el artista digital Gary James McQueen y la artista Dera Frances Bean, especializada en los trabajos en resina.
 
Diamantes y joyas colgando de las ramas
 
El abeto más caro de esta Navidad se encuentra en el vestíbulo del Kempinski Hotel Bahía, cerca de la ciudad española de Marbella. Las decoraciones que lo adornan están estimadas en 15 millones de dólares, y el récord ya ha sido reconocido por la Academia de Récords Mundiales.
 
Se trata de diamantes rojos, negros, blancos y rosados, piedras preciosas, incluido un zafiro de 4 quilates, joyería de diseño y huevos de pavos reales y avestruces impresos en 3D de chocolate y completamente comestibles. La joya máxima de este árbol navideño es un diamante ovalado rojo que cuesta 5,5 millones de dólares.
 
Los visitantes que prefieren algo más tradicional pueden encontrar decoraciones clásicas como copos de nieve, hadas y otra clase de adornos, pero algunos materiales de los que están hechos también son bastante inusuales: polvo de diamante y oro de 24 quilates.
 
El abeto fue adornado a finales de noviembre por la diseñadora británica Debbie Wingham, con la ayuda de renombradas marcas de joyería como Cartier, Van Cleef & Arpels, Bulgari y Chanel. Los responsables del hotel prometen mantenerlo en el vestíbulo hasta el 29 de diciembre.
Con información de LT10

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.

arrow_upward