Edgardo Zin y una decisión que favorece a Colón
Por: LA LECHUZA OLY
Jueves 30 de Abril 2020
A los que nos gusta el futbol, hemos prestado atención a las decisiones recientes de la Asociación del Fútbol Argentino. Y algunas cosas despiertan la curiosidad y el análisis.
El martes 28 de abril, en asentimiento sobre todas las medidas que ya había tomado “el poder de AFA”, se llevó a cabo una “telesesión”, de la que participaron varios dirigentes, entre ellos Edgardo Zin, Vicepresidente 1° de Unión.
En una nota realizada por el diario El Litoral, al mencionado dirigente se le preguntó: —… “por tu perfil social y por tu edad, te debe haber llegado el aviso: “Cuidado con lo que votan con el descenso y los promedios que está Colón...””
Y Edgardo Zin, respondió —Como dirigentes de fútbol tenemos que diferenciarnos del hincha común y pasional. Debemos sacarnos el fanatismo de la cabeza a la hora de gestionar…
El Vicepresidente de Unión, que considera a un sector del universo Tatengue de “hincha común”, reconoció en el mismo diario que “Unión fue perjudicado con esta medida”. Y fue más allá en su justificación diciendo que "la relación de Unión con Tapia es excelente" pese haber quedado afuera del próximo Comité Ejecutivo de AFA, perdiendo Unión la vocalía suplente que actualmente ostenta.
El periodista del vespertino, además, le consultó: —¿Estaban preocupados del famoso “qué dirán”?: Unión votando para que se saquen los descensos con Colón “colgado”...
Y “Edgardo”, además de contar cuestiones de elevada política como la que Tapia atiende el teléfono, contestó: —… Los dos clubes (Unión y Colón) trabajan para sacar lo mejor del fútbol de Santa Fe. Es más, con Spahn, Vignatti e Hilbert hemos viajado juntos a negociar en beneficio de ambos. El que se corta solo en esta está loco. Insisto que salimos todos los clubes juntos o no sale nadie después de esta crisis mundial.
La incógnita es si el “asentimiento” de Zin a las decisiones de AFA que benefician a Colón es una respuesta a la necesaria madurez y estatura que se requiere sobremanera en la coyuntura económica y con el propósito de repeler a una sociedad cada vez más violenta o, en cambio, significa una triste apología de la propia ineficiencia dirigencial y muestra literal de la falta de espalda que le impuso dramáticamente mostrarse tan amplio ante los hechos consumados.
Finalmente, en concreto, el hombre que entiende de revestimientos pintó una situación en la vidriera mediática local, eventualmente para lo que manifiesta “hincha común”, y encarnó la posición que favoreció, entre otros, a Colón de Santa Fe, equipo que reside en el filo inferior de la tabla (y que estaba) presto a jugar posiblemente en la segunda categoría.
Sorpresas del fútbol. Lo importante es lo que piensan los hinchas de Unión, fundamentalmente los socios que pagan su cuota en épocas tan difíciles.
Ampliaremos.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
---
Nota diario El Litoral:
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/237166-me-preocupa-la-sudamericana-antes-que-el-descenso-de-colon-union-zin-y-el-voto-para-que-no-se-baje-de-categoria-actualidad-tatengue.html?
En una nota realizada por el diario El Litoral, al mencionado dirigente se le preguntó: —… “por tu perfil social y por tu edad, te debe haber llegado el aviso: “Cuidado con lo que votan con el descenso y los promedios que está Colón...””
Y Edgardo Zin, respondió —Como dirigentes de fútbol tenemos que diferenciarnos del hincha común y pasional. Debemos sacarnos el fanatismo de la cabeza a la hora de gestionar…
El Vicepresidente de Unión, que considera a un sector del universo Tatengue de “hincha común”, reconoció en el mismo diario que “Unión fue perjudicado con esta medida”. Y fue más allá en su justificación diciendo que "la relación de Unión con Tapia es excelente" pese haber quedado afuera del próximo Comité Ejecutivo de AFA, perdiendo Unión la vocalía suplente que actualmente ostenta.
El periodista del vespertino, además, le consultó: —¿Estaban preocupados del famoso “qué dirán”?: Unión votando para que se saquen los descensos con Colón “colgado”...
Y “Edgardo”, además de contar cuestiones de elevada política como la que Tapia atiende el teléfono, contestó: —… Los dos clubes (Unión y Colón) trabajan para sacar lo mejor del fútbol de Santa Fe. Es más, con Spahn, Vignatti e Hilbert hemos viajado juntos a negociar en beneficio de ambos. El que se corta solo en esta está loco. Insisto que salimos todos los clubes juntos o no sale nadie después de esta crisis mundial.
La incógnita es si el “asentimiento” de Zin a las decisiones de AFA que benefician a Colón es una respuesta a la necesaria madurez y estatura que se requiere sobremanera en la coyuntura económica y con el propósito de repeler a una sociedad cada vez más violenta o, en cambio, significa una triste apología de la propia ineficiencia dirigencial y muestra literal de la falta de espalda que le impuso dramáticamente mostrarse tan amplio ante los hechos consumados.
Finalmente, en concreto, el hombre que entiende de revestimientos pintó una situación en la vidriera mediática local, eventualmente para lo que manifiesta “hincha común”, y encarnó la posición que favoreció, entre otros, a Colón de Santa Fe, equipo que reside en el filo inferior de la tabla (y que estaba) presto a jugar posiblemente en la segunda categoría.
Sorpresas del fútbol. Lo importante es lo que piensan los hinchas de Unión, fundamentalmente los socios que pagan su cuota en épocas tan difíciles.
Ampliaremos.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
---
Nota diario El Litoral:
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/237166-me-preocupa-la-sudamericana-antes-que-el-descenso-de-colon-union-zin-y-el-voto-para-que-no-se-baje-de-categoria-actualidad-tatengue.html?
¿Sabías que algunas personas tienen miedo a usar dispositivos electrónicos? Repasamos casos en los que ocurre este distanciamiento.
El senado provincial dio media sanción al proyecto de ley de Miguel Rabbia para crear un Consejo Consultivo en el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS). Rabbia indicó: "Es necesario que, en la estructura administrativa del Instituto, la comunidad sea vea representada por trabajadores cubiertos por la misma Obra Social, aquellos que tienen las mismas vivencias que sus representados”.
A través del proyecto de cooperación internacional con UNICEF, se mostraron los datos para optimizar las estrategias de abordaje.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
Conduce: Maxi Romero
JAIME BAYLY
LO MÁS VISTO
El Jefe de Gobierno, que presentó las armas Taser que comenzará a utilizar la Policía de la Ciudad en CABA , también prometió crear un cuerpo de seguridad “de elite” para combatir el avance del narco si es electo presidente
El mismo será por un monto máximo de $15.000, $17.000 y $20.000 que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente.
Las autoridades se encuentran investigando una presunta relación amorosa entre la mujer detenida y uno de los pasajeros.
La empresa Neuralink, del millonario fundador de Tesla Elon Musk, informó que fue autorizada por la Administración estadounidense de Medicamentos y Alimentos (FDA) a ensayar sus implantes cerebrales en humanos. Los prototipos del tamaño de una moneda se han implantado en cráneos de animales. Varios monos ya son capaces de 'jugar' a videojuegos