Edgardo Zin y una decisión que favorece a Colón

Por: LA LECHUZA OLY
Jueves 30 de Abril 2020

A los que nos gusta el futbol, hemos prestado atención a las decisiones recientes de la Asociación del Fútbol Argentino. Y algunas cosas despiertan la curiosidad y el análisis.
El martes 28 de abril, en asentimiento sobre todas las medidas que ya había tomado “el poder de AFA”, se llevó a cabo una “telesesión”, de la que participaron varios dirigentes, entre ellos Edgardo Zin, Vicepresidente 1° de Unión.
 
En una nota realizada por el diario El Litoral, al mencionado dirigente se le preguntó: —… “por tu perfil social y por tu edad, te debe haber llegado el aviso: “Cuidado con lo que votan con el descenso y los promedios que está Colón...”” 
 
 Y Edgardo Zin, respondió —Como dirigentes de fútbol tenemos que diferenciarnos del hincha común y pasional. Debemos sacarnos el fanatismo de la cabeza a la hora de gestionar…
 
El Vicepresidente de Unión, que considera a un sector del universo Tatengue de “hincha común”, reconoció en el mismo diario que “Unión fue perjudicado con esta medida”. Y fue más allá en su justificación diciendo que "la relación de Unión con Tapia es excelente" pese haber quedado afuera del próximo Comité Ejecutivo de AFA, perdiendo Unión la vocalía suplente que actualmente ostenta. 
 
El periodista del vespertino, además, le consultó: —¿Estaban preocupados del famoso “qué dirán”?: Unión votando para que se saquen los descensos con Colón “colgado”...
 
Y “Edgardo”, además de contar cuestiones de elevada política como la que Tapia atiende el teléfono, contestó: —… Los dos clubes (Unión y Colón) trabajan para sacar lo mejor del fútbol de Santa Fe. Es más, con Spahn, Vignatti e Hilbert hemos viajado juntos a negociar en beneficio de ambos. El que se corta solo en esta está loco. Insisto que salimos todos los clubes juntos o no sale nadie después de esta crisis mundial.
 
La incógnita es si el “asentimiento” de Zin a las decisiones de AFA que benefician a Colón es una respuesta a la necesaria madurez y estatura que se requiere sobremanera en la coyuntura económica y con el propósito de repeler a una sociedad cada vez más violenta o, en cambio, significa una triste apología de la propia ineficiencia dirigencial y muestra literal de la falta de espalda que le impuso dramáticamente mostrarse tan amplio ante los hechos consumados.
 
Finalmente, en concreto, el hombre que entiende de revestimientos pintó una situación en la vidriera mediática local, eventualmente para lo que manifiesta “hincha común”, y encarnó la posición que favoreció, entre otros, a Colón de Santa Fe, equipo que reside en el filo inferior de la tabla (y que estaba) presto a jugar posiblemente en la segunda categoría.  
 
Sorpresas del fútbol. Lo importante es lo que piensan los hinchas de Unión, fundamentalmente los socios que pagan su cuota en épocas tan difíciles.
 
Ampliaremos.
 
En fin, nada.
 
La Lechuza Oly

---
Nota diario El Litoral:
https://www.ellitoral.com/index.php/id_um/237166-me-preocupa-la-sudamericana-antes-que-el-descenso-de-colon-union-zin-y-el-voto-para-que-no-se-baje-de-categoria-actualidad-tatengue.html?

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.

arrow_upward