Las durísimas definiciones de Cris Morena sobre el rating y el Martín Fierro
Lunes 06 de
Abril 2020
La productora de televisión hizo una dura crítica sobre el sistema de medición de las audiencias y cómo afecta al contenido de los programas.
Cris Morena es la creadora de grandes éxitos televisivos tanto en la Argentina como en el mundo. Chiquititas, Rebelde Way, Verano del 98, Rincón de Luz, Floricienta, Jugate conmigo y Aliados son algunas de sus producciones más exitosas a lo largo de su carrera televisiva.
“Soy muy 360 en mi vida personal y en general. No sé si es por mi signo que es virgo que veo una generalidad de todo y siempre apunto al detalle. Las historias que cuento se tienen que poder contar en cualquier lugar del mundo y las canciones se tienen que poder escuchar en cualquier lugar del mundo”, dijo la productora sobre su manera de crear contenidos televisivos en una entrevista con Chicas guapas, el ciclo de América.
Durante la charla, la conductora y guionista fue muy crítica con los sistemas de medición de audiencias que realiza Ibope y recordó que cuando Chiquititas recién comenzaba por la pantalla de Telefe casi lo levantan por el bajo rating, pero luego de hacer unos cambios se transformó en una de las ficciones más vistas que todavía es recordada por muchas generaciones.
“El rating es algo que tiene que existir porque (los canales) son empresas que rinden económicamente de acuerdo a los espónsores. Pero no de esta manera brutal y única. Es monopólico el rating: o sea, una sola empresa que lo maneja a su antojo y de acuerdo a lo que le conviene. Y seguramente de acuerdo a quién le pone más o le pone menos”, aseguró.
“El rating es como el Martín Fierro, un desastre de la naturaleza. Pero bueno y sí, todos sabemos cómo es. El rating a mí nunca me importó, porque, para poder hacer todo lo que hice, yo necesitaba un rating que no era una monstruosidad para poder hacer todo lo que hice, pero era lógico”, agregó Cris.
Además, señaló que sus ficciones (salvo el caso de Chiquititas) solían salir al aire con 40 o 45 capítulos grabados y por eso no podían hacer modificaciones, a pesar de la dura competencia con las otras emisoras: “No podíamos hacer cambios si el de enfrente ponía a una mujer desnuda mirando por la ventana, o una cámara sorpresa. Para nosotros eso era algo que hacía otro, y cada uno hacía lo suyo”.
Luego, se refirió a lo que está pasando con el coronavirus, la enfermedad que paralizó al mundo entero. Cris destacó que es importante “tener coraje para vivir este coronavirus parado en las dos piernas, con el corazón abierto y con fe”. Además, manifestó que a pesar de la compleja situación, tiene mucha fe en el universo.
“Esto nos tiene que poner en un lugar de decir: ‘¿Qué aprendo con esto?’, ‘¿qué me está pasando?’, ‘¿cómo estoy durmiendo?’. Yo estoy durmiendo re bien, no tengo miedo, siempre pienso que estoy lista para dar un paso a donde sea en cualquier momento, para no hablar de la palabra tan temida”, explicó.
En este momento, Morena está abocada a su nuevo emprendimiento: Otro Mundo, un semillero de artistas en el que muchos jóvenes aprenderán a sacar lo mejor de su talento. Desde hace años, ha tenido el instinto para descubrir a muchísimas figuras de la industria: por sus equipos pasaron La China Suárez, Lali Espósito, Peter Lanzani, Luciano Castro, Luisana Lopilato y Benjamín Rojas, entre otros.
“Soy muy 360 en mi vida personal y en general. No sé si es por mi signo que es virgo que veo una generalidad de todo y siempre apunto al detalle. Las historias que cuento se tienen que poder contar en cualquier lugar del mundo y las canciones se tienen que poder escuchar en cualquier lugar del mundo”, dijo la productora sobre su manera de crear contenidos televisivos en una entrevista con Chicas guapas, el ciclo de América.
Durante la charla, la conductora y guionista fue muy crítica con los sistemas de medición de audiencias que realiza Ibope y recordó que cuando Chiquititas recién comenzaba por la pantalla de Telefe casi lo levantan por el bajo rating, pero luego de hacer unos cambios se transformó en una de las ficciones más vistas que todavía es recordada por muchas generaciones.
“El rating es algo que tiene que existir porque (los canales) son empresas que rinden económicamente de acuerdo a los espónsores. Pero no de esta manera brutal y única. Es monopólico el rating: o sea, una sola empresa que lo maneja a su antojo y de acuerdo a lo que le conviene. Y seguramente de acuerdo a quién le pone más o le pone menos”, aseguró.
“El rating es como el Martín Fierro, un desastre de la naturaleza. Pero bueno y sí, todos sabemos cómo es. El rating a mí nunca me importó, porque, para poder hacer todo lo que hice, yo necesitaba un rating que no era una monstruosidad para poder hacer todo lo que hice, pero era lógico”, agregó Cris.
Además, señaló que sus ficciones (salvo el caso de Chiquititas) solían salir al aire con 40 o 45 capítulos grabados y por eso no podían hacer modificaciones, a pesar de la dura competencia con las otras emisoras: “No podíamos hacer cambios si el de enfrente ponía a una mujer desnuda mirando por la ventana, o una cámara sorpresa. Para nosotros eso era algo que hacía otro, y cada uno hacía lo suyo”.
Luego, se refirió a lo que está pasando con el coronavirus, la enfermedad que paralizó al mundo entero. Cris destacó que es importante “tener coraje para vivir este coronavirus parado en las dos piernas, con el corazón abierto y con fe”. Además, manifestó que a pesar de la compleja situación, tiene mucha fe en el universo.
“Esto nos tiene que poner en un lugar de decir: ‘¿Qué aprendo con esto?’, ‘¿qué me está pasando?’, ‘¿cómo estoy durmiendo?’. Yo estoy durmiendo re bien, no tengo miedo, siempre pienso que estoy lista para dar un paso a donde sea en cualquier momento, para no hablar de la palabra tan temida”, explicó.
En este momento, Morena está abocada a su nuevo emprendimiento: Otro Mundo, un semillero de artistas en el que muchos jóvenes aprenderán a sacar lo mejor de su talento. Desde hace años, ha tenido el instinto para descubrir a muchísimas figuras de la industria: por sus equipos pasaron La China Suárez, Lali Espósito, Peter Lanzani, Luciano Castro, Luisana Lopilato y Benjamín Rojas, entre otros.
Con información de
Aire de Santa Fe
Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”
Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Amalia Granata: "Pullaro va por todo"
Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.