ELECCIONES EN AFA

¿Unión y Colón sin lugar en el futuro Comité de AFA?

Miércoles 11 de Marzo 2020

Según informa el portal Doble Amarilla "el próximo 19 de mayo habrá elecciones anticipadas en AFA. Todo indica que se presentará una sola lista comanda por Claudio Tapia, quien será reelecto hasta 2025. La novedad es que además se modificará la composición del Comité Ejecutivo. Habrá seis vicepresidencias. Según pudo confirmar Doble Amarilla, las vicepresidencias por la Primera serán ocupadas por Jorge Ameal, Rodolfo D’Onofrio (aún tiene que aceptar), Marcelo Tinelli y Hugo Moyano. Por el ascenso las vicepresidencias serán para Marcelo Achile y Guillermo Raed. En tanto, Pablo Toviggino será el nuevo tesorero y Victor Blanco seguirá como secretario General. Además, las vocalías titulares pasan de once a dieciséis y las suplentes de ocho a diez. También se amplían los cargo de esas vocalías."
El Supermartes de rosca no sólo fue el puntapié formal para el fin de la Superliga y de la vuelta de la Primera a la AFA, sino que también se acordó el llamado a elecciones anticipadas en AFA para que Claudio Tapia sea reelecto y para que se reforme el comité Ejecutivo en pos de que sea más representativo.
 
¿Cuáles son los cambios? Según pudo confirmar Doble Amarilla, el nuevo Comité Ejecutivo de AFA estará conformado por un presidente y 6 vicepresidencias (4 de Primera y 2 del ascenso), 16 vocalías (hasta ahora eran 11) y 10 vocalías suplentes (hasta ahora eran 8).
 
Doble amarilla accedió a la lista que hoy terminó de conformar el propio Claudio Tapia tras varios días de negociaciones y que, de no mediar sorpresas, será el próximo Comité Ejecutivo de AFA a partir de 2021. Los vicepresidentes por la Primera serán Jorge Ameal (Boca), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Hugo Moyano (Independiente) y Rodolfo D’Onofrio (River), quien aún no confirmó formalmente si acepta la invitación. Sería la vuelta de San Lorenzo y River a un lugar clave del fútbol argentino. En tanto, Marcelo Achile (Defensores de Belgrano) será vicepresidente por el ascenso metropolitano y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero) será vicepresidente por el ascenso Interior. Cabe destacar que todas las vicepresidencias tendrán el mismo escalafón.
 
También se amplían las vocalías y los cargos que ocupen algunos de esos vocales. En el nuevo Comité habrá 16 vocales titulares de los cuales siete son por Primera, seis por el Ascenso, dos por las Ligas y uno por el Torneo Federal. En tanto las vocalías suplentes pasan a ser diez de las cuales cuatro corresponden a la Primera, cinco an Ascenso y uno por los clubes del Interior o las Ligas.  
 
Los cargos que ocuparán esos vocales también cambian. Uno de las modificaciones centrales es el de Tesorero. En la nueva gestión de Tapia ese cargo será ocupado por Pablo Toviggino. En tanto, Victor Blanco (Racing) seguirá siendo el Secretario General de AFA, Luciano Nakis (Armenio) será Prosecretario y Horacio Martignoni (Sarmiento) será el Protesorero. Por otra parte, Nicolás Russo (Lanús) será el Secretario Ejecutivo y Maximiliano Levy (Almirante Brown) será el Prosecretario Ejecutivo.
 
En tanto, las vocalías titulares serán ocupadas por Pascual Caiella (Estudiantes), Alejandro Nadur (Huracán), Sergio Rapisarda (Vélez), Ricardo Carloni (Rosario Central), Cristian Malaspina (Argentinos), Francisco Marín (Acasuso), Adrián Zaffaroni (JJ Urquiza), Jorge Miadosqui (San Martín San Juan), Guillermo Beacon (Liga Rionegrina), Alfredo Dagna (Olimpo).
 
Por otra parte, los vocales suplentes serán: Lucia Barbuto (Banfield), Cristian D’Amico (Newell’s), Gabriel Pellegrino (Gimnasia), José Masur (Godoy Cruz), Dante Majori (Yupanqui), Jorge Barrios (Estudiantes), José Coutinho (Merlo), Julio Sosa (Argentino de Merlo), Gabriel Greco (Atlanta), Darío Zamorette (Liga Tucumana).

Con información de CON INFORMACIÓN DE DOBLE AMARILLA

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward