Jorge Asís criticó la cuarentena: "No es casual que donde más se cumple sea en Recoleta"

Jueves 26 de Marzo 2020

El escritor y periodista Jorge Asís sostiene que, ante la pandemia del coronavirus , el país optó por la cuarentena "con extraordinaria frivolidad".
Y, con ese espíritu, en el programa Animales Sueltos, dijo que es una medida pensada "para la capa alta, media alta y capa media de la sociedad, y después, a la suerte, porque para estar en una casa tenés que disponer, primero, de una casa".
 
El "Turco" Asís dijo entonces que las autoridades "subestimaron a sectores muy importantes de la Provincia de Buenos Aires que están un poquito por debajo de la clase media baja e, incluso, algunos de la clase baja". Por el contrario, comparó: "No es casualidad que en el barrio donde más se cumplió la cuarentena es en Recoleta".
 
 
De esta manera, el analista político opinó que, a la hora de adoptar este tipo de normativas, las autoridades deben "conocer el territorio, la cultura y a la sociedad", y se refirió a la gran cantidad de personas que vive en condiciones de hacinamiento y pobreza dentro de la Provincia.
 
En ese sentido, consideró que hay personas que "están mejor fuera de los lugares donde viven". "Es mejor que los chicos corran y puedan pelotear, porque los lugares donde viven son entre promiscuos y humillantes. La calle es muchísimo mejor que el hacinamiento. Este problema lo ven ahora, no se lo tienen que decir los curas", disparó en el día en que Alberto Fernández se reunió con un grupo de párrocos de villas de emergencia y barrios populares de la Capital y del Conurbano , quienes ofrecieron albergar en las iglesias a los adultos mayores y a aquellos vecinos que no puedan cumplir el aislamiento en sus casas.
 
Sobre esta cuestión, Asís destacó la gestión, en México, de Andrés Manuel López Obrador que se resiste a adoptar la cuarentena . Para él, la decisión del presidente mexicano de no tomar medidas tan restrictivas y dañinas para la economía de su país parte del hecho de que conoce la composición de su población.
 
Su opinión sobre el rol del Ejército
 
Según el analista, en este contexto "se incorporan nuevos valores en la discusión y nuevos sectores de poder importantes. Triunfa la línea de La Cámpora, Máximo Kirchner, [Eduardo] "Wado" de Pedro, [Andrés] Larroque y la línea que se ensaya hoy en Quilmes, donde ingresa el Ejército en un ámbito asistencial y sanitarista".
 
 
El periodista advirtió sobre los riesgos que tiene, a su juicio, el valor que está adquiriendo el Ejercito. "Cuidado con la tentación autoritaria, esto es un estado policial por una causa noble pero la causa noble se puede diluir", marcó. Y disparó: "Es un operativo Dorrego inofensivo".
 
Además, señaló que hay "internas espirituales" en la Provincia. Según dijo, la más importante es la que se da entre los intendentes y las organizaciones sociales. "Detrás de este espíritu humanitario, yace el control de la "Burra": una caja de 45 mil palos. Hay disputas de poder para manejarla", contó.
 
Al referirse a esto, opinó que "la única organización política más o menos ordenada es La Cámpora". Y siguió: "Arrancan en Quilmes, pero el Ejército estará en otras localidades. No se meterá adentro y acá me parece que se comete otro error. Hay una tentación y una creencia de llevar la cuarentena hasta el 12 o 14 de abril, y si se hace eso, yo invitaría elegantemente al Padre Tucho Fernández o a cualquiera de los obispos, que te recen un réquiem de plegarias por la economía argentina".
 
En este sentido, dijo que el Ejército ya está concentrado en la cancha de Quilmes, y está con "La Chancha": "el camión con el que reparten comida". Sostuvo: "La línea triunfante arrancó en Quilmes y se va a llevar a otros sectores del Conurbano donde, tengo entendido, casi lo persuadieron a Alberto Fernández de que en esos barrios la gente pueda circular, pero quieren que no salga del barrio. Sería una cuarentena en una reservación".
 
El riesgo económico
 
Asís enfatizó en que el Gobierno no tiene ningún plan económico. "Es improvisación básica", sostuvo. Para el escritor, Cristina Kirchner está preocupada por esto, y remató: "La plata va a salir de la maquinita".
 
Según él, el Gobierno vive hoy "semanas de gloria", pero si el aislamiento llega a mediados de abril "se termina la economía argentina". "Ponete el país al hombro también en economía, junta a los que saben de salud con los que saben de economía", solicitó, entonces, a Alberto Fernánez.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas de Fred Machado a Santiago Caputo

Lo dijo en una entrevista con la periodista Caro Fernández. Apuntó contra Espert, Bullrich y Weretilneck. “No me dejes solo”, fue su ruego final.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.

arrow_upward