AFA define este martes quitar un descenso y que sólo bajen dos
Martes 10 de
Marzo 2020
En oficinas de Puerto Madero y en el edificio de calle Viamonte, los dirigentes de fútbol argentino confirmarán o no la modificación en el reglamento.
La AFA y la Superliga volverían a dar un volantazo en el reglamento de los torneos, ya que en lugar de tres descensos habrá dos, los cuales quedarán definidos al concluirse la primera parte de la Copa de la Superliga, en once fechas.
Los representantes de los 24 clubes de Primera División comprometieron su presencia este martes a partir de las 9:00 en un desayuno en el edificio de la calle Viamonte para definir si al final de la temporada en lugar de tres descensos habrá dos, y dejar sin efecto la posible activación de una Promoción, que se había dado por confirmada la semana pasada en boca de los propios dirigentes.
Luego, a partir de las 13:00, habrá reunión en las oficinas de la Superliga para encaminar su desaparición y el retorno al ámbito de AFA como contralor, creando la Liga Profesional del fútbol argentino.
Y por la tarde, para cerrar un martes a pura política, los dirigentes estarán presentes en la reunión de Comité Ejecutivo de AFA donde se activará el retorno del torneo de Primera División a sus manos y la convocatoria a elecciones anticipadas para la reelección del presidente Claudio "Chiqui" Tapia.
Semanas atrás se dio una reunión del presidente de la AFA con varios dirigentes del fútbol argentino y en la misma se había planteado la cuestión acerca de los descensos.
En el inicio del torneo de la Superliga se había establecido que tres serían los equipos que descenderían, siempre tomando el promedio de las últimas tres temporadas.
Sin embargo, los dirigentes luego habían deslizado la posibilidad que sean dos y que el tercero en cuestión dispute una Promoción con el perdedor de la final por el primer ascenso en la Primera Nacional.
Actualmente, como están los promedios, los equipos que perderían la categoría serían Gimnasia y Esgrima La Plata y la otra plaza la tienen que definir Patronato y Colón de Santa Fe en un desempate.
Pero además, los equipos que están cerca en cuanto al promedio y que necesitan sumar en las 11 fechas que tendrá la Copa de la Superliga si es que quieren quedarse en la categoría, son Central Córdoba de Santiago del Estero y Aldosivi de Mar del Plata.
Al haber dos descensos, también se mantendrán los dos ascensos de la Primera Nacional, cuyo torneo se disputa en un cronograma de dos zonas.
24 equipos y la imposibilidad de la Promoción
Tanto desde la AFA como de la Superliga ven con buenos ojos que por el momento continúen siendo 24 los equipos que están en la máxima categoría del fútbol local.
Pero uno de los principales impedimentos que había para que se lleve adelante este tipo de modificación, es decir dos descensos y una Promoción, radica en el tiempo que debe esperar el equipo de Primera para jugar con el del ascenso.
Es que la fase de grupos de la Copa de la Superliga termina el 17 de mayo (con semifinales el 24 y final el 31), y es ahí cuando se determinan los descensos.
En tanto, la final del Reducido de la Primera Nacional está fijado para el 20 de junio y debía tener una ventana de al menos cuatro días para jugar la eventual Promoción.
Lo que queda por definir es qué sucederá en la próxima temporada con los descensos, pero principalmente con los promedios, ya que salvo en la Primera División, en ninguna categoría se siguen rigiendo por los promedios, sino que se dirimen los equipos que descienden por puntaje real de la temporada.
Los representantes de los 24 clubes de Primera División comprometieron su presencia este martes a partir de las 9:00 en un desayuno en el edificio de la calle Viamonte para definir si al final de la temporada en lugar de tres descensos habrá dos, y dejar sin efecto la posible activación de una Promoción, que se había dado por confirmada la semana pasada en boca de los propios dirigentes.
Luego, a partir de las 13:00, habrá reunión en las oficinas de la Superliga para encaminar su desaparición y el retorno al ámbito de AFA como contralor, creando la Liga Profesional del fútbol argentino.
Y por la tarde, para cerrar un martes a pura política, los dirigentes estarán presentes en la reunión de Comité Ejecutivo de AFA donde se activará el retorno del torneo de Primera División a sus manos y la convocatoria a elecciones anticipadas para la reelección del presidente Claudio "Chiqui" Tapia.
Semanas atrás se dio una reunión del presidente de la AFA con varios dirigentes del fútbol argentino y en la misma se había planteado la cuestión acerca de los descensos.
En el inicio del torneo de la Superliga se había establecido que tres serían los equipos que descenderían, siempre tomando el promedio de las últimas tres temporadas.
Sin embargo, los dirigentes luego habían deslizado la posibilidad que sean dos y que el tercero en cuestión dispute una Promoción con el perdedor de la final por el primer ascenso en la Primera Nacional.
Actualmente, como están los promedios, los equipos que perderían la categoría serían Gimnasia y Esgrima La Plata y la otra plaza la tienen que definir Patronato y Colón de Santa Fe en un desempate.
Pero además, los equipos que están cerca en cuanto al promedio y que necesitan sumar en las 11 fechas que tendrá la Copa de la Superliga si es que quieren quedarse en la categoría, son Central Córdoba de Santiago del Estero y Aldosivi de Mar del Plata.
Al haber dos descensos, también se mantendrán los dos ascensos de la Primera Nacional, cuyo torneo se disputa en un cronograma de dos zonas.
24 equipos y la imposibilidad de la Promoción
Tanto desde la AFA como de la Superliga ven con buenos ojos que por el momento continúen siendo 24 los equipos que están en la máxima categoría del fútbol local.
Pero uno de los principales impedimentos que había para que se lleve adelante este tipo de modificación, es decir dos descensos y una Promoción, radica en el tiempo que debe esperar el equipo de Primera para jugar con el del ascenso.
Es que la fase de grupos de la Copa de la Superliga termina el 17 de mayo (con semifinales el 24 y final el 31), y es ahí cuando se determinan los descensos.
En tanto, la final del Reducido de la Primera Nacional está fijado para el 20 de junio y debía tener una ventana de al menos cuatro días para jugar la eventual Promoción.
Lo que queda por definir es qué sucederá en la próxima temporada con los descensos, pero principalmente con los promedios, ya que salvo en la Primera División, en ninguna categoría se siguen rigiendo por los promedios, sino que se dirimen los equipos que descienden por puntaje real de la temporada.
Con información de
Aire de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.