Ricardo Darín: “Hay gente que se está haciendo multimillonaria por el coronavirus, aunque no lo podamos creer”

Martes 14 de Abril 2020

En una entrevista con un medio español, el actor habló de la necesidad de ponerse en el lugar del otro, sostuvo que las personas no van a cambiar pese a todo lo que está pasando, y habló de la pelea de la humanidad contra el ego
En medio del aislamiento social obligatorio que se vive en prácticamente todo el mundo, varios artistas aprovechan para mostrar otro costado. Con mucho más tiempo disponible, relajados, sin la vorágine que les imprime la profesión, brindan notas y dan a conocer sus pensamientos sobre el coronavirus y todo lo que trae aparejado a nivel social esta pandemia que se extiende a lo largo y a lo ancho del globo terráqueo. Tal vez por no correr a contrarreloj, en general, suelen surgir charlas relajadas, con pensamientos profundos.
 
En el caso de Ricardo Darín, de reconocida trayectoria también lejos de estas fronteras, brindó una entrevista a un medio de España, dónde su popularidad es tan grande como la que tiene en Argentina. Aislado en su casa, llevó adelante una conversación vía Zoom desde la biblioteca, uno de sus sectores de la vivienda preferidos. Allí pasa horas leyendo o buscando encontrarse consigo mismo.
 
En un momento de la charla le pidieron que cuente, desde su perspectiva, qué cosas buenas se pueden sacar de este aislamiento. “No soy muy optimista pero trato de ser positivo, aunque es difícil mencionar algo bueno porque hay mucha gente que está sufriendo mucho. En España se suele decir algo que yo siempre uso, que es ‘cuando llueve, nos mojamos todos’. Y ahora nos estamos mojando todos. Esto puede servir para ponerse en lugar de los demás, para entender quiénes somos, qué queremos, qué cosas queremos cambiar. Probablemente podríamos anotar eso como un punto positivo”, contó en el programa Lo de Évole y continuó: “Eso sí, pidiendo perdón a todos aquellos que están sufriendo muchísimo con tanto dolor”.
 
A continuación, fue profundo al hablar de las pérdidas que se dan por desidia, o por inoperancia. “Me perturba la estupidez en general. La estupidez de cometer errores que cuestan vidas, de los necios que se distraen con teorías conspirativas, que no detectemos lo que está ocurriendo porque lo cierto es que todos estamos metidos en la misma sopa y lo que tenemos que haces es resolver día a día. Me inquieta no poder ayudar más”.
 
En plena crisis sanitaria mundial, con las diferencias sociales y económicas tan marcadas, Darín cuestionó a los que siguen incrementando sus cuentas bancarias a costa de lo que sucede. “Hay una profunda desigualdad en el mundo y en este caso la vamos a ver de una forma muy dolorosa. Hay mucha gente que no va a cambiar. La acumulación de riqueza se va a seguir produciendo. En este momento, aunque no lo podamos creer hay gente que se está haciendo multimillonaria por el coronavirus. Cuesta creerlo, pero es así”.
 
 
Por otro lado, manifestó que el mundo está viviendo un momento histórico y que de alguna manera servirá para modificar a la persona siempre y cuando se razone con la cabeza fría. “Esto que nos está ocurriendo nos desenmascara de la cantidad de estupideces que vivimos persiguiendo. Nos pasamos la vida anhelando estupideces. Consumimos cosas que no necesitamos, esto es real. Leí algo en inglés que decía que la economía del mundo está temblando porque estamos comprando solamente lo que necesitamos. Y es realmente así”.
 
Para finalizar, manifestó que todo lo que se está viendo es un golpe certero al mentón del ego. Fijarse en las pequeñas cosas, en lo que podemos recibir del otro, es fundamental en los tiempos que corren. “Dependemos de la generosidad del que tira una mano, del que te cuenta un chiste, del que te hace sonreír un rato, del que te hace escuchar un tema musical que lo conmovió o del que tenga una reflexión que sea iluminada. Eso es un gran golpe al ego y toda vez que luchamos contra el ego estamos haciendo algo bueno, porque es nuestro monstruo interno”, culminó.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward