Por qué se celebra el 13 de abril el Día Internacional del Beso

Lunes 13 de Abril 2020

Hoy, 13 de abril, es el Día internacional del Beso, una celebración mundial que rinde tributo al beso, gesto que desempeña un papel importante especialmente para las parejas de enamorados.
La explicación del porqué se celebra exactamente este día de abril es bastante curiosa, pues su origen fue un beso, el más largo de la historia.
 
El Día internacional del Beso 2020 se celebra el 13 de abril, pues este fue el día en que se produjo el beso más largo de la historia de cuantos se conocen hoy en día, y que duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
 
Sus protagonistas fueron una pareja tailandesa durante un concurso de besos. Con este gesto de amor, la pareja rompió su propio récord del año anterior, de 46 horas, que tampoco está nada mal.
 
Pero este día no solamente se conmemoran los besos románticos, sino todos los besos, los besos en la mejilla, besos de padres a hijos y los besos a amigos. Pues en nuestra sociedad este sencillo gesto desempeña un papel muy importante.
 
Pero además del Día internacional del Beso también existe el Día Internacional del beso robado, aunque esta es una celebración diferente. Esta conmemoración se ubica el 6 de julio y esta fecha tiene su origen en el siglo XIX en Gran Bretaña, aunque se celebra también en Estados Unidos.
 
Aunque este es el día en que los besos no siempre son bien recibidos, esta es una celebración popular. Se dice que el beso robado más famoso del mundo se vivió en el año 1945, en Times Square, donde un marinero, después de que se informara que la Segunda Guerra Mundial había terminado, le dio un beso a una enfermera que estaba a su lado.
 
El Día internacional del Beso es un día especial donde podemos besar a las personas alrededor por el mero placer de hacerlo y no como una formalidad. Besar a nuestra pareja, nuestros padres, hijos, amigos y a quienes conviven con nosotros a diario.
 
El beso no es solamente placentero, sino que es beneficioso, pues libera en el cerebro oxitocina, hormona que nos proporciona bienestar, nos hace sentir bien y cultiva las buenas relaciones y el amor.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward