El mensaje de Mirtha Legrand tras la muerte de su hermana, Goldy: “No tengo consuelo”
Sábado 02 de
Mayo 2020
Mirtha Legrand está enfrentando el duelo por la muerte de su hermana gemela con un profundo pesar, en medio de la cuarentena obligatoria que le impidió ir a su querida Goldy.
Acompañada en todo momento por su hija, Marcela Tinayre, la diva hasta el momento ha evitado hablar con la prensa, pero eligió las redes sociales como la vía para manifestarse por primera vez al respecto de manera pública.
La diva subió una foto en blanco y negro en donde se las ve a ella y Goldie, en los inicios de su carrera. Junto a la imagen, un breve pero conmovedor texto, reflejo del desconsuelo con el que convive por estos días la conductora en su departamento de avenida Del Libertador al 2800.
“Hermana querida, te fuiste sorpresivamente. No olvidaré tu ternura, cariño y sabiduría. Desde el cielos seguirás con tu amor incondicional hacia todos nosotros. Hermana, cómo te voy a extrañar, hoy no tengo consuelo”, escribió la Chiqui.
Unos minutos antes también había manifestado su dolor Nacho Viale, nieto sobrino de Goldy. El productor posteó la misma foto, le dedicó uno de sus poemas preferidos y la despidió con un “chau, tía Goldy”.
Los restos de Goldy encontraron su morada eterna este sábado al mediodía en el cementerio Memorial, de Pilar. Mirtha Legrand no pudo estar presente, al igual que casi toda la familia -incluyendo a Marcela Tinayre, y Juana y Nacho Viale-, y sus amigos, como Susana Giménez. De esta manera, la ex actriz solo fue despedida por un puñado de testigos: su yerno, Alfredo Solari, su hijo Santiago, y dos empleados de la cochería, empleando barbijos, antiparras protectoras y guantes.
En un momento, su yerno tomó un teléfono celular. Y junto al cajón, realizó una videollamada. Se desconoce quién se encontraba del otro lado. Tal vez las hijas de Goldy, Gloria y Mónica. Puede ser Mirtha. O quizás, la familia entera, participando de esa despedida virtual, una de las pocas alternativas que nos brinda esta época regida por el desamparo.
María Aurelia Paula Martínez Suárez, tal el verdadero nombre de Goldy, tenía 93 años. Este viernes 1 de mayo se acostó a dormir la siesta en su casa de Martínez, como cualquier otro día. Y ya no despertó. Gemela de Mirtha, era hermana menor de José Martínez Suárez, el prestigioso cineasta que falleció el 17 de agosto pasado debido a una neumonía.
Goldy y Chiquita nacieron el 23 de febrero de 1927, en Villa Cañás, Santa Fe. En época donde no existían las ecografías, su madre -la docente Rosa Suárez- supo que tendría gemelas el mismo día del parto. La bebas eran idénticas, claro, aunque con un detalle: una pesaba varios gramos más que la otra. A los siete años la familia se instaló en Rosario. Pero tras la muerte de don José Martínez, el padre de los tres hermanos, en 1937 se mudaron a Buenos Aires.
Allá por su adolescencia, Silvia y Mirtha comenzaron juntas en el espectáculo. Fue después de que el representante Ricardo Cerebello decidiera que las hermanas actrices debían prescindir de aquel Martínez tan habitual en estas latitudes por un Legrand más distintivo. Sin embargo, en 1944 Goldy se alejó del mundo artístico tras conocer a quien sería su marido: el militar Eduardo Lopina, con quien -lo dicho- tuvo dos hijas.
Con su tempranero retiro los flashes quedaron dirigidos entonces sobre la figura de su hermana. Quienes las recuerdan de aquellos años dorados del cine hablan de una extraordinaria belleza compartida por ambas, de un mayor talento en Goldy, de un carácter tenaz y decidido en Chiquita. Pero pocos comprenderán la dimensión de que ambas se sabían una sola. Y desconocerán así que, desde ayer, Mirtha ya no cuenta con una parte esencial de sí misma.
La diva subió una foto en blanco y negro en donde se las ve a ella y Goldie, en los inicios de su carrera. Junto a la imagen, un breve pero conmovedor texto, reflejo del desconsuelo con el que convive por estos días la conductora en su departamento de avenida Del Libertador al 2800.
“Hermana querida, te fuiste sorpresivamente. No olvidaré tu ternura, cariño y sabiduría. Desde el cielos seguirás con tu amor incondicional hacia todos nosotros. Hermana, cómo te voy a extrañar, hoy no tengo consuelo”, escribió la Chiqui.
Unos minutos antes también había manifestado su dolor Nacho Viale, nieto sobrino de Goldy. El productor posteó la misma foto, le dedicó uno de sus poemas preferidos y la despidió con un “chau, tía Goldy”.
Los restos de Goldy encontraron su morada eterna este sábado al mediodía en el cementerio Memorial, de Pilar. Mirtha Legrand no pudo estar presente, al igual que casi toda la familia -incluyendo a Marcela Tinayre, y Juana y Nacho Viale-, y sus amigos, como Susana Giménez. De esta manera, la ex actriz solo fue despedida por un puñado de testigos: su yerno, Alfredo Solari, su hijo Santiago, y dos empleados de la cochería, empleando barbijos, antiparras protectoras y guantes.
En un momento, su yerno tomó un teléfono celular. Y junto al cajón, realizó una videollamada. Se desconoce quién se encontraba del otro lado. Tal vez las hijas de Goldy, Gloria y Mónica. Puede ser Mirtha. O quizás, la familia entera, participando de esa despedida virtual, una de las pocas alternativas que nos brinda esta época regida por el desamparo.
María Aurelia Paula Martínez Suárez, tal el verdadero nombre de Goldy, tenía 93 años. Este viernes 1 de mayo se acostó a dormir la siesta en su casa de Martínez, como cualquier otro día. Y ya no despertó. Gemela de Mirtha, era hermana menor de José Martínez Suárez, el prestigioso cineasta que falleció el 17 de agosto pasado debido a una neumonía.
Goldy y Chiquita nacieron el 23 de febrero de 1927, en Villa Cañás, Santa Fe. En época donde no existían las ecografías, su madre -la docente Rosa Suárez- supo que tendría gemelas el mismo día del parto. La bebas eran idénticas, claro, aunque con un detalle: una pesaba varios gramos más que la otra. A los siete años la familia se instaló en Rosario. Pero tras la muerte de don José Martínez, el padre de los tres hermanos, en 1937 se mudaron a Buenos Aires.
Allá por su adolescencia, Silvia y Mirtha comenzaron juntas en el espectáculo. Fue después de que el representante Ricardo Cerebello decidiera que las hermanas actrices debían prescindir de aquel Martínez tan habitual en estas latitudes por un Legrand más distintivo. Sin embargo, en 1944 Goldy se alejó del mundo artístico tras conocer a quien sería su marido: el militar Eduardo Lopina, con quien -lo dicho- tuvo dos hijas.
Con su tempranero retiro los flashes quedaron dirigidos entonces sobre la figura de su hermana. Quienes las recuerdan de aquellos años dorados del cine hablan de una extraordinaria belleza compartida por ambas, de un mayor talento en Goldy, de un carácter tenaz y decidido en Chiquita. Pero pocos comprenderán la dimensión de que ambas se sabían una sola. Y desconocerán así que, desde ayer, Mirtha ya no cuenta con una parte esencial de sí misma.
Con información de
Infobae

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.