28 DE SEPTIEMBRE 2023

LOS INVERNALES, CONGELADOS, SALARIOS DE "AGOSTO"
Miércoles 15 de Abril 2020
Por: LA LECHUZA OLY
Se prevé un invierno muy frío. Había pasado mucho de la última charla. La ansiedad nos convocó por “zoom”.
El diálogo es fluido, “todes” nos adaptamos rápidamente a comunicarnos mediante plataformas digitales.
Isa, peronista más tradicional, entendió que estamos frente al mejor Gobierno de la historia de la provincia Santa Fe: —Hemos logrado recuperar la mística –arrojó excitada como en las viejas épocas.
Stone, miraba a esta altura poco convencido, pero decidido a seguir sosteniendo los trapos de lo que percibía como una copia inexacta de un gobierno de Lole.
—Agosto, administra el “freezer” y “congela” los salarios. Es un mes duro que ensayó con el PRO en la comisión de presupuesto en tierras de la centralidad. Al ritmo de esta inflación no significa otra cosa que una clara depreciación al bolsillo. La pandemia es un pretexto perverso para no mejorar el ingreso de trabajadores y trabajadoras -dijo Del Mostro, ultra K.
Se sumó rápidamente, luego de suplicar un director provincial, Tinchote -como suele hacerlo-: —Ya deberían haber dado un “aumento de emergencia” como reclamó Gilda Gallucci de UDA.
El silencio de Amsafe era de esperarse, pensé.
A todo esto un tal “Altamirano”, silencioso y desconocido, y un tal “Cattaneo“, lejano y foráneo, siguen cual “escondido”. Alejados de la arena casi vacía de la política. Demasiada pobre la calidad comunicacional, enorme insustancialidad. En años de democracia se observó la vigente “calidad media”.
Mechi, que extraña a Macri, espetó: —El gobierno de Omar arrancó muy bien, ustedes no están acostumbrados al orden en las cuentas públicas.
Misteriosa, Alicia, acerca un audio de what sapp. Se escucha que oficioso intenta arrojar tranquilidad a los suyos, quienes se encargan rápidamente de divulgar la noticia a propios y extraños: —“Ni en pedo, nadie va a bajar salarios en esta provincia…” -dijo, "que dice”, la promesa del hombre de ojos claros y pese a los impactantes dichos del hombre del congelador que no sabe si va a poder pagar salarios.
—No es fácil ser sindicalista en esta provincia -dije- hasta el más progre queda a la derecha si se mantiene paciente. Más temprano que tarde el gremialismo trabaja para sus defendidos y defendidas. Después de la pandemia, la historia será otra. Creo que por eso cierto sector político trabaja sobre el covid 19 como su última gran obra.
—El Gobierno no arrancó, no se llenaron todos los casilleros, pocos lo defienden públicamente. Hay Ministros/as que sus voces son recordadas por su antigua militancia, más no por su actual actividad –comentó Tatu peludo Roteo, alias Koleston.
—Javkin, “el payador” ya no magnetiza tanto y Jatón, “el presentador de noticias” no las da, ni buenas ni malas, se aleja de las cámaras como con llamativa fobia. Tampoco, ambos, arrancaron. En esta capital, los yuyos largos y descuido de los barrios podrían traer noticias desagradables en materia de dengue, tema sobre el cual pareciera existir un repentino general desinterés -habló Richard, el tordo.
—Jatón marcó que no puede hacer trabajar a los municipales. “Hay que convencerlos para que vengan a trabajar y en eso estamos” –conté al pleno que expresó el Intendente a Tepper y agregué- y no cayó bien entre las/os empleadas/os. Digo empleada/os porque no sé quién es el secretario general de Asoem, ni sé si está al frente de los problemas de los/as municipales.
Ya no teníamos ganas de seguir hablando de tan poco.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
Isa, peronista más tradicional, entendió que estamos frente al mejor Gobierno de la historia de la provincia Santa Fe: —Hemos logrado recuperar la mística –arrojó excitada como en las viejas épocas.
Stone, miraba a esta altura poco convencido, pero decidido a seguir sosteniendo los trapos de lo que percibía como una copia inexacta de un gobierno de Lole.
—Agosto, administra el “freezer” y “congela” los salarios. Es un mes duro que ensayó con el PRO en la comisión de presupuesto en tierras de la centralidad. Al ritmo de esta inflación no significa otra cosa que una clara depreciación al bolsillo. La pandemia es un pretexto perverso para no mejorar el ingreso de trabajadores y trabajadoras -dijo Del Mostro, ultra K.
Se sumó rápidamente, luego de suplicar un director provincial, Tinchote -como suele hacerlo-: —Ya deberían haber dado un “aumento de emergencia” como reclamó Gilda Gallucci de UDA.
El silencio de Amsafe era de esperarse, pensé.
A todo esto un tal “Altamirano”, silencioso y desconocido, y un tal “Cattaneo“, lejano y foráneo, siguen cual “escondido”. Alejados de la arena casi vacía de la política. Demasiada pobre la calidad comunicacional, enorme insustancialidad. En años de democracia se observó la vigente “calidad media”.
Mechi, que extraña a Macri, espetó: —El gobierno de Omar arrancó muy bien, ustedes no están acostumbrados al orden en las cuentas públicas.
Misteriosa, Alicia, acerca un audio de what sapp. Se escucha que oficioso intenta arrojar tranquilidad a los suyos, quienes se encargan rápidamente de divulgar la noticia a propios y extraños: —“Ni en pedo, nadie va a bajar salarios en esta provincia…” -dijo, "que dice”, la promesa del hombre de ojos claros y pese a los impactantes dichos del hombre del congelador que no sabe si va a poder pagar salarios.
—No es fácil ser sindicalista en esta provincia -dije- hasta el más progre queda a la derecha si se mantiene paciente. Más temprano que tarde el gremialismo trabaja para sus defendidos y defendidas. Después de la pandemia, la historia será otra. Creo que por eso cierto sector político trabaja sobre el covid 19 como su última gran obra.
—El Gobierno no arrancó, no se llenaron todos los casilleros, pocos lo defienden públicamente. Hay Ministros/as que sus voces son recordadas por su antigua militancia, más no por su actual actividad –comentó Tatu peludo Roteo, alias Koleston.
—Javkin, “el payador” ya no magnetiza tanto y Jatón, “el presentador de noticias” no las da, ni buenas ni malas, se aleja de las cámaras como con llamativa fobia. Tampoco, ambos, arrancaron. En esta capital, los yuyos largos y descuido de los barrios podrían traer noticias desagradables en materia de dengue, tema sobre el cual pareciera existir un repentino general desinterés -habló Richard, el tordo.
—Jatón marcó que no puede hacer trabajar a los municipales. “Hay que convencerlos para que vengan a trabajar y en eso estamos” –conté al pleno que expresó el Intendente a Tepper y agregué- y no cayó bien entre las/os empleadas/os. Digo empleada/os porque no sé quién es el secretario general de Asoem, ni sé si está al frente de los problemas de los/as municipales.
Ya no teníamos ganas de seguir hablando de tan poco.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
Este lunes 2 de octubre asumieron en la sede gremial histórica de la Unión Docentes Argentinos (Primera Junta 3369 de la ciudad de Santa Fe) la flamante Comisión Directiva Seccional por el periodo 2023 – 2027.
Las tres etapas de un plan de tipo de cambio comercial y financiero para converger hacia la unificación con tipo de cambio fijo para bajar la inflación y finalmente flotar. Sin déficit fiscal ni emisión monetaria y con independencia del Banco Central
El candidato liberal aseguró luego del debate que está en condiciones de evitar una hiperinflación. Habló por primera vez en detalle de cómo se haría el rescate de los pesos del público y de las Leliq

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Reducción de jornada laboral. La opinión de Héctor Recalde. ¿Alcanza al sector público? pic.twitter.com/6EJCjBRRlx
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) September 30, 2023
Reducción de jornada laboral. La opinión de Roberto Sukerman pic.twitter.com/ekiGEQ4fbW
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) September 30, 2023
NOTA22.COM TV
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Un sondeo nacional a cargo de Atlas Intel examina los números de cada postulante de cara a octubre y tres escenarios de ballotage. Disputa por el segmento de votantes "indecisos".
La ANSeS detalló cuánto aumentarán los haberes mínimos durante el último trimestre del año.
El “bono por Aniversario” se reconoce desde 2013 y se actualiza por paritarias todos los años; la suma que deberá desembolsar la entidad por este concepto llegará a $5341 millones
Esta votación activa la cuenta atrás de dos meses para que Sánchez sea investido antes de que se disuelvan las Cámaras y se convoquen nuevas elecciones. Feijóo se enfrenta a una segunda votación este viernes, esta vez por mayoría simple