Edgardo Zin y una decisión que favorece a Colón
Por:
LA LECHUZA OLY
Jueves 30 de
Abril 2020

A los que nos gusta el futbol, hemos prestado atención a las decisiones recientes de la Asociación del Fútbol Argentino. Y algunas cosas despiertan la curiosidad y el análisis.
El martes 28 de abril, en asentimiento sobre todas las medidas que ya había tomado “el poder de AFA”, se llevó a cabo una “telesesión”, de la que participaron varios dirigentes, entre ellos Edgardo Zin, Vicepresidente 1° de Unión.
En una nota realizada por el diario El Litoral, al mencionado dirigente se le preguntó: —… “por tu perfil social y por tu edad, te debe haber llegado el aviso: “Cuidado con lo que votan con el descenso y los promedios que está Colón...””
Y Edgardo Zin, respondió —Como dirigentes de fútbol tenemos que diferenciarnos del hincha común y pasional. Debemos sacarnos el fanatismo de la cabeza a la hora de gestionar…
El Vicepresidente de Unión, que considera a un sector del universo Tatengue de “hincha común”, reconoció en el mismo diario que “Unión fue perjudicado con esta medida”. Y fue más allá en su justificación diciendo que "la relación de Unión con Tapia es excelente" pese haber quedado afuera del próximo Comité Ejecutivo de AFA, perdiendo Unión la vocalía suplente que actualmente ostenta.
El periodista del vespertino, además, le consultó: —¿Estaban preocupados del famoso “qué dirán”?: Unión votando para que se saquen los descensos con Colón “colgado”...
Y “Edgardo”, además de contar cuestiones de elevada política como la que Tapia atiende el teléfono, contestó: —… Los dos clubes (Unión y Colón) trabajan para sacar lo mejor del fútbol de Santa Fe. Es más, con Spahn, Vignatti e Hilbert hemos viajado juntos a negociar en beneficio de ambos. El que se corta solo en esta está loco. Insisto que salimos todos los clubes juntos o no sale nadie después de esta crisis mundial.
La incógnita es si el “asentimiento” de Zin a las decisiones de AFA que benefician a Colón es una respuesta a la necesaria madurez y estatura que se requiere sobremanera en la coyuntura económica y con el propósito de repeler a una sociedad cada vez más violenta o, en cambio, significa una triste apología de la propia ineficiencia dirigencial y muestra literal de la falta de espalda que le impuso dramáticamente mostrarse tan amplio ante los hechos consumados.
Finalmente, en concreto, el hombre que entiende de revestimientos pintó una situación en la vidriera mediática local, eventualmente para lo que manifiesta “hincha común”, y encarnó la posición que favoreció, entre otros, a Colón de Santa Fe, equipo que reside en el filo inferior de la tabla (y que estaba) presto a jugar posiblemente en la segunda categoría.
Sorpresas del fútbol. Lo importante es lo que piensan los hinchas de Unión, fundamentalmente los socios que pagan su cuota en épocas tan difíciles.
Ampliaremos.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
---
Nota diario El Litoral:
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/237166-me-preocupa-la-sudamericana-antes-que-el-descenso-de-colon-union-zin-y-el-voto-para-que-no-se-baje-de-categoria-actualidad-tatengue.html?
En una nota realizada por el diario El Litoral, al mencionado dirigente se le preguntó: —… “por tu perfil social y por tu edad, te debe haber llegado el aviso: “Cuidado con lo que votan con el descenso y los promedios que está Colón...””
Y Edgardo Zin, respondió —Como dirigentes de fútbol tenemos que diferenciarnos del hincha común y pasional. Debemos sacarnos el fanatismo de la cabeza a la hora de gestionar…
El Vicepresidente de Unión, que considera a un sector del universo Tatengue de “hincha común”, reconoció en el mismo diario que “Unión fue perjudicado con esta medida”. Y fue más allá en su justificación diciendo que "la relación de Unión con Tapia es excelente" pese haber quedado afuera del próximo Comité Ejecutivo de AFA, perdiendo Unión la vocalía suplente que actualmente ostenta.
El periodista del vespertino, además, le consultó: —¿Estaban preocupados del famoso “qué dirán”?: Unión votando para que se saquen los descensos con Colón “colgado”...
Y “Edgardo”, además de contar cuestiones de elevada política como la que Tapia atiende el teléfono, contestó: —… Los dos clubes (Unión y Colón) trabajan para sacar lo mejor del fútbol de Santa Fe. Es más, con Spahn, Vignatti e Hilbert hemos viajado juntos a negociar en beneficio de ambos. El que se corta solo en esta está loco. Insisto que salimos todos los clubes juntos o no sale nadie después de esta crisis mundial.
La incógnita es si el “asentimiento” de Zin a las decisiones de AFA que benefician a Colón es una respuesta a la necesaria madurez y estatura que se requiere sobremanera en la coyuntura económica y con el propósito de repeler a una sociedad cada vez más violenta o, en cambio, significa una triste apología de la propia ineficiencia dirigencial y muestra literal de la falta de espalda que le impuso dramáticamente mostrarse tan amplio ante los hechos consumados.
Finalmente, en concreto, el hombre que entiende de revestimientos pintó una situación en la vidriera mediática local, eventualmente para lo que manifiesta “hincha común”, y encarnó la posición que favoreció, entre otros, a Colón de Santa Fe, equipo que reside en el filo inferior de la tabla (y que estaba) presto a jugar posiblemente en la segunda categoría.
Sorpresas del fútbol. Lo importante es lo que piensan los hinchas de Unión, fundamentalmente los socios que pagan su cuota en épocas tan difíciles.
Ampliaremos.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
---
Nota diario El Litoral:
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/237166-me-preocupa-la-sudamericana-antes-que-el-descenso-de-colon-union-zin-y-el-voto-para-que-no-se-baje-de-categoria-actualidad-tatengue.html?

Santiago Banegas: "La reforma (constitucional) tiene como objetivo la suma del poder en el Ejecutivo"
El Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, dijo que la reforma de la constitución no buscaba solo la "posibilidad de reelección del gobernador" sino que tenía otro fin más "perverso" que era "la suma de poder en el (Poder) Ejecutivo".
Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado
En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Reforma constitucional en Santa Fe: Las asociaciones de fiscales y defensores rechazan la politización de la Justicia.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo
El Ejército de Putin atacó el centro de la ciudad y dañó casi 100 edificios; “Prefiere la balística a la mesa de negociaciones”, acusó el presidente ucraniano