Cómo limpiar tu teléfono para protegerte del coronavirus

Jueves 19 de Marzo 2020

Una cosa es dejar de tocarte la cara. Otra muy diferente es dejar de tocar las cosas que tocan tu cara.
El coronavirus ha llegado y no da señales de que vaya a detenerse. Una de las mejores maneras de protegerte es mantener tus manos limpias y lejos de tu cara, pero es difícil estar siempre pendientes de nuestros movimientos.
 
Mantener el teléfono limpio es otra forma inteligente de evitar que los gérmenes se acerquen a las yemas de nuestros dedos. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos consideran que tu celular es una “superficie de alto contacto” y, por lo tanto, podría ser portador del virus.
 
Pero limpiar el teléfono (a fondo, quiero decir) no es tan sencillo como podría parecer: tiene todo tipo de recovecos y grietas, cristales delicados y fundas protectoras con diseños intrincados.
 
1. Qué no hacer
 
Cualquier tipo de humedad puede interferir con el funcionamiento del teléfono. Apple recomienda que la gente evite usar limpiadores en aerosol o productos de uso rudo.
 
Nada de cloro, nada de aerosoles. Necesitas que tu teléfono funcione, aun si lo quieres limpio.
 
Además, y esto probablemente no hace falta decirlo, no debes sumergir tu teléfono en ningún tipo de líquido, ya sea antibacteriano o de cualquier otro tipo. Eso no terminará bien para ninguno de los dos.
 
 
2. Qué sí hacer
 
Una limpieza suave con un producto que tenga un 70 por ciento de alcohol isopropílico es más que suficiente. Apple recomienda Clorox, y los CDC dicen que los desinfectantes domésticos registrados por la Agencia de Protección Ambiental son eficaces.
 
Usa guantes desechables para limpiar, como recomiendan los CDC, y lávate bien las manos después. Al igual que tu teléfono, los guantes reutilizables pueden albergar partículas de virus, lo que los vuelve prácticamente inservibles.
 
Y no olvides la funda de tu teléfono.
 
Límpiala por dentro y por fuera, de un extremo al otro. Deja que se seque antes de volver a montarla.
 
También podrías considerar cambiar un poco tu comportamiento. AT&T sugiere compartir fotos a través de mensajes de texto, en lugar de pasar el teléfono de mano en mano, y usar dispositivos como auriculares y tecnología como la Bluetooth para mantener el celular alejado de tu rostro.
 
¿Por qué?
 
Quizá esto sea lo mejor que puedes hacer en todo el día. Este brote es veloz y la investigación es, por naturaleza, de actualización lenta. Como resultado, los CDC todavía no saben exactamente cuánto tiempo puede estar adherido a una superficie el virus, pero las pruebas sugieren que podría ser “desde horas hasta días”.
 
Además, los teléfonos son… asquerosos. Un estudio de 2017 publicado en la revista Germs encontró una gran cantidad de bacterias, virus y patógenos en 27 teléfonos móviles de adolescentes. Los científicos escribieron que “tienen la hipótesis de que esto puede desempeñar un papel en la propagación de los agentes infecciosos en la comunidad”.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward