Cómo quedaría el calendario de feriados para 2020

Viernes 27 de Diciembre 2019

Con la llegada de un nuevo año, se abre un interrogante frecuente: qué feriados habrá durante los próximos 365 días y en qué días caerán. Un repaso por las fechas, que en algunos casos, ya fueron oficializadas por el Gobierno
Quedan apenas cinco días para que termine el año y la pregunta que surge de cara a 2020 es cómo quedará el calendario de los feriados para los próximos 12 meses. A diferencia del 2019, el año que viene habrá más fines de semana largos, muchos de los cuales fueron confirmados a través del Decreto 717/2019, publicado en octubre pasado en el Boletín Oficial.
 
Este documento, que lleva la firma del entonces presidente Mauricio Macri, aclaró que se trata de feriados y no de “días no laborables”, por lo que tanto los organismos y compañías del Estado como las empresas y negocios privados estarán obligados a darles estos descansos a sus empleados o, en caso contrario, liquidarlos según lo establecido en la ley.
 
 
De esta manera, al calendario de feriados habituales, se agregaron el lunes 23 de marzo, el viernes 10 de julio y el lunes 7 de diciembre como fechas destinadas "a promover la actividad turística”. En total, el año próximo habrá 19 feriados (12 inamovibles, 4 trasladables y los 3 “puente” anunciados en octubre) y 11 días no laborables, los cuales solamente afectan a los empleados públicos y bancarios, mientras que para el sector privado depende de cada empresa.
 
Así quedaría el calendario de feriados y días no laborables para el 2020:
 
1 de enero (feriado): Año Nuevo
 
24 y 25 de febrero (feriados): Carnaval
 
23 de marzo (feriado): Feriado puente
 
24 de marzo (feriado): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
 
2 de abril (feriado): Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
 
9 de abril (no laborable): Jueves Santo
 
10 de abril (feriado): Viernes Santo
 
9, 10, 15 y 16 de abril (no laborables): Pascuas Judías.
 
24 de abril (no laborable): Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos
 
1 de mayo (feriado): Día del Trabajador
 
24 de mayo (no laborable): Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán
 
25 de mayo (feriado): Día de la Revolución de Mayo
 
15 de junio (feriado transferible): Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes
 
20 de junio (feriado): Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
 
9 de julio (feriado): Día de la Independencia
 
10 de julio (feriado): Feriado puente
 
31 de julio (no laborable): Fiesta del Sacrificio en la religión islámica
 
17 de agosto (feriado transferible): Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
 
20 de agosto (no laborable): Año Nuevo Islámico
 
19 y 20 de septiembre (no laborables): Año Nuevo Judío
 
28 de septiembre (no laborable): Día del Perdón en la religión judía
 
12 de octubre (feriado transferible): Día del Respeto a la Diversidad Cultural
 
23 de noviembre (feriado transferible): Día de la Soberanía Nacional
 
7 de diciembre: Feriado puente
 
8 de diciembre (feriado): Inmaculada Concepción de María
 
25 de diciembre (feriado): Navidad
Con información de Infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward