Cuál es el feriado que se modificará por la cuarentena obligatoria
Viernes 20 de
Marzo 2020
El presidente Alberto Fernández informó el feriado del jueves 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se adelantará al martes 31 de marzo y, como consecuencia, se dispuso que el lunes 30 será feriado "puente", en el marco de la cuarentena obligatoria por el coronavirus en Argentina.
De acuerdo a lo remarcado en el anuncio por el máximo mandatario, el objetivo es acumular la mayor cantidad de días inhábiles para favorecer la medida.
"Trataremos que los efectos económicos sean lo menos dañinos posibles. Es una semana corta, tiene dos feriados. Hemos adelantado el feriado del 2 de Abril para el 31 de marzo y el 30 de marzo lo declaramos feriado puente para que tengamos la oportunidad de quedarnos en nuestras casas", enfatizó el mandatario.
Luego de varias horas de reunión con gobernadores y funcionarios en la Quinta de Olivos, el presidente salió a confirmar la cuarentena obligatoria a los periodistas y remarcar las excepciones de la orden.
"Trataremos que los efectos económicos sean lo menos dañinos posibles. Es una semana corta, tiene dos feriados. Hemos adelantado el feriado del 2 de Abril para el 31 de marzo y el 30 de marzo lo declaramos feriado puente para que tengamos la oportunidad de quedarnos en nuestras casas", enfatizó Alberto Fernández.
“Después de tener una larga reunión con los gobernadores, hemos tomado la decisión de dictar un DNU por el cual a todas las argentinas y argentinos partir de las 00 horas del viernes deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio. Quiere decir que desde ese momento todos tiene quedarse en sus casas”, aseguró.
Tras lo cual, señaló a modo de crítica: “Hicimos mucho esfuerzo para que la gente comprenda que se tenía que aislar. Suspendimos las clases, promovimos el trabajo a distancia, dictamos asuetos administrativos. Y sin embargo seguimos teniendo problemas de gente que no entiende que no se puede circular porque expone al otro".
“El que no pueda explicar qué está haciendo en la calle se tendrá que someter a las penas que prevé la ley. Vamos a ser absolutamente inflexibles”, sentenció Fernández.
“El que no pueda explicar qué está haciendo en la calle se tendrá que someter a las penas que prevé la ley. Vamos a ser absolutamente inflexibles”, sentenció Fernández acompañado por otros cuatro mandatarios: Axel Kicillof, Gerardo Morales, Omar Perotti y Horacio Rodríguez Larreta.
"Trataremos que los efectos económicos sean lo menos dañinos posibles. Es una semana corta, tiene dos feriados. Hemos adelantado el feriado del 2 de Abril para el 31 de marzo y el 30 de marzo lo declaramos feriado puente para que tengamos la oportunidad de quedarnos en nuestras casas", enfatizó el mandatario.
Luego de varias horas de reunión con gobernadores y funcionarios en la Quinta de Olivos, el presidente salió a confirmar la cuarentena obligatoria a los periodistas y remarcar las excepciones de la orden.
"Trataremos que los efectos económicos sean lo menos dañinos posibles. Es una semana corta, tiene dos feriados. Hemos adelantado el feriado del 2 de Abril para el 31 de marzo y el 30 de marzo lo declaramos feriado puente para que tengamos la oportunidad de quedarnos en nuestras casas", enfatizó Alberto Fernández.
“Después de tener una larga reunión con los gobernadores, hemos tomado la decisión de dictar un DNU por el cual a todas las argentinas y argentinos partir de las 00 horas del viernes deberán someterse al aislamiento social preventivo y obligatorio. Quiere decir que desde ese momento todos tiene quedarse en sus casas”, aseguró.
Tras lo cual, señaló a modo de crítica: “Hicimos mucho esfuerzo para que la gente comprenda que se tenía que aislar. Suspendimos las clases, promovimos el trabajo a distancia, dictamos asuetos administrativos. Y sin embargo seguimos teniendo problemas de gente que no entiende que no se puede circular porque expone al otro".
“El que no pueda explicar qué está haciendo en la calle se tendrá que someter a las penas que prevé la ley. Vamos a ser absolutamente inflexibles”, sentenció Fernández.
“El que no pueda explicar qué está haciendo en la calle se tendrá que someter a las penas que prevé la ley. Vamos a ser absolutamente inflexibles”, sentenció Fernández acompañado por otros cuatro mandatarios: Axel Kicillof, Gerardo Morales, Omar Perotti y Horacio Rodríguez Larreta.
Con información de
Aire de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.